Ya es un hecho: Hogwarts Legacy es uno de los juegos del 2023 para PS5, Xbox Series X|S y PC (verificado para Steam Deck). No sabemos si será nominado a GOTY, pero está claro que se ha convertido en uno de los títulos más exitosos de lo que llevamos de vivientes.
Y aunque el conjunto es muy bueno, aquí vamos a repasar 15 características y funciones que deberían estar en la secuela de Hogwarts Legacy para culminar un conjunto aún mejor.
Pensábamos que la franquicia estaba agotada tras el fin de las películas y los problemas con la serie Animales Fantásticos, pero Hogwarts Legacy ha demostrado que no es el caso, y Warner Discovery ha confirmado que hay más contenido de Harry Potter en camino tras el éxito del conjunto.
Y es que, a descuido de que salgan las versiones de PS4, Xbox One y Nintendo Switch, Hogwarts Legacy ya ha superado los 12 millones de copias vendidas sólo en las dos primeras semanas tras el tirada, acumulando ingresos superiores a los 850 millones de dólares.
Hogwarts Legacy – Cinemática oficial
Recordemos que Hogwarts Legacy no ha tenido un camino claro. Por desliz de las declaraciones de J.K. Rowling en contra de la comunidad trans, el conjunto de Avalanche Software fue objeto de boicot en su tirada.
Ahora que Hogwarts Legacy se ha confirmado como un gran éxito, Warner Bros ha puesto en marcha la maquinaria para divulgar más juegos basados en el universo mágico, así como películas y series.
Es afirmar, que Hogwarts Legacy tendrá secuela. La cuestión es: ¿qué echamos de menos en este conjunto? ¿Qué necesita su secuela para ser el conjunto definitivo basado en Harry Potter?
Eso es adaptado lo que vamos a ver aquí, las 15 características y opciones que harían que Hogwarts Legacy 2 fuera el conjunto definitivo de la dinastía:
Convertirse en auror

En Hogwarts Legacy, nuestro protagonista entra en la escuela de encanto y hechicería en botellín año. Es afirmar, que vivimos una experiencia propia de un discípulo adolescente de Hogwarts (como Harry y sus amigos).
Sin bloqueo, no estaría mal que la secuela de Hogwarts Legacy explorase el futuro de un discípulo del colegio. Por ejemplo, ya sabemos que Harry se convierte en auror tras la homicidio de Voldemort. ¿Y si Hogwarts Legacy 2 tuviera un protagonista adulto?
A nivel mediático quizá no impacte tanto, pero ser un auror y servir al Ocupación de Brujería sería todo un puntazo, ¿verdad?
Más allá de Hogwarts y sus alrededores

Aunque Hogwarts es la escuela de encanto más emblemática del universo Harry Potter, no es ningún secreto que existen otros centros educativos y académicos. Lo vemos en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, con la Entidad de Brujería Beauxbatons o el Instituto Durmstrang.
Incluso, en Hogwarts Legacy se menciona la corporación de encanto Uagadou, situada en África, y de la que procede Natsai Onai. ¿Sería posible que la secuela se ambientara más allá de Hogwarts?
Sería una atrevimiento robusto y quizá arriesgada, pero nos encantaría verlo. Hogwarts Legacy 2 haría retumbar el mundo si elige a Japón como ambientación principal.
Romances y vínculos sociales

Sabemos que la esencia del universo Harry Potter es la encanto, pero no hay que olvidar que los alumnos son adolescentes. En los libros y películas se muestran las aventuras románticas de Harry, Ron y Hermione, así como sus vínculos de amistad (y enemistad).
Hogwarts Legacy nos presenta a varios compañeros secreto en la trama, pero no es posible tener un romance o vínculo exclusivo con ningún. Sí, estamos pidiendo un poco de Mass Effect o Persona en la segunda parte del conjunto.
Relacionado con este aspecto, siquiera estaría mal que Hogwarts Legacy 2 nos permitiera tener un equipo, como pasa con Harry, Ron y Hermione en la dinastía principal.
Ser malo y que tenga consecuencias

Ya os lo avisamos en numerosas ocasiones: Hogwarts Legacy no permite que seamos ”malos”. Sí, es verdad que hay atuendos propios de magos y brujas oscuros, referencias a los mortífagos, y por supuesto la presencia de Slytherin.
Sin bloqueo, en Hogwarts Legacy siempre seremos el héroe o heroína de la historia. De cara a la secuela, no estaría mal que tuviéramos un comprobador de moralidad, como en todo buen conjunto de rol.
De esta forma, cada deportista podría tomar el camino deseado. ¿Quieres ser un mago o hechicera al estilo Dumbledore? Consumado, pero quizá otros quieran seguir el camino de Lord Voldemort y ser malvados.
Modo multijugador

Hogwarts Legacy no tiene modo multijugador, ni siquiera funciones en recorrido. Se alcahuetería de una aventura exclusivamente para un deportista (single player), lo que le da longevo mérito a su gran éxito en Steam y Twitch. Solo Cyberpunk 2077 consiguió poco análogo.
Es verdad que los modders están desarrollando un mod multijugador para Hogwarts Legacy para PC, el cual sigue en comunicación anticipado. HogWarp será sin cargo cuando se trance la interpretación final.
¿Te imaginas formando un rama de magos con tus amigos? ¿Contender con tu pareja en un duelo mágico? ¿O echar partidos de Quidditch online? Son aspectos que la secuela de Hogwarts Legacy debería tomar en cuenta.
Formar nuestra Orden del Fénix

En la finca película de Harry Potter, nuestro querido protagonista lidera a un rama de magos y brujas en su lucha contra Voldemort y sus secuaces. ¿No estaría excelente que pudieramos formar un equipo mágico en Hogwarts Legacy?
El conjunto de Avalanche introduce otros personajes en algunas misiones, pero no es posible controlarlos (los maneja la IA). ¿Y si Hogwarts Legacy 2 fuera todavía más acullá?
Soñamos con manejar a un intrépido rama de magos mientras exploramos una mazmorra, como sucede en Final Fantasy, Mass Effect o Dragon’s Dogma. Sí, te pedimos que seas más rolero, Hogwarts Legacy.
El regreso del Quidditch

Interiormente del universo que plantea Harry Potter, sin duda el Quidditch se ha rebaño muchos adeptos en estos primaveras. Es el deporte rey en el universo de Wizarding World, poco así como el fútbol o la NBA en nuestro mundo actual.
Hogwarts Legacy no incluye partidos de Quidditch, lo cual justifica en un momento concreto de la historia. Sin bloqueo, pensamos que en una secuela es necesario incluir este deporte, si no llega antes en forma de DLC.
De hecho, seguro que recordáis que existió un conjunto de Harry Potter basado exclusivamente en el Quidditch. Fue en el año 2003, y Harry Potter: Quidditch Copa del Mundo se convirtió en un clásico de su vivientes (fue arrojado para PS2, Gamecube, Xbox, GBA y PC).
Más hechizos

Los hechizos son el alma de la dinastía Harry Potter. No podemos quejarnos, pues Hogwarts Legacy incorpora un buen número de hechizos, como Incendio, Levioso, Accio, Lumus, Expelliarmus e incluso las tres maldiciones imperdonables o el mítico Flipendo.
Sin bloqueo, si poco podemos pedirle a Hogwarts Legacy 2, es que tenga longevo variedad de hechizos. No estaría mal que Avalanche introdujera más hechizos de hielo o agua, por ejemplo.
Incluso, y si es posible tener un equipo de magos y brujas, sería un postín poder especializar a cada miembro del rama en un tipo de encanto.
Decano variedad de minijuegos y actividades

Todo deportista de The Witcher 3 reconocerá la importancia de Gwent, el conjunto de cartas por excelencia interiormente de su universo. Ocurre poco similar con el ajedrez mágico en Harry Potter (todos recordamos la mítica cuadro de la primera película en su tramo final).
En Hogwarts Legacy aparece el ajedrez, pero no podemos brincar como tal. No es una actividad interiormente del conjunto, y pensamos que en la secuela debería implementarse como minijuego (incluso competitivo).
Incluso echamos en descuido más coleccionables, como las ranas de chocolate (y sus cromos), o poder convertirnos en una destino del Quidditch.
Más localizaciones de Harry Potter

Uno de los puntos secreto. Es cierto que Hogwarts Legacy se ambienta muchos primaveras antaño que los libros y las películas. Incluso reconocemos que en el conjunto hay muchos escenarios emblemáticos de la saga, sobre todo en Hogwarts y sus alrededores.
Sin bloqueo, nunca está de más pedir un plus en este aspecto. Por ejemplo, nos encantaría presentarse Azkaban más veces (en Hogwarts Legacy solo se puede mediante una encargo monopolio de Hufflepuff).
Otros ejemplos notorios son el Hogwarts Express, la asilo de Aragog, la Cámara Secreta, el andén 9 y 3/4 o el utópico Callejón Diagón.
Conexión con la dinastía principal

Relacionado con lo precedente, Hogwarts Legacy 2 debería tener más conexiones con la dinastía principal de las que vimos en el primer conjunto. No hablamos de que aparezcan personajes como tal (poco irrealizable si tenemos en cuenta la cronología).
Pero sí de que se hagan más referencias a los orígenes de Harry Potter (o sus padres), el auge de Lord Voldemort, Albus Dumbledore o incluso guiños a la trilogía de Animales Fantásticos (la relación entre Dumbledore y Grindewald).
Quien sabe, quizá Hogwarts Legacy 2 tenga ocupación primaveras posteriormente, y se sitúe más cerca de la franquicia principal de Harry Potter. Esto facilitaría los guiños, las conexiones y las referencias.
Mascotas

En Hogwarts Legacy aparecen distintas criaturas fantásticas, así como búhos, lechuzas, ratas, gatos y mucho más. Sin bloqueo, no es posible tener nuestra propia mascota al ingresar en Hogwarts.
Eso sí, es de elogiar que el conjunto nos permita fugarse en hipogrifo, acariciar gatetes o rescatar criaturas fantásticas. Sin bloqueo, nos gustaría ver ”un poco más” en la futura secuela.
Todos recordamos con cariño a Hedwig (la lechuza de Harry), y sin duda nos encantaría poder adoptar una para nuestra próxima aventura. O, quien sabe, quizá prefiramos un sapo/rana, un gato o incluso una araña (como Hagrid).
Licántropos y animagos

Interiormente del universo mágico de Harry Potter, algunos magos y brujas pueden transformarse en animales (animagos), o incluso en hombre lobo (licántropos). Lo vemos en la serie principal con Sirius Black o Remus Lupin.
Nos encantaría contar con estos fundamentos en Hogwarts Legacy 2. Imaginaos si nuestro personaje (o uno de los miembros del equipo) pudiera convertirse en hombre lobo, o tomar su forma animal en los combates.
No es poco claro de implementar, pero es poco tan intrínseco al universo mágico que sin duda le iría como anillo al dedo a una secuela de Hogwarts Legacy.
Nociones RPG más profundos

En nuestro observación de Hogwarts Legacy, os destacamos que la óptica RPG no era tan profunda como esperábamos. El conjunto es más un ”mundo despejado” que un conjunto de rol al estilo Mass Effect, Dragon Age, The Elder Scrolls o Fallout. Y lo entendemos.
No pedimos que existan innumerables opciones de diálogo o ramificaciones argumentales. Sin bloqueo, estaría admisiblemente que Hogwarts Legacy 2 permitiera longevo autogobierno en este aspecto.
Por ejemplo, la personalización del personaje (no a nivel de aspecto), el cómo evoluciona al subir de nivel, o mismamente el tema de la moralidad (poder ser bueno o malo).
Mejor historia

Terminamos con el que seguramente sea el aspecto más criticado de Hogwarts Legacy. No mencionaremos ningún spoiler, ya que muchos quizá no hayáis terminado la aventura.
La historia de Hogwarts Legacy no está a la cúspide de la dinastía principal. Es frecuente, ya que sus personajes y situaciones no tienen la misma fuerza, pero echamos en descuido poco más de ”punch”, para que el deportista conecte más con lo que sucede en pantalla.
Hogwarts Legacy alcahuetería sobre la levantamiento de los duendes (con Ranrok a la inicio), así como el auge de los magos oscuros, liderados por Victor Rookwood. Sin bloqueo, pocas veces nos sentimos identificados con un personaje de la historia.
Si poco debe mejorar Hogwarts Legacy 2, sin duda es la historia principal. ¿Cómo? Lo sabremos cuando la secuela del conjunto (que llegará tarde o temprano) esté en nuestras manos.
No nos junto a ninguna duda: si Hogwarts Legacy 2 incorpora estas características estaremos en presencia de una obra muy superior a la flamante, y pondrá las cosas muy difíciles a todo lo que venga posteriormente.,
Obviamente, es difícil que la secuela de Hogwarts Legacy incluya todo esto, pero si poco ha demostrado es que tiene capacidad para sorprender con numerosas mecánicas y opciones que no todo el mundo conoce. Sin bloqueo, es lo que los fans de Harry Potter y el universo mágico esperan del próximo videojuego de la franquicia.
¿Te ha gustado Hogwarts Legacy? Pues recuerda que el próximo 5 de mayo llegan las versiones para PS4 y Xbox One (¿estarán a la cúspide?), y el 25 de julio será el turno de la interpretación nativa para Nintendo Switch, que es todo un desafío para Avalanche Software.