A nuestros padres les debemos, textualmente, la vida: es nuestro primer amigo, nuestro folleto animoso —pegado a mamá, claro— y el tipo que sonríe cuando le entregas esa manualidad que hiciste en el colegio para el día del Padre y que, posiblemente, se pase los primaveras en una estantería para que, al mirarla, le invada el orgullo.
Pero un padre asimismo es determinado con el que vas a discutir en la vida, es insalvable, unas veces más que otras.
Actores mejor pagados de Hollywood
Como el día del Padre está ya aquí, hemos repasado la filmoteca para destacar algunas películas, con más o menos mala uva, para ver con el “añoso”, incluso si estamos de morros.
Hoy, en Hobby Consolas, repasamos ocho películas para ver con nuestro progenitor en el día del Padre, nos llevemos mal o adecuadamente con él.
Las películas de las que vamos a conversar son
Camino a la perdición

Uno de los juramentos no escritos de un padre para con su hijo es nutrir todo el tiempo que sea humanamente posible la inocencia en la vistazo del pequeño.
Camino a la perdición, la gema de gánsteres de Sam Mendes, nos lleva a los días de la Ley Sequía para mostrarnos qué sucede cuando eso no es posible.
Tom Hanks, Paul Newman, Jude Law, Daniel Craig y Tyler Hoechlin conforman el reparto principal de esta obra maestra de cine triste donde la honradez de un padre se verá puesta a prueba.
Pero ¿qué merece más la honradez que la grupo de uno, especialmente nuestros hijos?
Star Wars: Episodio V – El Imperio contraataca

Esta es una recomendación muy personal, y no solo por tener uno de los momentos más icónicos de la historia del cine.
Star Wars Episodio V – El Imperio contraataca sienta las bases de una historia trágica para Anakin Skywalker, aunque tardaría unos cuantos primaveras en ver la luz.
No obstante, si la combinamos con El retorno del Jedi, conseguimos un curvatura redentor tremendamente poderoso. Si tu primer amigo y tú estáis a malas, es buena idea que os “salvéis”.
Campo de sueños

Próximo con el cine, tradicionalmente, el deporte ha sido uno de los hilos que han vinculado a padres e hijos desde hace décadas.
Hollywood nos ha vendido mil veces la típica imagen de salir con los chavales a “echar unas bolas”: esa número clásica del manguito y la pelota de béisbol.
Campo de sueños es una de esas películas que utiliza el deporte para conectar a un padre con muchos otros padres gracias al campo de béisbol que construye en un maizal.
De regalo, tienes a Kevin Costner: si no te convence ahí, fue el “padre” de Clark Kent en El Hombre de Espada. Un tipo capaz de criar a Superman, merece nuestros respetos.
Atrápame si puedes

La influencia de un padre ayuda a definirnos para lo bueno como para lo malo. Steven Spielberg lo captó adecuadamente en Atrápame si puedes.
En la película de 2002, Christopher Walken interpreta a Frank Abagnale Sr., el padre del personaje homónimo de Leonardo DiCaprio.
Pero este zalamero solo le enseñó jugadas a su hijo que lo condujeron por el camino que, eventualmente, terminaría con él en prisión, a la aplazamiento de que otro padre del cine, Tom Hanks, lo salvase.
Un superficie para soñar

Basada en una historia auténtico, aunque cambiando la campiña inglesa por los campos de California, Un superficie para soñar se centra en los esfuerzos de un padre viudo por cambiar de vida pegado con sus hijos.
La película de Cameron Crowe protagonizada por Matt Damon ve a un nuevo viudo mudarse al campo y apoderarse un zoo en ruinas.
Con la ayuda de sus hijos y los trabajadores del zoo, Benjamin aplazamiento rebelar el negocio y hacerlo rentable, al tiempo que cuida de los animales que viven en él.
El padrino

Aunque vayan dos películas de gánsteres recomendadas en la nómina para el día del Padre, no delincáis, que es malo.
El padrino es una película imprescindible que se centra en gran medida en la propia grupo de linaje internamente de la grupo criminal de la Mafia.
La lucha por el valía de don Vito Corleone para convertirse en su sucesor es el núcleo de la película de Francis Ford Coppola.
Lógicamente, a veces el negocio usual no es tan glamuroso como cuando lo lleva nuestro padre.
Hook: el Capitán Aliciente

La veamos con nuestro padre o con nuestro hijo, Hook: el Capitán Aliciente escenifica el brinco en que perdemos nuestra inocencia natural y pasamos a ser adultos responsables, con facturas, úlcera, y ganas de adormilarse a todas horas.
Robin Williams interpreta a un Peter Pan muy crecidito que ha llegado a olvidar quién es positivamente. Ni siquiera el secuestro de sus hijos termina de refrescar sus expresiones.
Pero el apego que profesa por los pequeños lo llevará de regreso a Nunca Nones, donde reconectará con su pasado. ¡Bangarang!
Indiana Jones y la última cruzada

Si decides continuar con el negocio usual, es posible que tu padre esté siempre ahí para demostrarte que va un paso por delante de ti en todo momento.
Sean Connery encarnó a Henry Jones en la icónica Indiana Jones y la última cruzada, donde el bueno de Harrison Ford descubrió que, de tal palo, tal esquirla.
Por otra parte del tándem imprescindible que conformaron en la película, esa química es la que, no lo neguemos, muchos tenemos con nuestros padres: una relación complicada, fundamentada en el cariño.
El día del Padre es una ocasión perfecta para apartar el brillante de lucha si estamos de uñas con nuestro “añoso”. La vida es muy corta para estar de morros, así que una buena película y que pague él las palomitas.