Microsoft ha ofrecido más información a la Comisión Europea relacionada con su transacción de Activision Blizzard, y Microsoft está confiado en que esto demostrará que su adquisición “beneficiará a los jugadores en el futuro”.
Este dilatado proceso, sin bloqueo, obliga a retrasar un mes la término tope en la que la CE va a dar su osadía sobre si aprueba o bloquea la adquisición de Microsoft: la nueva término es el 22 de mayo, un mes luego del 25 de abril, según Reuters.
Durante estos dos meses, la CE hablará con rivales y consumidores antiguamente de tomar su osadía final.

La Comisión Europea (probablemente) respaldará a Microsoft
Felizmente para Microsoft, fuentes de Reuters afirman que el organismo europeo dará luz verde a Microsoft, dándole un respiro y una vencimiento que refuerza a Microsoft en los otros dos frentes que tiene abiertos: Reino Unido y Estados Unidos.
El motivo del cambio de parecer de la CE cerca de el sí fueron los numerosos acuerdos que Microsoft está firmando con otras proveedoras de consolas o plataformas como Nintendo o Nvidia, y que en los últimos días se han extendido a otras compañías como Boosteroid o Ubitus, centradas en placer por streaming.
El compromiso de Microsoft es ofrecer los juegos de Call of Duty en dichas plataformas en paridad de condiciones durante 10 primaveras, y ha convencido a la CE.
Si todo sigue su curso presente, la CE aprobará la transacción, que permitiría a Microsoft comprar todos los estudios, medios y licencias de Activision Blizzard King por casi 69.000 millones de dólares.
Mientras tanto, la CMA de Reino Unido se demora que tome su osadía final el 26 de abril, aunque igualmente podría demorarse, especialmente por la concurso que está poniendo el organismo antimonopolio inglés, cuya oposición favorece a Sony, que examen por todos los medios cerrar el acuerdo que daría preeminencia competitiva a su rival, Xbox.