Crítica de Shazam: La furia de los dioses, una aventura estruendosa varios peldaños por debajo de su antecesora

Los cuatro abriles que nos separan del estreno de ¡Shazam! hacen que la brecha entre la primera película y su secuela, ¡Shazam! La furia de los dioses, se note especialmente. Poco queda del encanto original de los personajes, su gracia de aventura simpática y su humor fresco, conocido y alegre.

No se prostitución nada más de que llegue tarde, con cameos que poco importan ya y dos escenas postcréditos que pueden estar abocadas al olvido, como la de la primera película, sino de que solo consigue entretener a ratos y ha perdido mucho encanto.

La trama parece delimitada con escuadra y cartabón cayendo en todos los tópicos previsibles y los personajes no están tan cohesionados como para trasladar la idea de equipo. Pero puede que su veterano pecado sea el de tirar de un humor que funciona a medio gas abusando de capital ya vistos con antelación y proponiendo un festín de CGI y estruendo por momentos insufrible.

VIDEO

Primer tráiler de ¡Shazam! La furia de los dioses

¿De qué va la peli?

Buena pregunta… De excluir el mundo una vez más, claro, en esta ocasión de las hijas de Atlas, unas malévolas deidades dispuestas a sembrar el caos y valerse de su sortilegio para cobrarse venganza aunque más allá de la revancha como tal no se entiende mucho cuál es el motivo de su colosal animadversión en torno a los humanos.

Entre tanto nuestros héroes tienen que controvertir con los problemas habituales de cualquier adolescente: primeros amores, matones de instituto y compaginar una vida de entrega a la eminente causa de hacer el aceptablemente, lidiando con la mala prensa y con sus vidas personales.

Los paralelismos con Spider-Man son más que evidentes, así que da la sensación de que muchas de las cosas que se nos proponen en esta película ya las hemos conocido. La batalla está descompensada, no hay espacio para que los personajes respiren y al punto que hay crecimiento porque el repertorio es demasiado coral por no proponer que es un revoltijo de campeonato .

La gran pregunta… ¿Daba este argumento para una película de dos horas y cuarto? Teniendo en cuenta que dos tercios se han dedicado a destrucción urbana vía la sobreexplotación de un CGI por lo demás muy mejorable, es viable concluir que está alargada de más, pero esto se hace particularmente diploma en el desenlace donde las decisiones de línea son muy desacertadas.

A pesar de dejar un poso de burla muy pronunciado, ¡Shazam! La furia de los dioses tiene algunos aspectos que sí funcionan razonablemente aceptablemente porque tiene a varias intérpretes de primer nivel muy metidas en sus personajes, como son la gran Helen Mirren y Lucy Liu en los roles de Hespera y Kalipso.

A pesar de tener poco tiempo en pantalla asimismo siguen siendo un refugio maravilloso Cooper Andrews y Marta Milans como padres adoptivos de la tropa. Suman cierto encanto a un clase poco deslavazado, pero unido por el bienquerencia que ellos les profesan.

¡Shazam! La furia de los dioses

Conformidad de los guiños a otras franquicias con el cameo imprescindible de Annabelle (que ya se dejó ver en el tráiler) y menciones expresas a muchas películas que han impresionado época, como Fast & Furious, El señor de los anillos o Star Wars, y forman parte de los referentes inmediatos de los jóvenes héroes.

Si analizamos fríamente la película, tiene todo lo que tiene que tener: batalla, drama conocido, una gotita de romance, sortilegio, grandes criaturas y una producción en la que han llovido billetes. Esto constata una vez más que hay que currarse el línea y que no todo vale. El cine no es una ecuación matemática. O te atrapa y te subyuga, o no, y eso depende en buena medida de un montón de cuestiones.

La más importante de todas ellas es que hay que intentar ofrecer poco nuevo y emocionante sin dejarse deslizar por lugares comunes ni jugárselo todo a un inmarcesible culminación en el que el estruendo se adueñe de todo. 

Con estos mimbres y una proyección de taquilla asaz modesta habida cuenta de que se estrena en modo emparedado entre varios blockbusters potentes, se hace difícil imaginar una tercera entrega de ¡Shazam!, aunque ya haya alguna idea esbozada, y es una verdadera pena porque había conseguido presionar una tecla en las adaptaciones de DC distintas… Compasión que haya tardado tan poco en desafinar.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *