
Desde hoy mismo tenemos en HBO Max la primera temporada al completo de The Last of Us, la refulgente adaptación del juego de Naughty Dog efectuada por su autor, Neil Druckmann, al lado de Craig Mazin, el encargado de la asimismo joya televisiva Chernobyl.
Protagonizada por Pedro Pascal y Hermosa Ramsey, la trama de The Last of Us se centra en Joel, un hombre que perdió a su hija hace veinte años tras el estallido de un brote ocasionado por un hongo conocido como cordyceps que inficiona y transforma a los humanos en peligrosas máquinas de matar.
Junto a su compañera Tess, reciben el encargo de trasladar con la mayor discreción posible a la base de los Luciérnagas a Ellie, una joven de catorce años que, por alguna razón, es inmune al hongo, lo que la transforma en la posible esperanza de la humanidad a fin de que todo sea de nuevo como anteriormente.
A lo largo de su travesía Joel y Ellie no solo deberán lidiar con los inficionados, sino más bien asimismo con peligrosos conjuntos de saqueadores mientras que poco a poco van consolidando un vínculo singular entre ellos.
Aunque para muchos entusiastas la serie de HBO está más que a la altura, otros no se han mostrado tan contentos, puesto que aguardaban hallar algo más de acción en una serie enfocada en un planeta postapocalíptico lleno de inficionados.
Si bien en el juego hallamos abundantes instantes con los inficionados, en la serie se ha optado por enfocarse más en la carga emotiva de sus protagonistas, ya que es la primordial premisa de la trama del juego.
La temporada dos de The Last of Us va a contar con “considerablemente más inficionados”
THE LAST OF US es una nueva joya para HBO MAX. ¡Impresiones de la serie sin spoilers!
En un reciente acontecimiento de prensa al que asistió Screen Rant, Neil Druckmann y Craig Mazin compartieron ciertos detalles sobre la futura temporada dos de The Last of Us.
Durante la conversación, Mazin abordó el argumento tras la combinación entre la acción y el desarrollo de los personajes en la época 1 al paso que dejaba caer la aparición de “considerablemente más inficionados” en la época dos.
“A veces, debimos tomar resoluciones sobre de qué forma deseábamos presentar a los inficionados. Afirmaré que pese a que teníamos luz verde para una temporada de T.V., Neil y sentimos que no podíamos hacer una temporada de T.V. sin estimar lo que vendría después.
Hay más The Last of Us por venir, y creo que el equilibrio no siempre y en toda circunstancia se trata solo de un episodio, o aun de un episodio a otro, sino más bien de una temporada a otra. Es realmente posible que haya considerablemente más inficionados más adelante, y quizá de diferentes tipos.
Pero en los capítulos en los que nos estábamos concentrando, creo que, en último término, normalmente resaltamos el poder de las relaciones y tratamos de hallar significado en los instantes de acción, por lo que puede haber menos acción de la que ciertas personas deseaban.
Porque no necesariamente pudimos hallar significado para bastante de ello, o la preocupación de que sería repetitivo. Después de todo, no lo juegas, lo estás viendo, y si bien a bastante gente le agrada ver el juego, ha de ser un tanto más centrado y útil cuando lo ponemos en la T.V.”, aseveró Mazin.
¿Pensáis que a la serie de The Last of Us le habría hecho falta algún episodio más enfocado en los inficionados o está perfecta la época de HBO Max como está? Contadnos vuestras creencias en nuestro apartado de comentarios.