Fueron ciertos actores y actrices más conocidos de la historia. Todos tienen cuando menos un puñado de películas icónicas cuyos papeles les valieron premios y reconocimiento para la posteridad.
Algunos, además de esto, grabaron decenas y decenas de películas (no todas y cada una igualmente buenas, claro). ¿Mas cuáles fueron sus últimas películas?
Hemos elegido a diez actores y actrices, de Hollywood y del cine de España, que ya no están en activo, ciertos retirados y otros tristemente ya fallecidos, mas que van a vivir por siempre en las pantallas y en nuestra memoria. Estas fueron las últimas películas en las que actuaron.
Las últimas películas de actores y actrices famosos:
Jack Nicholson – ¿De qué manera sabes si…? (dos mil diez)

Seguramente creas que Infiltrados, de Martin Scorsese, es la última película de Jack Nicholson. Realmente es la anteúltima (si bien sea de las mejores de su increíble carrera, el actor más nominado al Oscar de la historia, que incluye El Brillo, Alguien voló sobre el nido del cuco o Batman).
En dos mil siete estrenó Ahora o nunca, una comedia agradable de Rob Reiner sobre dos ancianos ( y Morgan Freeman) que se plantean cumplir una lista de deseos de lo que siempre y en toda circunstancia desearon hacer en juventud y jamás hicieron.
La última, no obstante, fue una última cooperación con James L. Brooks (Mejor imposible), una olvidable a comedia romántica How Do You Know (¿De qué manera sabes si…?) en la que Nicholson hacía del padre de Paul Rudd.
Nicholson, que tiene ochenta y cinco años, jamás ha anunciado en público su retirada, mas se ha aleado de las cámaras desde ese momento, a pesar de que le ofrecieron cameos como Jack Torrance en Ready Player One y la secuela de El Brillo, Doctor Sueño.
Carrie Fisher – Star Wars IX (dos mil diecinueve)

La muerte de Carrie Fisher, y de su madre Debbie Reynolds solo un día siguiente, sacudió el planeta a fines de dos mil dieciseis. Se iba de forma muy prematura la actriz que dio vida a uno de los personajes más esenciales de la historia, que ha inspirado a millones de pequeñas.
Naturalmente, los capítulos VIII y IX de Star Wars son las últimas películas de Carrie Fisher (si bien es Rogue One, donde asimismo tiene un cameo al final, la que está dedicada a su memoria). Para el pequeño papel que tiene en El Ascenso de Skywalker, debieron volver a utilizar escenas eliminadas del Episodio VII y recontextualizarlas en la trama, con toques digitales.
Carrie Fisher continuó bastante distanciada de las cámaras tras la trilogía original, trabajando como revisora de guiones y haciendo pequeños papeles o cameos, como en la serie Entourage o en Maps to the Stars de Cronenberg.
Sean Connery – La Liga de los Hombres Expepcionales (dos mil tres)

Sean Connery, el actor escocés conocido por ser el primer y más renombrado James Bond, anunció su retirada en 2006 y murió en dos mil veinte, si bien su última película salió en 2003.
Y fue una película verdaderamente singular, si bien fallida: La Liga de los hombres extraordinarios, una superproducción de aventuras basada en el comic de Alan Moore, un pastiche de personajes de la literatura (influencias de Verne, Wells, Fleming), en forma de conjunto de superhéroes en la Inglaterra victoriana.
Sean Connery, con una carrera que incluye de El Nombre de la Rosa, La Caza del Octubre Colorado, La Última Cruzada o Los Intocable de Eliot Ness. Su único papel tras el jubilación fue un pequeño papel de voz en una película animada en dos mil doce, Sir Billi.
Daniel Day-Lewis – El Hilo Invisible (dos mil diecisiete)

Daniel Day-Lewis es uno de los actores más ovacionados de su generación, que no obstante ha decidido retirarse muy joven (tiene sesenta y cinco años ahora). Ganador de 3 premios Oscar, incluyendo el Lincoln de Spielberg, su penúltima película.
Day-Lewis se tomó un reposo de 5 años, y volvió en El Hilo Invisible de Paul Thomas Anderson, que asimismo le valió una nominación al Oscar. Mas ya antes de su estreno, Day-Lewis confirmó su retirada definitiva de la actuación, sin dar una explicación demasiado clara, mas mencionando a contrariedades para continuar encontrando el valor a nivel artístico de su trabajo.
Desde entonces, ha cumplido su promesa, y Daniel Day-Lewis no ha vuelto a trabajar en la interpretación. ¿Mas cambiará de parecer? El planeta del cine lo agradecería mucho…
Fernando Fernán Gómez – Mia Sarah (dos mil seis)

Fernando Fernán Gómez fue uno de los actores (y directivo y dramaturgo) más grandes que ha tenido el cine de España, trabajando entre mil novecientos cuarenta y cinco y dos mil seis, un año ya antes de su muerte.
Habitual de comedias, mas asimismo persiguió otras aspiraciones: tal vez la “última” película que todo el planeta ha visto de Fernán Gómez sea El planeta sigue, un drama que refleja la miseria de los españoles en el franquismo, que rodó en mil novecientos sesenta y tres mas fue perseguida por la censura… hasta el momento en que se “redescubrió” al gran público en dos mil quince.
En sus últimos años nos ofreció ciertas de sus interpretaciones más recordadas como en Viaje a parte alguna, Belle Époque o El abuelo.
Su última película se estrenó en 2006: Mia Sarah, una comedia romántica de Gustavo Ron, interpretando al abuelo del personaje de Manuel Joven (exactamente el mismo actor que en La Lengua de las Mariposas), un joven que sufre agorafobia (no puede salir de casa) tras el accidente de vehículos en el que mueren sus progenitores (es una comedia romántica entre su hermano, Verónica Sánchez, y el sicólogo Daniel Guzmán).
Verónica Forqué – Espéculo espéculo (dos mil veintidos)

Todavía no hemos superado el shock tras el suicidio de Verónica Forqué en el mes de diciembre de dos mil veintiuno, tras una vida haciéndonos reír en cine y teatro, imborrable en películas como ¿Qué he hecho yo para merecer esto? o Kika de Almodóvar.
Sus últimas películas asimismo son póstumas, en dos mil veintiuno y 2022: la comedia de Netflix A mil km de la Navidad; y Espejo, Espejo de Marc Cruhet. Forqué tenía sesenta y seis años cuando murió y trabajaba mucho en cine, TV y teatro.
Sufría una fuerte depresión tras su divorcio en dos mil catorce tras treinta y cuatro años casados. Un poco antes de su suicidio, padeció un ataque de ansiedad en el programa Masterchef y abandonó el programa, lo que causó a la productora por no someterla a la presión del reality espectáculo.
El último papel de Forqué fue como actriz de doblaje en la serie animación para adultos de los chanantes Pobre diablo, estrenada en el mes de febrero de dos mil veintitres en HBO Max.
Philip Seymour Hoffman – Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte dos (dos mil quince)

Philip Seymour Hoffman murió de una intoxicación en el mes de febrero de dos mil catorce, cuando estaba en pleno rodaje de la última película de Los Juegos del Hambre. Los forenses descartaron que se tratase de un suicidio, atribuido a una sobredosis por su recaída en las drogas.
Estrenada año y medio tras su muerte, Sinsajo Parte 2 fue su última aparición en el cine. Hoffman pudo rodar prácticamente todas sus escenas, salvo dos escenas esenciales, que reescribieron para evitar su participación (el personaje de Woody Harrelson le lee una carta a Katniss al final, diciendo que no puede verla personalmente por razones políticas).
No fue preciso recurrir a técnicas digitales, en contraste a lo que ocurrió con Carrie Fisher o Paul Walker en Fast & Furious siete.
En Los Juegos del Apetito tenía un papel pequeño. La última película en la que fue protagonista se estrenó ese 2014: A Most Wanted Man, un thriller amoldando una novela de John Le Carré.
Angela Lansbury – El Regreso de Mary Poppins (dos mil dieciocho)

Angela Lansbury nos dejó hace poquísimo a los noventa y seis años. Fue una actriz inigualable, con una carrera enorme durante 8 décadas, si bien tal vez su rol más conocido es el de Se ha escrito un crimen.
Precisamente por esa mítica serie de misterio, Rian Johnson la llamó para un cameo “por Zoom” en Glass Onion, la secuela de Puñales por la espalda, donde hace de sí, como una amiga del detective Benoit Blanc… jugando a Among Us al lado de Natasha Lyonne.
Pero sus dos últimos papeles de Angela Lansbury fueron en dos mil dieciocho. Uno muy significativo, en El Regreso de Mary Poppins, interpretando el pequeño papel de la vendedora de globos, y para finalizar en el musical familiar navideño Buttons: A Christmas Tale (su último rol, si bien merece considerablemente más la pena la de Mary Poppins).
Chadwick Boseman – Ma Rainey’s Black Bottom (dos mil veinte)

Chadwick Boseman, actor de Black Panther en las películas de Marvel, murió de cáncer a los cuarenta y tres años en dos mil veinte y dejó arrasados a millones de fanes. A pesar de su corta carrera, ha dejado un legado pasmante con las películas de Marvel, mas asimismo con otras interpretaciones que mostraban su talento.
Una de las mejores le valió una nominación póstuma al Oscar: Ma Rainey’s Black Bottom (La madre del blues), libre en Netflix. No ganó el premio (y mucha gente se enfadó). La película tiene sitio íntegramente en una sesión de grabación de jazz con Ma Rainey, una vocalista de jazz (real) famosa como “la madre del blues” por su impacto en el género.
Gene Hackman – Welcome to Mooseport (dos mil cuatro)

Gene Hackman, el un par de veces oscarizado actor de The French Connection, Sin Perdón o la saga Superman, decidió gozar de una merecidísima jubilación a los setenta y cuatro años y se retiró en dos mil cuatro. Únicamente volvió para contar dos reportajes sobre los marines en dos mil dieciseis y dos mil diecisiete.
Actualmente, Gene Hackman tiene noventa y tres años y vive lejos de los focos públicos. Retirarse de la actuación le dejó centrarse en otra de sus pasiones, la escritura, y ha publicado 5 libros, el último de ellos en dos mil trece, la mayor parte novela negra de ambientación histórica.
Su última película es la comedia de dos mil cuatro de Donald Petrie Bienvenido a Mooseport, en la que interpreta a un retirado presidente de USA que escapa a vivir a un pequeño pueblo, donde es persuadido de presentarse a regidor.