Hace poquitos días, se cumplieron 6 años del lanzamiento de Nintendo Switch. Tras el descalabro de Wii U, Nintendo dio en la diana con un sistema de juego híbrido, que reunía el término renovador de precedentes consolas de sobremesa con las triunfantes capacidades portátiles de la compañía.
El resultado ya lo hemos visto. Nintendo Switch acumula más de ciento veintidos millones de unidades vendidas, y es la tercera consola más exitosa de todos los tiempos. Solo está tras PS2 y de Nintendo DS.
¿Conseguirá alcanzarlas? Es bastante difícil, mas aún tenemos un año apasionante por delante. En unos meses van a llegar exclusivos tan potentes como Bayonetta Origins, Zelda: Tears of the Kingdom o Pikmin cuatro.
Bayonetta Origins: Cereza and The Lost Demon, impresiones del gran exclusivo de Switch en marzo
Sin embargo, no es ningún secreto que Nintendo ya lleva años trabajando en la sucesora de la consola híbrida. Shuntaro Furukawa, presidente de la compañía nipona, lo ha dejado caer en múltiples ocasiones.
Todos nos preguntamos de qué forma va a ser Nintendo Switch dos. ¿Va a ser tan potente como PS5 y Xbox Series X? ¿Va a ser retrocompatibles con los juegos de Switch? ¿Va a contar con grandes mejoras a nivel de hardware y software?
Por ahora nada está confirmado. En este documental examinamos los apartados que Nintendo Switch dos debería progresar de su antecesora, para transformarse en la consola híbrida terminante.
10 aspectos, funciones y peculiaridades que deseamos ver en Nintendo Switch 2:
Retrocompatibilidad con Switch… y algo más

Uno de los aspectos más criticados de Nintendo Switch, que por una parte se ”solventa” merced a la compatibilidad camuflada con NES, SNES, Game Boy, GBA, Mega Drive y Nintendo sesenta y cuatro que supone el servicio Nintendo Switch On-line.
Nadie duda de que es un puntazo poder jugar a Sonic dos, Ninja Gaiden, Metroid Fusión o Zelda Ocarina of Time en Switch. No obstante, nos entristece mucho que tantos tradicionales de Wii U y 3DS desaparezcan por el cierre de sus tiendas digitales.
Sería un enorme puntazo que Nintendo Switch dos rescatase muchos de estos títulos, merced a una plataforma estilo ”Consola Virtual”, como pasaba en Wii, 3DS y Wii U.
Más allí de este factor, recordemos las declaraciones de Shuntaro Furukawa (presidente de Nintendo) y Shigeru Miyamoto, sobre la retrocompatibilidad entre Switch dos y Switch.
Al parecer, la sucesora de Nintendo Switch va a ser retrocompatible con la consola híbrida, ya que ambas compartirán exactamente el mismo formato (cartuchos). Por el momento no está asegurado al cien%.
No cabe duda de que sería un enorme paso adelante, sobre todo teniendo presente que PS5 es retrocompatible con PS4, y Xbox Series X|S lo es con Xbox, Xbox trescientos sesenta y Xbox One (con salvedades, como es lógico).
Una Switch más poderosa

En el último año se han lanzado genuinas florituras en Nintendo Switch. No nos olvidamos de joyas como Bayonetta tres, Xenoblade Chronicles 3 o los ports de Nier Automata o Doom Eternal, que prueban que el hardware de Switch da para más de lo que pensábamos.
Sin embargo, nos da la impresión de que algunos AAA (como el inminente Zelda Tears of the Kingdom) pueden resultar demasiado grandes y ambiciosos para Nintendo Switch.
Sabemos al noventa y nueve con nueve% que Nintendo no da tanta relevancia a la potencia bárbara (desde los tiempos de Wii), pero un salto a nivel técnico indudablemente sería importante de cara a las ventas, y sobre todo al desarrollo de nuevos AAA first party.
Desde la ilusión nos imaginamos una Nintendo Switch dos que deje el juego a 4K en modo Dock, al paso que en modo portátil asegure unos sólidos 1080p. Steam Deck es buen ejemplo que Nintendo debería continuar.
En relación a este tema, es esencial charlar de la asociación entre Nintendo y Nvidia. ¿Qué podemos aguardar de la firma estadounidense con Switch dos? Vamos a ver…
Carpetazo al Joy-Con Drift

Un aspecto de vital relevancia. Los mandos de Nintendo Switch (Joy-Con) resultaron ser dos pequeñas joyas allí por marzo de dos mil diecisiete. Era increíble que dos dispositivos tan pequeños contuviesen tantas sorpresas en lo tecnológico.
El giroscopio y la vibración háptica son dos aspectos que Nintendo Switch dos debería preservar y actualizar, como es lógico. Quizá el primero (control por movimiento) necesite unos pequeños ajustes.
Sin embargo, lo que verdaderamente precisa una solución son los inconvenientes de deriva (conocido como Joy-Con Drift). Nintendo es siendo consciente del inconveniente, y habría de ser uno de los puntos a pulimentar en la sucesora.
Por lo tanto, aguardamos que Nintendo Switch dos ofrezca unos Joy-Con mejorados y que prometan un funcionamiento libre de inconvenientes de deriva. ¿Fin al Joy-Con Drift? Ojalá sí.
Más innovación

Si por algo se ha caracterizado Nintendo en todos estos años, es por la innovación en su hardware. Con Nintendo DS nos volaron la cabeza, por su apuesta táctil y el uso del stylus, al paso que Wii fue la genuina revolución por el movimiento, y 3DS la enorme apuesta por esta tecnología.
En el caso de Wii U, Nintendo adoptó el uso de un mando ”tableta”, lo que fue una buena mas tardía idea. Todo lo opuesto ocurrió con Switch, cuyo término híbrido conquistó al mundo.
Con Nintendo Switch dos, estamos seguros de que volverá la Nintendo más revolucionaria. No tanto por el término en sí (seguirá siendo un sistema híbrido), mas aguardamos sorpresas en otros apartados.
¿Es posible una aproximación a la realidad virtual o aumentada? Semeja algo recóndito, mas jamás podemos descartar ningún movimiento tratándose de Nintendo.
¿Almacenaje SSD?

Sony y Microsoft optaron por el almacenaje SSD hace un par de años, copiando la fórmula que ya se tomaba como referencia en el planeta del PC Gaming. En este sentido, Nintendo Switch fue considerablemente más conservadora en este aspecto.
Sí, es verdad que Nintendo Switch OLED (el modelo más avanzado) asegura 64GB de almacenaje interno, mas es exactamente la misma capacidad que incorpora el modelo básico de Steam Deck, y que en los dos casos se puede apetecer algo limitado para el creciente tamaño de los juegos.
Recordemos que Tears of the Kingdom es el juego de Nintendo que más gigas ocupa de lanzamiento, un dato que pone de relieve la problemática del almacenaje. La idea de ampliar el almacenaje con tarjetas microSD suena a cosa del pasado. ¿Y si Nintendo Switch dos adoptara por fin el almacenaje SSD?
Nintendo podría continuar los pasos de Sony y Microsoft, dando la ocasión de ampliar el espacio a través de unidades SSD externas (tanto oficiales como de terceros).
Cambios en Nintendo eShop

Nintendo se sostendrá leal a su política de lanzamientos físicos. Es una cosa que no vacilamos ni un ápice con Nintendo Switch dos, mas asimismo es verdad que la industria se dirige cara un futuro marcado por el formato digital.
Ya en los últimos tiempos hemos visto grandes mejoras para Nintendo eShop (un caso es el sistema de cupones). No obstante, quizás Nintendo debería repasar el sistema de cribado de títulos.
Como en otras tiendas digitales, nos da la impresión de que hay demasiados títulos disponibles en Nintendo eShop, que cada vez se semeja más a la tienda de un móvil iOS o Android más que a PS Store o Xbox Store. Asimismo hay casos llamativos, como la app de calculadora o el juego del papel higiénico.
Más plataformas para los Mii

En relación al término renovador que siempre y en todo momento acompaña a Nintendo, no podemos olvidarnos de plataformas sociales como la Plaza Mii. Es posible que los nuevos usuarios de Nintendo Switch no lo sepan, mas la consola híbrida incorpora a los tradicionales avatares de Nintendo.
Sin embargo, pensamos que Nintendo Switch dos podría dar un uso más extenso… y traer de vuelta la querida Plaza Mii. Esta plataforma social era considerablemente más sana que las redes sociales actuales.
Tanto en 3DS como en Wii U, la Plaza Mii dejaba interaccionar con tus amigos y otros jugadores online. Además de esto, la portátil incorporaba Street Pass, que llevaba la interacción a exactamente las mismas calles (como en Pokémon GO).
Ojalá que Nintendo trame algo novedoso para potenciar las funciones sociales de su nueva consola. Tiempo al mismo tiempo.
Nuevas funciones y mejoras de interfaz

Nintendo Switch ha tardado demasiado en percibir funciones como la conectividad Bluetooth, las recompensas de juego (el sistema de misiones) o la opción de crear carpetitas con nuestros juegos. Eso sí, mejor tarde que nunca.
Si hay algo que deseamos en Nintendo Switch dos es que estas mejoras se apliquen de serie, o que cuando menos no tarden tanto.
Tampoco estaría mal que se examinen las funciones de captura y clips de vídeo. Las capacidades híbridas le van como anillo al dedo a las redes sociales y a las plataformas de transmisión como YouTube y Twitch, y asimismo debería medrar en ese sentido.
Nintendo Switch On-line dos.0.

De exactamente la misma forma, desde el lanzamiento de Nintendo Switch On-line siempre y en todo momento se han acusado funciones tardías (o ausentes), como una estructura de juego online irregular.
Afortunadamente, podemos decir que Nintendo ha ido tomando nota para progresar su plataforma en línea. Un caso son las misiones y recompensas, que dan avatares, iconos y productos cosméticos para decorar los perfiles de usuario.
En las últimas semanas se rumorea que Nintendo Switch dos empleará exactamente la misma plataforma (Switch On-line) que su predecesora. Y esto no tiene por qué ser algo negativo, ni muchísimo menos.
El gran reclamo de Nintendo Switch On-line (y su modalidad Bulto de Expansión) es la retrocompatibilidad con sistemas tradicionales. Últimamente se han agregado Game Boy y Game Boy Advance a la celebración.
¿Posiblemente en Switch dos podamos jugar a títulos de Gamecube? ¿O aun de Wii? Soñar es sin costo, y desde entonces la Gran N va por buen camino en este aspecto.
¿Es posible CoD?

Citamos la reciente declaración de la CMA para este apartado. Nintendo y Microsoft han acordado que los juegos de Xbox (y Activision Blizzard) lleguen a las plataformas de la Gran N en los próximos diez años.
Esto quiere decir que CoD, la franquicia bélica por antonomasia, va a dar el salto a Nintendo Switch en los próximos meses y años. ¿Es posible ofrecer una experiencia a la altura en Switch?
Sin duda, pensamos que sí. Y más aún cuando charlamos de una sucesora que va a ser más potente, polivalente y completa. Con respecto a esto deseamos resaltar que poco a poco más multiplataformas dan el salto a consolas de Nintendo.
Aún queda trabajo por hacer. ¿Y si cualquier día juegos AAA como A Plague Tale: Requiem pueden ser nativos? Ha quedado claro que el funcionamiento en la nube no da sus frutos.
Es indudablemente un factor tecnológico, puesto que la relación de Nintendo con las third parties es mejor que jamás. Cada vez van a ser más los juegos de terceros que van a dar el salto a Switch, Switch dos y las futuras consolas de la marca. Y seguro que cada vez en mejores condiciones técnicas y jugables.
Por supuesto, esto es una carta de los Reyes Magos, lo que nos agradaría ver, y no “verdad auténtica”. Lo hemos hecho ya antes, en este documental sobre los aspectos que debería mejorar Steam Deck 2 con respecto a suantecesora.
Si Nintendo aplica todas y cada una estas mejoras, indudablemente estaríamos ante la consola definitiva para todo gamer, así que nos ”conformamos” con varias.
¿Cómo será Nintendo Switch 2? Es algo con lo que soñamos frecuentemente. Mas una cosa está clara como el agua: seguro que va a ser un sistema más pulimentado, eficiente y lleno de sorpresas que Nintendo Switch, así que podemos estar apacibles.