El Banco de Pokémon es una de las tantas aplicaciones de la Nintendo 3DS, la tienda on-line que va a desaparecer prontísimo.
El cierre oficial de la eShop de Wii U y 3DS quiere decir que los jugadores ya no van a poder adquirir nuevos productos. Aún va a ser posible descargar el contenido que hayas descargado de antemano. No obstante, todos y cada uno de los títulos que no hayas adquirido van a quedar fuera de tu alcance.
La buena nueva es que los jugadores van a poder continuar trasfiriendo sus monstruos desde el Banco de Pokémon hasta Pokémon Home en el futuro, si bien hay un esencial requisito para esto.
¿Se va a poder utilizar el Banco de Pokémon sin la eShop?
Todo apunta a que las reglas del cierre de la eShop van a ser exactamente las mismas para el Banco de Pokémon y el Pokétrasladador. Esto quiere decir que no vas a tener inconveniente alguno en continuar usando estos servicios, siempre que los hayas descargado ya antes del cierre de la tienda on-line.
Afortunadamente los autores ya se pronunciaron a este respecto, confirmando que los jugadores de Nintendo 3DS van a poder continuar transfirierdo sus Pokémon a otras plataformas tras el cierre de la eShop. No obstante, esto solo va a ser posible para quienes tengan o hayan tenido descargadas las dos aplicaciones.
Aquellos jugadores que procuren descargar Banco de Pokémon o Pokétrasladador después del veintisiete de marzo se hallarán con que ya no es posible.
Otra buena nueva es que tras el cierre de la eShop, ya no va a ser preciso abonar una subscripción para utilizar el Banco de Pokémon en Nintendo 3DS. No tenemos información sobre por cuántos años más se sostendrá el servicio, mas vamos a estar atentos a cualquier información.
Cómo descargar el Banco de Pokémon ya antes del cierre de la eShop
Si deseas continuar utilizando el Banco de Pokémon, es mejor que descargues esta app lo antes posible, ya que no vas a tener ocasión desde el veintisiete de marzo.
Lo primero que precisarás hacer es dirigirte a la eShop y buscar la opción del Banco de Pokémon. La descarga va a ser veloz y no ocupará mucho espacio. Una vez instalado, puedes abrir el Banco de Pokémon. Si tienes el cartucho de un juego de Pokémon o alguno instalado en tu Nintendo 3DS, vas a poder instalar el Pokétrasladador.
Esta app secundaria es la que torna posible la conexión con Banco de Pokémon. Si tienes algún título de la quinta generación como Pokémon Negro y Blanco o sus secuelas, vas a poder mandarlos a Pokémon Home utilizando este servicio. Asimismo va a funcionar con las versiones de la Consola Virtual de la primera y segunda generación.
Una vez hayas descargado exitosamente el Banco de Pokémon y el Pokétrasladador, vas a poder utilizar las dos aun tras el cierre de la eShop. No deberás abonar una subscripción para trasladar a tus Pokémon entre tus juegos.
Dicho esto, el Banco de Pokémon podría ser descontinuado en el futuro, así que es conveniente apoyar tus monstruos en Pokémon Home.
¿En qué consistía el servicio de subscripción?
Anteriormente los jugadores que quisiesen conectar el Banco de Pokémon con Pokémon Home debían abonar una subscripción de al menos un mes.
Es posible que la resolución de hacerlo gratis en Nintendo 3DS se deba a que sin lo servicios de la eShop, ya no va a haber forma de abonar la subscripción. Entre sus ventajas incluía la posibilidad de guardar hasta seis mil Pokémon en la nube, habilitar diez Pokémon para el intercambio a la vez, crear salas para intercambio y utilizar la función Juez de genes.
Estos eran los costes del servicio de paga para conectar el Banco de Pokémon con Pokémon Home:
- Un mes (treinta días) de Pokémon Home Premium: dos con noventa y nueve €/$
- Tres mese (noventa días) de Pokémon Home Premium: cuatro con noventa y nueve €/$
- Un año (trescientos sesenta y cinco días) de Pokémon Home Premium: quince con noventa y nueve €/$
Ahora no va a ser preciso abonar, al menos en Nintendo 3DS. Pokémon Home prosigue teniendo una senda premium con los beneficios mentadas previamente.