
Esta semana se ha encandecido el tema de la adquisición de Activision Blizzard por Microsoft, un tema que un año después prosigue sin resolverse, debido a las trabas que organismos reguladores de mercado han puesto a Microsoft por miedo de que incumpla las leyes antimonopolio o pueda perjudicar a la competencia.
Esta semana se publicaron a la vez, el miércoles, dos documentos de Sony y Microsoft con sus observaciones a las conclusiones preliminares de la CMA, Autoridad de Competencia y Mercados de R. Unido, que no se fia de Microsoft y pone muchas demandas (incluyendo aun separar CoD del pacto).
Microsoft está “con fuerza en disconformodidad” con la conclusión temporal de la CMA de que la fusión resulte en una minoración sustancial de la competencia, mas Sony está contenta con la valoración del organismo regulador de mercado británico.
De hecho, consideran que la oferta de Microsoft de darles Call of Duty durante 10 años “haría un daño irreparable a la competencia y a la innovación de la industria“.
Sony deja claro que no firmará la “tregua” de Microsoft sobre Call of Duty
Este comunicado ha sido mandado hoy viernes a medios como GamesIndustry reconociendo la publicación de sendos documentos de Sony y Microsoft esta semana. No solo es, acusan a Microsoft de haber pedido limitar ciertas oraciones de los documentos relacionados con su oferta de Call of Duty.
“La información sobre los términos de una oferta efectuada por Microsoft para otorgar futuros lanzamientos de CoD en PS se escondió a solicitud de Microsoft. Pensamos que su oferta actual dañará irreparablemente la competencia y la innovación en la industria”.
Sony has responded to Microsoft’s CoD offer claiming it “will irreparably harm competition and innovation in the industry.” Sony also says the terms of the deal in the CMA documents were “redacted at the request of Microsoft.” https://t.co/RTY4IdU7dm pic.twitter.com/ebiFzBIRSJ
— Tom Warren (@tomwarren) March 10, 2023
¿Mas cuál era esa oferta? Microsoft ofreció a Sony poder tener los juegos de CoD en consolas PS a lo largo de diez años, sin exclusividades, con paridad de contenido, calidad, aun pudiendo incorporarlo asimismo a su servicio PS Plus.
Es exactamente el mismo pacto que ofrecieron a Valve (Steam) y Nintendo, quienes supuestamente firmaron sin protestar mucho (a pesar de que ciertos vacilen que un juego tan exigente como Call of Duty pueda funcionar en Switch)
Pero Sony no se fía. En el documento publicado el miércoles, insinuaban que Microsoft podría continuar tomando estrategias para dañar a Sony imposibles de controlar, sugiriendo aun que podrían degradar las versiones de PlayStation de Call of Duty para empujar a la gente a su consola Xbox.
A puerta cerrada, Jim Ryan, CEO de Sony Interactive Entertainment, afirmó supuestamente (conforme una ejecutiva de Activision) que “no deseamos otro pacto, solo bloquear la compra“, por lo que semeja que Sony no va a ceder, y el tema se va a tener que resolver en los tribunales, si es que por último organismos como la CMA o la FTC en USA se oponen al pacto (de moment, la Comisión Europea se ha puesto de su lado).