Las tarjetas eShop son una de las maneras más veloces de transformar el dinero real en saldo de para la tienda on-line.
La eShop de Nintendo Switch incluye un catálogo de juegos en el que los usuarios pueden adquirir todo géneros de juegos, ya sea en oferta o a coste completo. Aun es posible descargar juegos gratis y muy populares como los triunfantes Fortnite y Fall Guys.
Pero jamás se puede ser demasiado cauteloso al tratar con dinero real, en especial viendo lo simple que es caer en una estafa con tarjetas de la eShop. Ciertos jugadores prefieren comprar con paysafecard por su valoración en Trustpilot, al paso que otros prefieren ir a lo seguro de manera directa en la eShop.
Sin embargo, siempre y en toda circunstancia hay un peligro al tratar con dinero digital, y es por eso que Nintendo aconseja tomar ciertas cautelas que desearás tomar. En el artículo te vamos a ofrecer sugerencias para eludir las estafas más comunes y intercambiar tu dinero de manera segura.
¿Por qué adquirir tarjetas de la eShop?
Si tienes un buen tiempo comprando en la eShop de Nintendo Switch seguramente te vas a preguntar por qué alguien desearía adquirir una tarjeta de regalo de la eShop en vez de adquirir saldo en la tienda on-line de manera directa.
Hay muchas razones para ello. La primera es que es más recomendable pagar varios billetes en una tienda local por tarjetas de regalo, que efectuar todo el proceso de la transacción digital. La eShop te requerirá ingresar tus datos y enlazar tu tarjeta si no lo has hecho.
Esto último es una cosa que muchos evitan, ya que las credenciales de tu cuenta bancaria pueden correr riesgo si los servidores de la compañía son hackeados. Esto ya ha sucedido anteriormente con ciertas empresas de juegos bastante esenciales, incluyendo a la gigante Sony, cuyos servidores fueron hackeados exponiendo la información bancaria de miles y miles de usuarios.
Pero aparte de estas razones, no todos y cada uno de los países tienen una eShop oficial, por lo que no pueden recargar saldo en sus cuentas utilizando las monedas de sus países. La única opción alternativa para estos jugadores acostumbra a ser adquirir tarjetas de regalo para la eShop y intercambiarlas después para recargar saldo.
Aléjate de los generadores de códigos para la eShop
Quizá hayas escuchado alguna vez sobre estos enigmáticos generadores de códigos de la eShop. Ciertas personas aseveran haber comprado todos y cada uno de los juegos merced a estos veloces programas y servicios. Mas cuando algo suena excesivamente bueno para ser verdad, probablemente no sea verdad.
Lo que estos supuestos generadores hacen es enviarte a una página fraudulenta donde deberás ver publicidad o contestar a una encuesta ya antes de percibir el “código” de la eShop, si bien al final vas a recibir un fallo. Hay personas que lo procuran múltiples veces ya antes de percatarse de que era patraña. Tanto la publicidad como las encuestas que efectúes generan dinero para la persona que creó la página, así que no es más que una estafa.
En el peor de los casos la web te solicitará descargar el generador de códigos para la eShop, lo que no es más que un malicioso virus creado para hurtar información de tu computador o aun dañarlo.
Incluso hay páginas que solicitan los datos de tu cuenta Nintendo tal y como si estuvieses ingresando a la eShop, mas realmente solo les estarías dando tu información. Muchos jugadores han perdido sus cuentas así, sin poder acceder nuevamente a su librería de juegos.
Cómo resguardar una cuenta de Nintendo
Tras ver todos y cada uno de los peligros que hay al tratar con códigos de la eShop o las transacciones digitales de cualquier plataforma, probablemente desearás asegurar tu cuenta al límite.
Afortunadamente hay una forma de hacerlo, famosa como verificación en dos pasos. Esta herramienta va a hacer que los servidores de Nintendo te soliciten verificar tu identidad toda vez que procures empezar sesión, para cerciorarse de que tu cuenta no es robada. Es un tanto molesto, mas es la opción más segura.
Hay una serie de pasos que Nintendo recomienda continuar para resguardar tu cuenta accediendo a la página oficial e empezando sesión.
Aquí vas a deber dirigirte a las opciones de “Ajustes de acceso y seguridad” y buscar la opción de verificación de dos pasos, y escoges “cambiar” para empezar a resguardar tu cuenta.
Cuando actives esta alternativa de verificación vas a deber elegir “enviar”. El sistema de forma automática mandará un código a la dirección de e mail asociada a tu cuenta. Puedes alterar tu dirección desde el menú en “Información de usuario” si la presente no está activa o es incorrecta. Cuando tengas el código de verificación, introdúcelo en la página y elige “enviar” nuevamente.
Necesitarás un dispositivo móvil
El siguiente paso requiere que busques tu dispositivo móvil e instales Google Authenticator. Se trata de una app con la que vas a poder contrastar que eres el dueño de tu cuenta toda vez que desees empezar sesión. No la precisarás toda vez que desees entrar a la eShop.
Verás qe un código QR ha aparecido en la web de Nintendo. Puedes registrarlo en la app de Google para enlazar tu cuenta con tu dispositivo móvil. Tras introducir un código de verificación, tu cuenta ya va a estar protegida con la Verificación en dos pasos.
Esto quiere decir que aun si otra persona consigue los datos de tu cuenta, no va a poder acceder a ella. Solo quien acceso a tu dispositivo enlazado e información podría hacerlo. Así que ya vas a poder adquirir en la eShop a sabiendas de que tienes el control total de tu cuenta.