Microsoft y Sony han publicado hoy sus contestaciones a la Autoridad de Competencia y Mercado de Reino Unido (CMA), relacionadas con la adquisición de Activision Blizzard por la parte de Microsoft. Y los de Xbox no están contentos.
“Microsoft está con fuerza en disconformodidad con la conclusión temporal de la CMA de que la fusión resultaría en una minoración sustancial de la competencia en las consolas de juegos y los servicios de juego por la nube“.
Microsoft especifica en treinta y tres páginas su postura (aquí puedes leer el documento íntegro) defendiéndose de los argumentos de la CMA y resaltando su publicitado acuerdo con Sony de lanzar los juegos de CoD a lo largo de diez años, que Nintendo y Valve han firmado, mas los de PlayStation han rechazado.

Microsoft promete paridad con Xbox en todo en lo relativo a CoD en PlayStation
De hecho, Microsoft insiste en que ofrecen paridad en lo que se refiere a “fecha de lanzamiento, contenido, funciones, actualizaciones, calidad y jugabilidad con la plataforma de Xbox” y que incluye a todos y cada uno de los futuros juegos de CoD.
Naturalmente, Sony asimismo se llevaría un tanto por ciento (reservado) de las ventas de CoD en sus plataformas.
Además, detallan que “cualquier juego de CoD en un servicio de subscripción multijuego de Microsoft es seleccionable para ser incluido en el servicio de subscripción multijuego de Sony, al tiempo y en exactamente la misma duración“.
Es decir, que si los juegos de CoD saliesen en Xbox Game Pass, asimismo podrían salir en PlayStation Plus al tiempo, si Sony quisiese.
Sony desconfía de Microsoft por estos motivos
Al mismo tiempo que Microsoft publicaba esa contestación, Sony publicaba sus observaciones a las conclusiones de la CMA, en otro documento que es público y tiene trece páginas (y podéis verlo íntegro aquí).
“SIE está conforme con las conclusiones de la CMA. SIE asimismo coincide con la CMA en que el daño que la Transacción ocasionaría solo podría ser abordado mediante la prohibición o compensaciones estructurales“.
Sony pasa a contar una serie de estrategias que Microsoft podría adoptar para trastocar la competitividad de PlayStation:
- Subir el costo de CoD en PlayStation
- Degradar la calidad y desempeño de CoD en PS equiparado con Xbox
- Ignorar funciones concretas de PS (como mejor retroalimentación háptico en el mando) o no priorizar inversión en tales funciones
- Restringir, degradar o no priorizar inversión en la experiencia multijugador de PlayStation
- Hacer que CoD solamente esté libre en los servicios MGS (multi-game subscription) en Game Pass
Pese a que el documento de Microsoft semeja solucionar la preocupación de Sony, que Microsoft dejara que CoD salga en PS Plus no sería una solución, ya que Microsoft podría subir el costo de Call of Duty, lo que forzaría a Sony a subir el costo de PS Plus, o en su defecto no poner CoD en su servicio.
“Como resultado, CoD se transformaría en una exclusiva de Game Pass por defecto, y así dominaría los servicios de subscripción en el futuro“.
Sony agrega que no habría forma de observar de qué manera Microsoft decide repartir sus recursos y la calidad/cajntidad de ingenieros que dedique a las versiones de PS, e inclusive sugiere que Microsoft “podría lanzar una versión de CoD en PS con bugs y errores (palabras textuales) (…) que harían que la comunidad pierda confianza en PS para jugar a Call of Duty“.

Sony prosigue muy a la defensiva y eso ha sorprendido a ciertos analistas, mas, de momento, le ha funcionado a fin de que los reguladores de la CMA en R. Unido o la FTC en E.U. pongan contra las cuerdas a Microsoft.
Esto último resulta irónico cuando la propia Microsoft asimismo ha insistido hoy en que en Activision tienen la capacidad de optimización suficiente para hacer que Call of Duty funcione en Switch sin inconvenientes, algo que muchos especialistas ponen en duda…
Quizás eso sea un exceso de confianza (o ingenuidad) por la parte de Microsoft (la CMA, en sus conclusiones puso en duda que CoD pudiese marchar en Switch), mas, irónicamente, Nintendo es un aliado esencial de Microsoft en esta cruzada, ya que, al firmar sin pestañear su propuesta de tener los juegos de CoD a lo largo de diez años, deja en patentiza a Sony, que rechazó firmar el mismo pacto.
La contestación final de la CMA se va a saber el veintiseis de abril, prácticamente a la vez que se va a saber la contestación de la Comisión Europea, un organismo que (de momento) se ha dejado persuadir con los razonamientos de Microsoft y sus pactos con Nintendo o NVIDIA y se ha puesto de su lado.