
Al igual que todas y cada una de las plataformas de streaming, Netflix depende en buena medida de su contenido original. Estrenos como Miércoles o Stranger Things son la vanguardia del gigante del streaming, sus películas y series bajo licencia asimismo acaparan buena cantidad de público.
En ese aspecto, las producciones españolas como La casa de papel —que pasó a transformarse en original de Netflix con su tercera temporada—, juegan un papel esencial.
Otra serie de España, esta sin el sello de original de Netflix, ha logrado reanudar la ruta de España del éxito en el top mundial de la plataforma. Nos referimos a Entrevías, que últimamente lanzaba su segunda temporada en Netflix.
Al igual que ha pasado con series como The Crown, Stranger Things o la ya mentada La casa de papel, la llegada de la nueva temporada de Entrevías ha supuesto un efecto llamada cara los capítulos precedentes.
Entrevías invade el Top diez de Netflix
La serie protagonizada por José Coronado y producida por Alea Media y Mediaset España ha colado sus dos temporadas en el Top diez de series de habla no inglesa de Netflix.
La primera temporada, con 21,9 millones de horas de visionado, se queda en cuarta situación, al tiempo que la segunda temporada amontona otros 34,6 millones de horas y se levanta hasta la segunda situación. Sin embargo, no llega a lograr los datos de Triada, el thriller mexicano.
Entrevías prosigue a Tirso Abantos, un exmilitar que lleva una ferretería en el distrito que presta nombre a la serie. Cuando su nieta, Irene (Novena Sobo), se mete en líos, Tirso se transforma en un héroe por accidente en el distrito.
Entrevías ocasionó fervor en su estreno en Telecinco, y su llegada a Netflix lanzó esa popularidad alén de nuestras fronteras, si bien no merced al cambio de título, “Wrong Side of the Tracks”. A ver si os creéis que los hispanohablantes somos los únicos que la liamos parda con los títulos.