Segundo miércoles de The Mandalorian que nos deja la época tres de la triunfante serie de Star Wars. Termina de lanzarse en Disney+ el nuevo capítulo, con un nuevo paso en el viaje de Din Djarin y Grogu.
Las minas de Mandalore es el revelador título de este episodio que dirige Rachel Morrison, una directiva de fotografía muy capaz que ha hecho sus pinitos desde la silla del directivo en series como The Morning Show o American Crime Story.
Tráiler dos de la época tres de The Mandalorian EN CASTELLANO
The Mandalorian estableció el tablero de juego con su primer episodio de la época tres, El apóstata. La enorme pregunta que se postula ahora es: ¿vamos a toparnos con la activa de “capítulos de encargo” como en las temporadas anteriores?
Hoy, en Hobby Consolas, os traemos nuestra crítica de The Mandalorian 3×02, donde encontraremos contestación a esa y otras muchas preguntas.
Recordad que, como siempre y en toda circunstancia, no ahondaremos en spoilers del episodio hasta el momento en que no señalemos lo contrario, mas vamos a hablar sin reparos de acontecimientos anteriores a este capítulo.
No dan puntada sin hilo
Las minas de Mandalore va a iniciar con una estampa muy afín a la de otras temporadas de The Mandalorian. Seguimos con el repaso a personajes recurrentes de la serie.
Todo semeja apuntar de entrada a que la serie iba a reanudar esa activa de “haz esto para mí y, a cambio, te asistiré con lo que precisas”. No obstante, la serie no caerá en esa trampa, por lo menos por ahora.
Vamos a ver una situación en que semeja que el personaje de Pedro Pascal adopta un nuevo enfoque para su misión salvadora, sin aferrarse a su idea original en demasía.
De entrada, la resolución que va a tomar en los primeros acompases del episodio va a parecer extraña, mas el propio capítulo va a hacer que todo encaje conforme avancen sus 45 minutos.
Hay un buen ritmo y equilibrio entre acción y trama, combinando instantes vibrantes con otros que exploran el vínculo de Mando y Baby Yoda y, naturalmente, los acontecimientos que antecedieron en los años del Imperio a la destrucción de Mandalore.
El episodio de Baby Yoda
Vale que Grogu tiene un papel relevante en la historia de The Mandalorian, mas, por lo general, tiende a tener un peso más anecdótico y de alivio “awwww” en la acción.
Podemos decir, sin entrar en spoilers, que este episodio va a obligar a nuestro pequeño amigo verde a mojarse en la acción de modos inesperados. Y hasta ahí leeremos.

Debéis preparar, además de esto, vuestro ojo de águila para hallar el popurrí de referencias visuales a The Clone Wars y Star Wars Rebels que tendremos con la llegada a Mandalore —el propio título del episodio deja comprender que se ve el planeta, no afirmes que es un spoiler—.
Eso sin contar la nada sutil referencia, repetida, en verdad, al gran acontecimiento de Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma.
Es un capítulo que se hace cortísimo, en especial por todo lo que ocurre en su último minuto y que hará vocear a más de un fan de Star Wars.
ATENCIÓN: desde este punto vamos a entrar a abordar spoilers de The Mandalorian 3×02. Si aún no has visto el episodio, aconsejamos que dejes de leer hasta el momento en que lo hayas hecho.
La Noche de las Mil Lágrimas
El regreso de Din Djarin a Tatooine al principio del episodio es posible que hiciera que muchos os estremecieseis. Tocaba visita a Peli Motto, que no tuvieron tiempo de sacarla en el primer episodio.
Esa resolución de admitir prácticamente a ciegas a R5 “prácticamente regalado”, tras la obsesión que Din Djarin tenía con IG-11, pese a su instante Terminator, en el episodio precedente, se antoja extraña de primeras. No obstante, no va a tardar en cobrar sentido.
Igual no lo afirman lo bastante en la serie, mas Mos Espa está acogiendo el tradicional de Boonta Eve, la carrera en la que Anakin Skywalker ganó su libertad décadas atrás, en Star Wars: Episodio I – La amenaza espectro.
La llegada a Mandalore es estremecedora, e incluye una lección de historia y geográfica para el pequeño Grogu, con mención a Concordia, la luna donde tenía su base la Guardia de la Muerte, en el menú.
Las profundidades de Mandalore son tan peligrosas como adelantábamos, si bien la atmosfera sea respirable. Suficiente para hacer relucir a Baby Yoda. La presencia de R5 cobra sentido para hacer volver al pequeño, con las pocas lecciones que le ha dado Din Djarin, con Bo-Katan.
Katee Sackhoff por fin puede lucirse en este episodio a solas, repartiendo como marcan los estándares y probando por qué el clan Kryze era temido y respetado en Mandalore. Mas nada, o prácticamente, es comparable a ese instante en que vuelve a asir la Espada Obscura.
Con el episodio a puntito de concluir, otra lección de historias sobre las “aguas vivas de Mandalore” y Din Djarin empezando su ritual salvador semeja que nos dejará en… en… ¿Habéis visto eso?
Si, consolegas, ese “bichito” que atisba Bo-Katan bajo las aguas vivas es un mythosaurio, una criatura legendaria de la cultura mandaloriana que se creía extinta. El distintivo de los mandalorianos es un cráneo de mythosaurio y su peso en el folclore y relevancia de esa cultura se resalta múltiples veces en la serie.
Bo-Katan se queda como , flipando en colores mientras que llegan los títulos de crédito del segundo episodio de la época tres de The Mandalorian y solo puedes decir: “¡no necesito créditos, necesito contestaciones!”.
Estos días analizaremos con más detalle la Noche de las Mil Lágrimas y la historia legendaria del mythosaurio para hacer más entretenida la espera del episodio tres, mas esta temporada promete con esta revelación tan bizarra.
Es de dar las gracias, además de esto, que The Mandalorian parezca haber dejado atrás los capítulos de encargo, y se haya puesto manos a la obra con una historia más continuista. Qué semana más larga nos espera… mas este es el camino.