Microsoft y Sony prosiguen enzarzados en una genuina guerra por la “custodia” de Call of Duty, en el intento de Microsoft de adquirir Activision Blizzard, una transacción que se está propagando considerablemente más de lo que a los de Xbox les agradaría.
Los organismos reguladores de mercado observan cualquier transacción entre grandes empresas para asegurar que no incumpla las leyes antimonopolio o pueda perjudicar a la competencia en el ámbito.
Los casi sesenta y nueve millones de dólares que Microsoft desea abonar por hacerse con Activision han hecho sonar las alarmas… y es una ocasión que Sony no ha desaprovechado.
ANÁLISIS de CALL OF DUTY MODERN WARFARE II, el regreso a la buena senda
Sony piensa que Microsoft podría degradar la calidad de CoD en consolas intencionadamente
Como os contamos aquí, tanto Sony como Microsoft han publicado hoy sus observaciones a las conclusiones preliminares de la CMA, que pone muchas demandas a Microsoft (incluyendo aun separar CoD del pacto).
En el de Microsoft, los de Redmond se comprometen a llevar todos y cada uno de los juegos de Call of Duty a Switch, aun los de premium como Modern Warfare II, con ports nativos, algo que consideran posible técnicamente.
Añaden asimismo que dejaban que CoD saliese asimismo en PS Plus a la vez que en Game Pass… mas en Sony no se fían de sus razonamientos.
Sony cuenta una lista de estrategias que Microsoft podría adoptar para trastocar la competitividad de PS, y una de ellas ha llamado fuertemente la atención: piensan que Microsoft podría lanzar versiones de CoD con bugs en PlayStation. ¿A propósito?
Las palabras de Sony sobre lanzamientos de CoD con bugs en PlayStation:
“Microsoft podría lanzar una versión de CoD en PS con donde bugs y errores solo salen en el nivel final del juego o en futuras actualizaciones.”
“Incluso si semejantes degradaciones pudiesen ser de forma rápida detectadas, cualquier solución vendría demasiado tarde, por el hecho de que para entonces la comunidad de jugadores ya habría perdido confianza en PS como el lugar al que ir para jugar a Call of Duty“
“De hecho, como testimonia Modern Warfare II, CoD se vende más habitualmente en las primeras semanas de lanzamiento. Si se diese a conocer que el desempeño en PS es peor que en Xbox, los jugadores de CoD podrían decidir mudarse a Xbox, por temor de jugar a su juego preferido de una manera menos competitiva o de segunda categoría“.

Estas son las palabras que han resultado más polémica del documento de Sony, donde contaban una serie de estrategias que Xbox podría adoptar para dañar a Sony, sin que por este motivo incumpliesen el pacto de lanzar CoD en PS a lo largo de diez años (exactamente el mismo que Nintendo ha firmado):
- Subir el coste de CoD en PlayStation
- Degradar la calidad y desempeño de CoD en PS equiparado con Xbox
- Ignorar funciones concretas de PS (como mejor retroalimentación háptico en el mando) o no priorizar inversión en tales funciones
- Restringir, degradar o no priorizar inversión en la experiencia multijugador de PlayStation
- Hacer que CoD solamente esté libre en los servicios MGS (multi-game subscription) en Game Pass
Sin decir jamás explícitamente que Microsoft podría boicotear su juego a propósito para fastidiarles (actuando de mala fe), Sony deja claro que hay “muchas formas de que Microsoft pudiese excluir el acceso o degradar contenido que serían exageradamente bastante difíciles de observar”.
Explican que no habría forma de observar de qué manera Microsoft decide repartir sus recursos y la calidad/cantidad de programadores que dedique a las versiones de PS.
También afirman que Microsoft podría subir el coste de Call of Duty, lo que forzaría a Sony a subir el coste de PS Plus, o en su defecto no poner CoD en su servicio. “Como resultado, CoD se transformaría en una exclusiva de Game Pass por defecto, y así dominaría los servicios de subscripción en el futuro“.
¿De qué forma terminará la guerra cada vez menos fría entre Sony y Microsoft?
La estrategia de Sony tan a la defensiva (aun ofensiva) ha sorprendido a ciertos analistas, mas, de momento, les ha funcionado a fin de que los reguladores de la CMA en R. Unido o la FTC en USA pongan contra las cuerdas a Microsoft.
Las acusaciones de Sony de que Microsoft podría (de forma intencionada o no) degradar las versiones de CoD en PlayStation resultan irónica cuando, hoy mismo, Microsoft ha insistido en la (muy optimista) idea de que Activision va a poder hacer “magia negra” a fin de que Call of Duty funcione en Switch sin inconvenientes.
Quizás eso sea un exceso de confianza (o ingenuidad) por la parte de Microsoft (la CMA, en sus conclusiones, puso en duda que CoD pudiese marchar en Switch).
Pero, por extraño que parezca, Nintendo es un aliado esencial de Microsoft en esta cruzada, ya que, al firmar sin pestañear su propuesta de tener los juegos de CoD a lo largo de diez años, deja en patentiza a Sony, que rechazó firmar el mismo pacto.
La contestación final de la CMA se va a saber el veintiseis de abril, prácticamente a la vez que se va a saber la contestación de la Comisión Europea, un organismo que (de momento) se ha dejado persuadir con los razonamientos de Microsoft y sus pactos con Nintendo o NVIDIA y se ha puesto de su lado, dando luz verde (asimismo temporal) a la adquisición)
Aquí puedes leer el documento íntegro de Microsoft (treinta y tres páginas), donde explican que están con fuerza en disconformodidad con la conclusión temporal de la CMA de que la fusión resulte en una minoración sustancial de la competencia.
Aquí puedes leer el documento íntegro de Sony (trece páginas), donde explican que están conformes con las conclusiones de la CMA y coinciden en que el daño que la transacción ocasionaría solo podría ser solventado por medio de la prohibición o compensaciones estructurales.