Aunque muchos no fueron siendo conscientes de su anuncio, el pasado Nintendo Direct japonés nos trajo varios juegos que ninguno aguardábamos, mas que prometían bastante. Uno de ellos fue Paranormasight: The Seven Mysteries of Honjo, una novela visual de terror y suspense basada en una serie de enigmáticas leyendas urbanas del folclore japonés. Nosotros ya hemos jugado al juego, y por eso os traemos su análisis a fin de que juzguéis por vosotros mismos si es una aventura que os convence, ¡a nosotros desde entonces que lo ha hecho!
Una lucha por el Rito de Resurrección
La historia de Paranormasight nos lleva a un el país nipón donde aún los televisores a color viejos o las cabinas telefónicas son cosas rutinarias del día a día. Acá, múltiples personajes estudian una serie de misterios nipones que se hallan desperdigados por todo Honjo (distrito real de Sumida, Tokyo). Todo esto con la meta de ser capaces de realizar un rito de resurrección que les dejará regresar a traer a la vida a quien deseen. No obstante, esto se irá convirtiendo en una especie de reto macabro en el que van a estar implicados espíritus malignos. Una especie de battle royale que mezcla Mirai Nikki y Death Note en una narrativa única y bastante diferente a lo que acostumbramos a ver en títulos del estilo. No podemos decir más para no efectuar ningún destripe.
Como novela visual, el guion de Paranormasight se esmera de manera continua en romper la cuarta pared con todo género de ocurrencias. Solamente empezar a jugar, un excéntrico narrador nos va a dar la bienvenida, presentándonos la historia primordial del juego y a sus personajes. Durante la trama, deberemos ir encarnando a múltiples de ellos en una estructura por episodios. En ocasiones, para avanzar en la historia de un personaje deberemos haber completado ciertos episodios de otro diferente. Todo ello para dar sitio a una historia global que solo vamos a poder comprender una vez hayamos abordado los distintos puntos de vista que se nos presenta.
Lidiar con espectros no es fácil
A primera vista, lo que más llama la atención de Paranormasight es su apartado visual, el que corre a cargo primordialmente de Gen Kobayashi. Este artista es conocido por haber desarrollado asimismo los personajes de la serie The World Ends With You, otro popular juego de rol de Square Enix que seguro vais a conocer. La banda sonora viene de una parte de Hidenori Iwasaki, quien reluce más que jamás con un trabajo que sabe brindar una enorme atmósfera al conjunto. El juego no cuenta con doblaje, no obstante, nos deja mudar el volumen de las voces del juego desde el menú. Esto tiene su razón argumental, y es que como os comentamos ya antes, el juego emplea todo género de triquiñuelas para romper la cuarta pared y sorprendernos agradablemente.
Un par de cosas sobre el título que nos han llamado la atención son la ausencia de ubicación al castellano (algo extraño en producciones de Square Enix) y la compatibilidad con la pantalla táctil. Como el juego asimismo va a ser lanzado en ordenadores y móviles, podemos optar tanto a supervisarlo con un cursor como a emplear el dedo para efectuar diferentes acciones. La jugabilidad del título se fundamentará primordialmente en elegir a dónde ir, explorar nuestro ambiente en un ángulo de trescientos sesenta grados e interaccionar con objetos y con personajes para charlar con ellos. Esto, en cierta forma, aporta bastante más dinamismo e intriga a la aventura de lo que hacen las novelas visuales tradicionales, acercándose más a lo que plantean juegos del género como Profesor Layton o Ace Attorney, por nombrar un par.
Una experiencia muy original
En resumidas cuentas, Paranormasight es una experiencia muy original y encantadora que sabe entremezclar el horror y el suspense con perfección. Como novela visual, resulta más que notable a pesares de determinados tramos en los que puede volverse algo obtusa debido a su especial estructura. Sea como fuere, es un juego que los amantes de las novelas visuales de terror y los giros de guion sorprendentes amarán. Una nueva joya oculta para el catálogo de Nintendo Switch que pocos jugadores van a llegar a probar, mas que seguro que terminan amando fuertemente.
Paranormasight: The Seven Mysteries of Honjo se halla libre para Nintendo Switch en formato digital mediante la eShop de la plataforma. Si os agradan los juegos de terror con un toque de misterio, ¡debéis probarlo!