Sonic Unleashed: Un juego único con un Sonic liberado

Como ya hemos mentado en otras ocasiones, Sonic the Hedgehog ha protagonizado muchos juegos para videoconsolas durante sus más de treinta años de vida. Estos han ido evolucionando, de los plataformas en 2D más usuales a los juegos de aventura en 3 dimensiones. Sonic ha protagonizado juegos más familiares, y otros enfocados a un público más adulto, como fue el caso de Sonic y el Caballero Negro.

Sin embargo, hubo un juego que marcó a una generación. Un juego que se distinguió del resto de sus precursores por su jugabilidad y temática. Hablamos de Sonic Unleashed.

Este título fue lanzado en un inicio para Wii y PlayStation 2; y un año después, salieron las versiones de PS3 y Xbox 360.

Sonic Unleashed y la revolución de la franquicia

Sonic Unleashed fue lanzado en dos mil ocho y, en un comienzo, fue concebido como la tercera entrega de la saga de Sonic Adventure. No obstante, los desarrolladores del Sonic Team y SEGA – viendo su potencial -, decidieron terminar lanzándolo como un título independiente.

Este título sumó a la fórmula tradicional de los juegos de Sonic en 3D, que hasta ese momento había estado centrada en el plataformeo, la exploración y la resolución de puzles; un fuerte dosis de acción, en forma de nuevas mecánicas de combate y movimiento.

Además, el equipo de desarrollo incorporó un nuevo motor gráfica, conocido como Hedgehog Engine. Este motor dejó progresar de manera notable la calidad gráfica y la velocidad de movimiento del personaje respecto a los juegos precedentes de la franquicia. Todas y cada una estas cualidades podemos verlas reflejadas en la iluminación dinámica y en la nitidez del entorno cuando Sonic se mueve.

La nueva forma de Sonic

Sonic Unleashed fue el cuarto juego de la franquicia en conseguir un PEGI de 7+. Esto se debe en una gran parte a su estética y jugabilidad, las cuáles iban dirigidas a un público más adolescente.

El juego empieza con una riña entre Sonic y el Dr. Eggman. En un instante determinado, nuestro protagonista logra convertirse en Super Sonic, merced al poder de las Esmeraldas del Caos. No obstante, el Dr. Eggman logra apresarlo y drenar de este el poder de las Esmeraldas. Con este poder lanza un rayo a la Tierra con el fin de despertar a la entidad que vive en su interior, famosa como Dark Gaia.

La energía de esta entidad afecta a Sonic, haciendo que este adopte la espantosa forma de Sonic the Werehog. En esta nueva forma, Sonic adopta una apariencia similar a la de un hombre lobo. Esta le deja acrecentar de manera notable su fuerza física, permitiéndole abrir puertas cerradas, como recoger y lanzar objetos pesados. Además de esto, esta versión de Sonic tiene la habilidad de alargar sus brazos para coger o agredir a sus contrincantes a gran distancia.

El jugador solo controla a Sonic the Werehog en los niveles nocturnos; ya que cuando llega el día, este vuelve a su forma original de erizo que todos conocemos. Esta versión monstruosa de Sonic, sostiene la personalidad tan característica del personaje, como su forma de charlar. No obstante, otros elementos propios del personaje, como la super velocidad, son reemplazados por la habilidad de correr a 4 patas y aprovechar la energía de Dark Gaia.

Sonic da la vuelta al mundo

Como ya mentamos previamente, Sonic Unleashed fue pensado para ser la próxima entrega de Sonic Adventure. Esto podemos verlo reflejado en la enorme pluralidad de escenarios. La mayor parte de ellos están inspirados en diferentes localizaciones reales. Por servirnos de un ejemplo, Apotos está inspirado en la zona de Mykonos en Grecia; al tiempo que la zona de Chun-Nan, está inspirado en China.

Captura de Sonic en Apotos, una urbe falsa inspirada en Mykonos.

Captura de Sonic corriendo en uno de los niveles de Chun-Nan.

En total, hay 9 niveles, cada uno de ellos con su ambientación y jefe final. Para superarlos vamos a deber recorrer a toda velocidad los niveles llenos de obstáculos, mientras que recogemos los tradicionales anillos. Entre cada nivel jugable, el título nos dejará explorar y charlar con los NPCs que hay por la zona con total libertad.

Y es que, la exploración es un factor fundamental en este título. De noche – en el momento en que nos transformemos en Werehog – vamos a poder proseguirse explorando las distintas zonas abiertas, mas esta vez pudiendo acceder a nuevas zonas, merced a las habilidades de esta nueva forma de Sonic.

En terminante, Sonic Unleashed fue un título que renovó en muchos sentidos. Incluyó un nuevo motor gráfico, como nuevas mecánicas que serían empleadas en futuros juegos. Como la habilidad de derrapar mientras que Sonic va a toda velocidad.

Todos estos elementos hicieron de Sonic Unleashed, un juego diferente y considerablemente más avanzado técnicamente que sus precursores. Un juego, que a día de hoy, prosigue siendo muy querido por los fanes de Sonic the Hedgehog.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *