¿Y si se festejasen los Óscar de las series? Estas serian nuestras nominadas

Los Óscar es la enorme celebración del cine y, si bien para muchos puedan parecer premios superfluos, en la industria prosiguen teniendo mucho peso.

La T.V. tiene los Emmy, que tienen un peso afín al de los Óscar, mas son premios que se entregan con un enfoque tenuemente diferente y, todo hay que decirlo, considerablemente más variado.

VIDEO

Películas de Netflix que aspiran a lograr el Óscar

El enfoque de los Óscar apunta más a la duración de cada producción y, como mucho, discrimina en género solo tratándose de reportajes o producciones de animación, a la inversa de premios como los Emmy o los Globos de Oro, que tienden a tener múltiples categorías conforme género narrativo.

Hemos querido hacer un pequeño experimento: coger las series estrenadas en dos mil veintidos y crear un listado de nominadas a un certamen con exactamente el mismo formato de premios que los Óscar.

Ni están todas y cada una de las series que habríamos querido (uno no puede ver todas y cada una de las series que ve un comité) ni todas y cada una de las categorías (había ciertas redundantes que hemos juntado), mas os podéis hacer una idea.

Ciertamente, liturgias como los Emmy y los Globos de Oro ofrecen una mejor utilidad al planeta de las series de lo que podría hacer esta suerte de liturgia con un formato más propio de las películas.

MEJOR PELÍCULA

  • La casa del dragón
  • Andor
  • Separación
  • Stranger Things
  • Ozark

MEJOR DIRECCIÓN

  • Jason Bateman – Ozark
  • Karyn Kusama – Yellowjackets
  • Ben Stiller – Separación
  • Toby Haynes – Andor
  • Matt y Ross Duffer – Stranger Things

MEJOR ACTOR

  • Evan Peters – Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer
  • Bob Odenkirk – Better Call Saul
  • Adam Scott – Separación
  • Paddy Considine – La casa del dragón
  • Kevin Costner – Yellowstone

MEJOR ACTRIZ

  • Zendaya – Euphoria
  • Emma D’Arcy – La casa del dragón
  • Imelda Staunton – The Crown
  • Quinta Brunson – Instituto Abbott
  • Amanda Seyfried – The Dropout

MEJOR SERIE DE HABLA NO INGLESA

  • Woo, una letrada extraordinaria
  • Alice in Borderland
  • Marie Antoinette

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

  • Julia Garner – Ozark
  • Jennifer Coolidge – The White Lotus
  • Elizabeth Debicki – The Crown
  • Daisy Edgar-Jones – Por orden del cielo
  • Hannah Einbinder – Hacks

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

  • Jonathan Pryce – The Crown
  • Paul Walter Hauser – Encerrado con el diablo
  • John Turturro – Separación
  • Henry Winkler – Barry
  • Domhnall Gleeson – El paciente

MEJOR SERIE DE ANIMACIÓN

  • Cyberpunk: Edgerunners
  • Rick y Morty
  • Arcane
  • La historia de leyenda de Vox Machina
  • Las crónicas Jedi

MEJOR SERIE DOCUMENTAL

  • Las cintas de Jeffrey Dahmer
  • Los diarios de Andy Warhol
  • Secretos de Playboy
  • Accidente nuclear
  • Sé dócil: Reza y obedece

Documentales de Netflix más terroríficos que las mejores películas de miedo

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Ozark
  • Separación
  • Woo, una letrada extraordinaria
  • Better Call Saul
  • Andor

MEJOR GUION ADAPTADO

  • The Sandman
  • La casa del dragón
  • Cyberpunk: Edgerunners
  • Encerrado con el diablo
  • Slow Horses

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • La casa del dragón
  • Andor
  • Los Anillos de Poder
  • The Sandman
  • Stranger Things

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • La casa del dragón
  • Los Anillos de Poder
  • Andor
  • Stranger Things

MEJOR SONIDO

  • Andor
  • Stranger Things
  • Los Anillos de Poder
  • La casa del dragón
  • The Sandman

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

  • Andor
  • La casa del dragón
  • Los Anillos de Poder
  • Miércoles

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • La casa del dragón
  • Los Anillos de Poder
  • Los Bridgerton
  • The Crown
  • The Sandman

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • Los Bridgerton
  • Los Anillos de Poder
  • La casa del dragón
  • Stranger Things
  • The Sandman

MEJOR MONTAJE

  • Solo asesinatos en el edificio
  • The Bear
  • El Pacificador
  • Muñeca Rusa

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • La casa del dragón
  • Los Anillos de Poder
  • The Sandman
  • Andor

Por suerte para las series, no nos toca a nosotros decidir quiénes optan a los galardones, sino más bien a los comités de los Emmy, los BAFTA, los Globos de Oro, etc.

Está claro que ese género de liturgias están más convenientes al planeta de la T.V., brindando ocasiones que los Óscar, por su diseño, no podrían dar.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *