El caso de Gholdengo en Pokémon Escarlata y Púrpura es uno de los más curiosos de las pasadas generaciones.
Este Pokémon fue introducido en la novena generación con múltiples aspectos únicos, en celebración de tratarse del monstruo número mil. Mas lo que al comienzo parecía ser totalmente novedoso y de mucha utilidad en el competitivo, acabó siendo desilusionante cuando los jugadores aprendieron a contrarrestarlo.
En esta ocasión te vamos a contar todo cuanto sucedió con Gholdengo y de qué manera desapareció del meta de Pokémon Escarlata y Púrpura.
Conoce a Gholdengo de Pokémon Escarlata y Púrpura
El curioso Gholdengo fue introducido en Pokémon Escarlata y Púrpura como la evolución de Gimmighoul, si bien solo se logra de una forma muy única. Los jugadores pueden evolucionar un Gimmighoul forma cofre al subirlo de nivel teniendo novecientos noventa y nueve Monedas de Gimmighoul en la bolsa.
Gholdengo es un Pokémon de tipo Espectro y Acero, lo que quiere decir que es resistente a las clases Acero, Dragón, Hada, Hielo, Planta, Psíquico, Roca y Volador. Aun tiene doble resistencia al tipo Bicho e inmunidad a las clases Lucha, Normal y Veneno. No obstante, si bien semeja completísimo, es Enclenque ante las clases Espectro, Fuego, Siniestro y Tierra.
De forma que Gholdengo tiene activa con prácticamente todos las clases salvo Agua y Eléctrico. En cuestión de sus estadísticas bases, puede resaltar por su Ataque Singular de la próxima forma:
- Ataque especial: 133
- Defensa: 95
- Defensa especial: 91
- PS: 87
- Velocidad: 84
- Ataque: 60
Su habilidad asimismo es bastante única. Se trata de Cuerpo áureo, la que impide que otros Pokémon usen movimientos de clase estado sobre él, incluyendo los aliados. Además de esto cuenta con el movimiento propio Fiebre dorada, el que tiene una potencia de ciento veinte (más el multiplicador STAB) y causa daño a los dos contrincantes en combates dobles.
¿Qué pasó con Gholdengo en el competitivo?
Viendo todo lo precedente, seguro no te sorprenderá saber que Gholdengo alcanzó mucha popularidad a lo largo de la primera temporada de Pokémon Escarlata y Púrpura.
La combinación de Cuerpo áureo y Fiebre dorada dejaban a este Pokémon producir mucho daño en escaso tiempo, sin ser perjudicado por efectos de estado. Su elevado número de inmunidades y resistencias asimismo quería decir que estaba bastante seguro, mas aun contaba con buena Defensa y Defensa singular para sus counters.
Sin embargo, la fortuna de Gholdengo cambió con la segunda temporada del competitivo de Pokémon Escarlata, cuando se dejó el uso de los Pokémon Paradoja. De súbito todos utilizaban a estas curiosas criaturas del pasado y futuro, lo que resultó siendo un increíble counter para el Pokémon de oro.
Por ejemplo, Melenaleteo se transformó en una amenaza pues su velocidad le dejaba producir daño superefectivo contra Gholdengo (más el multiplicado STAB) debido a su tipo Espectro. Algo afín sucedió con el popular Colmilargo y sus poderosos ataques de tipo Tierra. Otros Pokémon Paradoja asimismo pudieron contrarrestarlo con velocidad y poder, merced a sus habilidades peculiaridades que fortalecen sus estadísticas.
Además, los jugadores empezaron a probar con los Teratipos y hallaron mucha sencillez en contrarrestar a Colmilargo. Por servirnos de un ejemplo, Baxcalibur con el Teratipo de Fuego logra resistencia a Fiebre dorada y puede producir daño superefectivo. Aun Arcanine puede reducir su Ataque singular con Aullido y ocasionar mucho daño con Lance ígneo.
No quiere decir que Gholdengo no sea viable en Pokémon Escarlata y Púrpura, mas ahora los adiestradores acostumbran a estar bien dispuestos para contrarrestarlo con sencillez. Esto ha hecho que su popularidad degenere prácticamente hasta los suelos en el competitivo, al tiempo que el uso de los Pokémon Paradoja va en incremento.