
Son muchas las series y películas sobre grandes figuras de U.S.A. que infestan las plataformas de streaming. Mas ahora que estos servicios se han internacionalizado, y se han diversificado: asimismo hay hueco para las biografías de otros personajes que también han marcado un punto de inflexión en España, como Nacho Vidal o Miguel Bosé.
Dos figuras tan populares como discutidas que han estrenado serie en exactamente la misma semana, puesto que Nacho, la serie que trata sobre la figura del porno, llega este domingo cinco de marzo a Atresplayer premium, al tiempo que Bosé, la producción sobre el vocalista hijo de Dominguín, se estrenaba el pasado tres de marzo en la nueva plataforma SkyShowtime.
Series que terminan en 2023
La primera de ellas, Nacho, cuenta la historia de Nacho Vidal y sus inicios en el planeta del porno. Una industria que terminó revolucionando en los años noventa cuando sus grandes “dotes” le transformaron en una estrella internacional. En su reparto cuenta con el actor Martiño Rivas, María de Nati y Andrés Velencoso y entre sus directivos con Eduardo Casanova o Ramón Campos.
Por otro lado, la serie de Bosé cuenta los primeros años del vocalista en la industria musical española en una producción que cuenta con Boris Izaguirre como argumentista y con los actores José Pastor, Iván Sánchez, Valeria Solarino o Nacho Fresneda en su reparto, como con el directivo Miguel Bardem.
¿Dónde ver Bosé y Nacho?
Como se ha explicado ya antes, cada una de las series está libre en una plataforma diferente. Por una parte tenemos la de Nacho, que se puede ver en Atresplayer Premium, la plataforma de streaming de Atresmedia que cuesta unos cuatro con noventa y nueve euros al mes si bien asimismo tiene un bulto de subscripción por año.
Por otro lado, SkyShowtime es la nueva plataforma de Sky que contiene producciones de estudios como Paramount, Universal o Dreamworks aparte de las series de la cadena Showtime. Es en esta plataforma donde se puede ver Bosé por un coste de dos con noventa y nueve euros al mes.