
Guillermo del Toro es uno de los cineastas más señalados de la actualidad, habiéndose transformado en todo un caso a proseguir. Mas el director mexicano también tiene sus referentes, con películas que le han marcado de una forma u otra y que piensa que todo el planeta debería ver para expandir sus horizontes.
En los últimos días, desde el medio Discussing Film han tenido la ocasión de entrevistar a Guillermo del Toro, a fin de que respondiera a diferentes preguntas que le proponía la audiencia del medio, y no faltaron entre ellas ciertas relacionadas con el cine de animación.
René Laloux, Satoshi Kon, y Mamoru Hosoda: tres directivos a tener en cuenta
Guillermo del Toro ha centrado primordialmente su carrera en la realización de películas de terror de imagen auténtica, mas asimismo se ha adentrado en el planeta de la animación 3D con la serie de Netflix Trollhunters: Cuentos de Arcadia, o más últimamente con la película en stop-motion Pinocho de Guillermo del Toro, asimismo libre en Netflix.
Para el directivo de Hellboy, no obstante, existen tres grandes referentes en el momento de charlar de cine de animación: René Laloux, Satoshi Kon, y Mamoru Hosoda. René Laloux fue un cineasta francés primordialmente conocido por haber efectuado la película El planeta salvaje (mil novecientos setenta y tres), si bien el resto de su filmografía asimismo es muy resaltable.
Por su parte, Satoshi Kon y Mamoru Hosoda son conocidos por su trabajo en largos de anime. El primero probablemente os suene por Paprika, detective de los sueños (dos mil seis) o Perfect Blue (mil novecientos noventa y siete). Al paso que Mamoru Hosoda ha estrenado en los últimos tiempos Belle (dos mil veintiuno), Mirai, mi hermana pequeña (dos mil dieciocho) y El niño y la bestia (dos mil quince).
Adicionalmente de estos 3 directivos, Guillermo del Toro asimismo nos aconseja ver la película de animación La tortuga roja (dos mil dieciseis), una coproducción entre Wild Bunch y Studio Ghibli, y el corto de Suzie Templeton Pedro y el lobo (dos mil seis).