[Entrevista] El equipo de Mato Anomalies nos cuenta sobre su desarrollo e influencias

Mato Anomalies es un juego de rol bien interesante desarrollado en China y que llega este mes a Nintendo Switch. Para festejar su llegada a la consola, hemos hablado con su equipo de desarrollo. Más concretamente, con Zane Xu, el Product Manager y Lead Narrative Designer del juego, quien nos ha contado muchas cosas bien interesantes. Además de esto, cabe destacar que ya hemos podido probar el título merced a una versión preliminar de computador, ¡y la verdad es que promete bastante!

Os dejamos con la entrevista al lado de ciertas de nuestras impresiones sobre el juego:

Entrevista Mato Anomalies

Mato Anomalies 4

El estilo artístico de Mato Anomalies es increíble, ¿cuáles fueron vuestras mayores inspiraciones en el momento de crearlo?

Durante la fase ideal, nos inspiramos mucho en mangas y animes de ciencia ficción como BLAME! de Tsutomu Nihei, Evangelion de Hideaki Anno y la serie Kamen Rider. Más adelante en la producción, tomamos muchos apuntes de las películas neon-noir, como The Neon Demon, Blade Runner y Black Coal, Thin Ice.

¿Qué piensas que diferencia a Mato Anomalies de otros juegos del género?

La parte más notable es su estilo artístico propio, mas hay más factores que distinguen a este juego de otros JRPG. En lo que se refiere a la narrativa, en vez de centrarse en las frecuentes historias heroicas, Mato Anomalies presenta más luchas y crecimientos individuales y representaciones más profundas de inconvenientes y enfrentamientos sociales. La jugabilidad asimismo toma direcciones diferentes al enfatizar los HP del equipo y el equipamiento de los personajes.

Mato Anomalies 3

La industria del juego para videoconsolas en Shanghái siempre y en todo momento nos ha semejado singularmente interesante, ¿cuáles afirmaría que son sus primordiales características particulares en comparación con otros mercados?

Ha habido una opinión un tanto común de que los desarrolladores de Shanghái prestan más atención a la peculiaridad del arte y a la calidad de las peculiaridades del juego, al paso que los estudios de otras zonas se fijan más en las tendencias del mercado y en las peculiaridades centradas en los ingresos. Creo que los dos enfoques tienen sus ventajas y sus inconvenientes [risas].

¿Cuáles han sido las mayores contrariedades en el momento de crear un juego como este?

Este es nuestro primer título de lanzamiento simultáneo para todas y cada una de las plataformas, así que el calendario de desarrollo ha sido apretado, singularmente en el momento en que nos aproximamos a la beta y a la versión final. El año pasado, dada la carga de trabajo combinada de las plataformas y los primeros comentarios, debimos retrasar el lanzamiento seis meses. Mas la parte buena es que todo el planeta ha aprendido mucho en el proceso, y el juego recibió optimizaciones auxiliares. Los otros obstáculos notables fueron la contratación de desarrolladores experimentados para consolas en un mercado tan competitivo como el de la ciudad de Shangahi, y la pandemia no hizo más que empeorar la situación.

Mato Anomalies 2

Del mismo modo, ¿de qué aspecto del juego te sientes más orgulloso?

Mis aspectos preferidos son la historia y el arte, ya que charlan del ánima única de este juego y amplían el fantasma del género. En lo que se refiere a las peculiaridades, me agradaría nominar el juego de cartas Mind/Hack, que ofrece un buen número de retos temáticos de forma creativa.

Hemos sentido ciertas referencias a películas como Blade Runner, ¿qué es lo que más os inspiró en el momento de crear el planeta del juego?

Uno de los primordiales encantos de las películas neon-noir es su sensación fría y profunda. No podemos eludir continuar meditando sobre temas y preguntas que van alén de nuestros inconvenientes rutinarios. Nuestro objetivo fue introducir ciertas pinceladas de esa sensación en este juego.

Mato Anomalies

Si tuvieses la ocasión de trabajar en un nuevo juego de una IP ya establecida en el mercado, ¿cuál te agradaría que fuera?

Creo que hacer un juego para un solo jugador basado en The Mandalorian sería algo interesante, y un nuevo juego para videoconsolas para Full Metal Panic! asimismo está en lo alto de mi lista de deseos.

Tras el lanzamiento de Mato Anomalies, sabemos que trabajáis en otros proyectos, ¿podríais hablarnos más de ellos?

Sí, trabajamos en el término de un título táctico multiplataforma basado en una IP cyberpunk de clase mundial que incluye infiltración, combate entre unidades y elementos narrativos. Mientras, se prepara un plan de desarrollo para un nuevo juego de realidad virtual que gozarán los jugadores amantes de la música y la celebración.

¡Mil gracias por tu tiempo!

Mato Anomalies llega este 10 de marzo a Nintendo Switch y otras plataformas tanto en formato físico como en formato digital, ¡como más prefieras! Si te agradan los juegos de rol con temática cyberpunk, ¡no te lo pierdas!

  • entrevista figment 2

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *