cuatro películas sobre animales salvajes e impredecibles que puedes ver mientras que esperas Oso vicioso

Si eres de los que gozas de una película protagonizada por animales y de los que les agrada ver cómo la naturaleza pone en alerta al humano, seguro que te va a encantar la nueva película dirigida por Elizabeth Banks, Oso vicioso. Está basada en la historia real de un oso que padeció una sobredosis de coca tras comerse gran cantidad de la droga perdida en un bosque. 

La cinta, que además de esto es uno de los últimos trabajos del fallecido Ray Liotta, se estrena en España el próximo cinco de abril y a fin de que la espera no se haga tan pesada, desde Hobby Consolas hemos creado una lista de 4 películas con la naturaleza en estado salvaje, para poder ir poniéndonos a tono para la llegada del Oso vicioso. 

VIDEO

Tráiler de Oso vicioso, la surrealista comedia de terror inspirada en hechos reales

Los pájaros (mil novecientos sesenta y tres) 

No solo es una de las películas más recordadas del excelente Alfred Hitchcock, sino además de esto es una de las cintas de terror más admiradas de la historia del cine. ¿Qué ocurriría si de pronto cientos y cientos de pájaros de diferentes especies decidiesen que es el instante de agredir a los humanos? 

Esta es el interrogante a la que se debió enfrentar la actriz Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith, para la que el rodaje de Los pájaros fue aun más terrorífico que la película en sí por los abusos del exigente Hitchcock como directivo. 

Tiburón (mil novecientos setenta y cinco) 

Además de ser un caso de de qué forma se hace el buen cine, Tiburón es una de esas películas que han quedado por siempre en la memoria colectiva y que han hecho a más de uno, y más de dos, mirar con recelo las profundidades marinas cuando nada en verano en la playa. 

Steven Spielberg rompió moldes con esta película que, pese a ser bastante terrorífica, prosigue teniendo sus pequeñas dosis de humor merced a un héroe totalmente inopinado, Roy Scheider, y una banda sonora imborrable merced al enorme talento del músico John Williams

¿Cuáles son las mejores películas de Steven Spielberg?

Anaconda (mil novecientos noventa y siete) 

Puede que sus efectos singulares no hayan avejentado tan bien como cabría aguardar, mas Anaconda es una de esas películas que años tras haberse estrenado muchos se preguntan de qué forma pudo hacerse, sobre todo por el reparto tan eclético que logró reunir.  Por un lado, los vocalistas Ice Cube y Jennifer Lopez.

Y por otro, los actores John Voight, Eric Stoltz (que estuvo a puntito de protagonizar Regreso al futuro), Owen Wilson o Danny Trejo. Todos humanos que van a deber enfrentarse a una de las víboras más peligrosas del planeta, la Anaconda, cuyo tamaño fue con descaro exagerado para poder encararla con las personas. 

El renacido (dos mil quince) 

Leonardo DiCaprio en El Renacido

Otra película que habla de lo peligroso que puede ser un oso al que los humanos le hayan torcido el día. Puesto que tal y como se ve en El renacido de Alejandro González Iñárritu, un par de zarpazos de este animal nos pueden dejar deambulando por la nieve combatiendo por sostenernos distanciados de la muerte.

Leonardo Dicaprio ganó el Oscar por su interpretación en esta película en la que se veía frente a frente con un oso que, muy seguramente, se podría estimar el ancestro del que protagoniza la amena comedia de terror, Oso vicioso. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *