Así es Kick, la opción alternativa a Twitch que está tentando a los grandes streamers

Los medios avanzan al mismo son que la tecnología. Otrora la radio, la prensa escrita y la TV eran los primordiales canales de información. No obstante, hoy por hoy lo representan plataformas como Twitch, YouTube, Twitter… y Kick.

¿Qué es Kick? Si has estado atento o atenta en los últimos días, ya te habrás enterado de que una nueva plataforma aspira a quitarle el trono del streaming a Twitch, la poderosa plataforma de Amazon.

Lo es cierto que se antoja prácticamente imposible. No obstante, no se debe olvidar que el ánima de Twitch radica en los propios streamers. En el caso de abandono general, estaríamos frente a un cambio de tendencia en este mercado.

VIDEO

GTA Online_- The New Eclipse Blvd Garaje Actualización

No es ningún secreto que ciertos streamers señalados como Ibai o Auronplay están descontentos con las políticas de Twitch, tanto a nivel promocional como en su funcionamiento básico.

Bajo esta premisa nace Kick, nueva plataforma enfocada al streaming que ha sido formada por el conocido streamer Tyler Trainwreck. Aún se halla en fase beta, eso sí.

En este documental explicaremos todo cuanto habéis de saber sobre Kick, una plataforma que termina de nacer, mas que tiene un claro objetivo en mente: reemplazar a Twitch y demandar la corona.

Todo lo que has de saber sobre Kick, el nuevo contrincante de Twitch:

Kick, la nueva plataforma de streaming

Kick

No es ningún secreto que, frente al éxito, siempre y en todo momento brotan contendientes. Twitch ya hace tiempo que quitó a YouTube ciertos autores de contenido más insignes, como TheGrefg, ElRubius, ElXokas, Amouranth o Auronplay.

El caso de Ibai, por poner un ejemplo, es distinto. El streamer vasco decidió volver a YouTube (a medias, eso sí), ya que se siente más cómodo trabajando en la plataforma de Google.

Ante las críticas de diferentes streamers y el descontento por las políticas de Twitch, brotó el germen de Kick. Esta nueva plataforma es obra de Tyler Trainwreck, que un buen día decidió migrar su contenido a Kick, y declararse fan número 1 de exactamente la misma.

Está claro que tras este amor incondicional se ocultan otras motivaciones, mas hemos venido acá a charlar de Kick.

Twitch

Kick se basa en aquello en lo que Twitch fracasa: explotación comercial, publicidad y políticas de usuario. Normalmente, esta nueva plataforma pretende ser un espacio más libre y enfocado al autor de contenidos, más que al usuario como tal.

Twitch ha construido un imperio desde nuestras espaldas y tiene la audacia de escupirnos en la cara al no solo no darnos seguridad financiera, con sus políticas inconsistentes, sino más bien asimismo al reducir nuestros sueldos en lugares en los que no están en su derecho a hacerlo”, afirma Trainwreck.

No está clarísimo como es el origen real de Kick, ya que desde su logotipo e imagen de marca se atisba un halo de misterio. Se rumorea que múltiples empresas de apuestas han participado en su creación.

Hoy en día lo único que se sabe es que Kick se halla en fase beta, así que aún falta un tiempo a fin de que calibremos su potencial. Adin Ross, Tyler Trainwreck, y quien sabe si aun xQc, refuerzan el futuro de esta plataforma.

Diferencias entre Twitch y Kick

Kick

Vamos a entrar en materia. ¿Sobre qué principios se fundamenta el apogeo de Kick? Muy sencillo: Kick busca triunfar en los aspectos más descuidados de Twitch.

Estos son la explotación comercial (la proporción de ganancias), la publicidad, los términos de uso, y lo que es o no políticamente adecuado. Este último punto lo vamos a explicar más a fondo en el próximo apartado.

Twitch ofrece una división de ingresos fundamentada en el cincuenta-cincuenta. Esto quiere decir que cada autor de contenido va a ganar la mitad de lo que produzca, ya que la otra mitad se la queda Twitch.

Hay ciertas salvedades, como ocurre con los grandes streamers. Por poner un ejemplo, en España se deja que Ibai, Auronplay, ElRubius o TheGrefg se queden con el setenta% de lo que generen, al tiempo que la plataforma solo retiene el treinta%.

El caso de YouTube es más ventajoso para el streamer, ya que apuesta por una proporción de setenta-treinta para el autor de contenidos. No obstante, lidiar con las políticas de Google jamás es simple.

¿Y qué ocurre con Kick? Puesto que atención, pues la nueva plataforma de streaming ofrece una jugosa división del noventa y cinco-5 a favor de los autores de contenido.

Tyler Trainwreck

Vamos, que cada streamer se va a quedar con el noventa y cinco% de lo que genere, y la plataforma solo se embolsará el cinco%. A primer aspecto semeja una oferta irrechazable, si bien está por ver que verdaderamente sea así en la práctica.

En el apartado de publicidad, la verdad es que no hay mucho que contar específicamente. Tyler Trainwreck confirmó que Kick se asociará con grandes anunciantes para producir el suficiente efectivo.

De hecho, esta nueva plataforma apostará de lleno por la publicidad, algo que Twitch ha desatendido en los últimos tiempos (medidas impuestas por Amazon, dueña desde el año dos mil catorce).

Podemos resaltar a Alfa Romeo, la famosa marca italiana de vehículos, como el enorme anunciante para Kick en su fase beta. Asimismo hay varias casas de apuestas de USA, lo que produce bastantes dudas en la opinión pública.

Esto es todo lo que necesitas para hacer streaming en Twitch y YouTube como un profesional

Lo que sí podemos aseverar desde ahora es que Kick es considerablemente más permisiva que Twitch. Ojo, pues se puede comprender esta permisividad como pasividad, o como ausencia de control/administración.

Si bien es verdad que ofrece más comodidades a los autores de contenido, la ausencia de limitaciones podría desembocar en el completo caos con el tiempo. En verdad, ya se han comenzado a ver las primeras polémicas en Kick.

Restricciones: ¿menos es más?

No es oro todo cuanto relumbra. Kick ha sorprendido a la comunidad streamer por sus novedades en concepto de explotación comercial, y la promesa de que la publicidad va a ser el factor diferencial con respecto a Twitch. Mas asimismo hay aspectos que no han dejado buen sabor de boca en su beta.

Para iniciar, en Kick apenas hay limitaciones. Lo hemos comprobado de primera mano con los directos de Adin Ross, que transmitió la Super Bowl sin tener licencia para esto.

Pero ahí no queda la cosa. El streamer estadounidense no vaciló en enseñar PornHub, el conocido portal de pornografía, en uno de sus directos. Kick no hizo nada a este respecto.

Adin Ross

Sobre el papel, el decálogo de Kick mienta que la plataforma no dejará ”comentarios falsos, ofensivos, ilegales o dañinos”, ni tampoco ”discursos de odio contra razas, etnias, religiones, nacionalidades, condición médica, sexualidad, edad o discapacidad”.

En la práctica, la realidad es que Kick no ha probado que exista la moderación en su plataforma, o quizás se deba a que grandes streamers como Adin Ross tienen carta blanca en este tema.

También hay que mentar el factor de los juegos de azar. Kick guarda una angosta relación con una serie de casas de apuestas de Estados Unidos, e inclusive diríase que estas han participado en su fundación.

Loot boxes

Mientras en Twitch se prohibe la emisión de póquer en línea, tragaperras o juegos de apuestas desde hace meses, Kick se ha asociado con la compañía Stake, que exactamente está en la lista negra de Twitch y Amazon.

Si leemos los términos de uso y políticas, Kick afirma lo siguiente: ”Está rigurosamente prohibido apostar en Kick con otros usuarios. Esto incluye cualquier forma de ‘compra’ de los usuarios que emplean Kicks, como sorteos y loterías”.

Sin embargo, Kick sí deja que los autores de contenido emitan partidas de póquer en línea o blackjack, ya que así lo deja la legislación de los USA.

Para concluir, os damos todos y cada uno de los links oficiales de Kick, a fin de que podáis echarles un vistazo: web oficial, cuenta de Twitter, cuenta de Instagram y servidor de Discord.

Cómo descargar juegos completos gratis en Twitch con Amazon Prime

Aún es pronto para charlar de un relevo generacional en el mercado del streaming. Twitch es cada día más poderosa, mas prontísimo se las va a ver con Kick, que aún está en fase beta.

Está claro que si los grandes streamers migran a Kick, Twitch debería comenzar a preocuparse. Y ojo, pues el popular Adin Ross (cuyo salario fue calculado por Xokas) ya es parte del proyecto de forma activa.

¿Piensas que Kick va a poder superar a Twitch cualquier día? ¿O estamos frente a un nuevo fiasco o descalabro como Mixer? Por el momento es pronto para saberlo, mas va a haber que proseguir de cerca el proyecto de Tyler Trainwreck, ya que hay más de un streamer AAA interesado en dar el salto a esta plataforma emergente.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *