Microsoft defenderá su operación de Activision delante la Comisión Europea la semana que viene

La semana que viene, concretamente el 21 de febrero, será una aniversario esencia en la odisea de Microsoft por completar la operación de Activision Blizzard, y convencer a los reguladores que no será anticompetitiva ni atenta contra las leyes de monopolios.

Según fuentes de Reuters, Microsoft presentará su caso en Bruselas delante la Unión Europea en una audiencia solicitada por la propia compañía de Xbox, para intentar convencer a los reguladores de la Comisión Europea.

En esa reunión se dilación que Microsoft ofrezca algunas concesiones para convencer a los reguladores de que su compra de Activision Blizzard no será perjudicial para el mercado de los videojuegos, ni para las empresas ni para los consumidores.

El resultado podría ser positivo para Microsoft si consigue relajar a los reguladores de la CE, que por consiguiente podría hacer que los reguladores de EE UU y Reino Unido igualmente se relajen… o podrían subir las tensiones aún más.

Microsoft avanza en el frente europeo para defender su operación de Activision Blizzard

Esta pinta (que será privada) será igualmente una oportunidad para que Microsoft y Sony se vean las caras “como si estuvieran en los tribunales”, según FOSS Patents, vía VGC (poco que podría llegar a pasar).

Y es que Sony ha estado intentando convencer a los organismos reguladores de mercados para que se opongan a la adquisición, que pondría en peligro su golpe a Call of Duty, una clan que Sony considera vital para el éxito de PlayStation

El propio Jim Ryan voló a Bruselas para intentar convencerlos. Y la UE no ha publicado su rechazo al acuerdo, sí que ha enviado una serie de objeciones.

Pese a que otros países como Brasil o Pimiento hayan permitido el movimiento, al descartar que suponga un riesgo a la competencia, la Unión Europea no es el único frente extenso de Microsoft. 

La FTC en Estados Unidos y la CMA de Reino Unido igualmente se han opuesto frontalmente a la propuesta de operación de Microsoft, y otras compañías como Google y Nvidia igualmente están inquietas por el poder que conseguiría Microsoft al añadir a Activision Blizzard King a sus estudios.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *