Resiliencia femenina

Comparte en RRSS

‘ELLAS HABLAN’ / Adaptación al cine de la novela de Miriam Toews, la película cuenta una historia de mujeres que se unen para localizar una contestación colectiva en una situación oscurísima para ellas. www.cinesrenoir.com

“Mientras leía el libro de Miriam Toews, me caló hondísimo, haciendo que me propusiese preguntas e ideas sobre el planeta en el que vivo y que jamás había articulado. Preguntas sobre el perdón, la fe, los sistemas de poder, los traumas, la curación, la culpabilidad, la comunidad y la autodeterminación. Asimismo me dejó con una sensación pasmosamente esperanzadora”, afirma la argumentista y directiva Sarah Polley, que ha reunido un reparto espléndido en esta película.

Con Rooney Mara, Frances McDormand, Claire Foy, Jessie Buckley o Ben Whishaw, entre otros muchos, esta es la historia de un conjunto de mujeres que frente a una situación trágica, de abusos sexuales, que viven deciden reunirse para localizar una contestación colectiva. Son integrantes de una comunidad religiosa en Bolivia y procuran un futuro mejor para sus hijos y, de ser posible, reconciliarse con su fe.

“Me propuse preguntas sobre el perdón, la fe, los sistemas de poder, los traumas, la curación, la culpabilidad, la comunidad y la autodeterminación”

“Aunque la historia tras los acontecimientos que pasan en esta historia es violenta, la película no lo es. Jamás vemos la violencia que las mujeres han experimentado. Solo atisbamos pequeños flashazos de los instantes posteriores”, explica la cineasta que se imaginó la película “en el reino de una fábula”.

ç

Publicada en dos mil dieciocho, la novela de Miriam Toews Ellas hablan fue nombrada Mejor Libro del Año por la sección de crítica literaria de The New York Times. La trayectoria del proyecto desde el papel a la pantalla empezó con Frances McDormand, que adquirió los derechos cinematográficos del libro y contactó con la productora Dede Gardner de Plan B.

“La novela invitaba a meditar de una forma sorprendente y muy sutil, y me dio la sensación de que tenía valor para la charla que misma estaba sosteniendo con mi comunidad”

“Me dio la sensación de que invitaba a meditar de una forma sorprendente y muy sutil, y me dio la sensación de que tenía valor para la charla que misma estaba sosteniendo con mi comunidad. Me interesaba que se transformara en un discute con sentido del humor, aparte de con esperanza y posibilidades para el futuro”, afirma la actriz.

Gestada a lo largo de la pandemia, la película se pudo rodar por último en un entorno de genuina comunidad. “El proyecto se sometió a un proceso que no hubiese sido posible antes…-recuerda McDormand-. Para cuando pudimos juntarnos físicamente, la emoción de estar unidos fue una fuerza motivadora para todos. Eso creó un vínculo único entre todos y cada uno de los participantes”.

Dirección: SARAH POLLEY. Guion: SARAH POLLEY, SOBRE LA NOVELA DE MIRIAM TOEWS. Producción: DEDE GARDNER, JEREMY KLEINER Y FRANCES McDORMAND. Fotografía: LUC MONTPELLIER. Montaje: CHRISTOPHER DONALDSO Y ROSLYN KALLOO. Música: HILDUR SUDNADÓTTIR. Reparto: ROONEY MARA, CLAIRE FOY, JESSIE BUCKLEY, FRANCES McDORMAND, BEN WHISHAW, JUDITH IVEY, SHEILA McCARTHY, EMILY MITCHELL, KATE HALLETT, LIV McNEIL. Distribuidora: UNIVERSAL PICTURES. Estrenos: diez de febrero de dos mil veintitres.

Puedes adquirir YA las entradas AQUÍ.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *