
Puede que ciertas de sus primeras películas no hayan avejentado demasiado bien, o que los valores que pretende trasmitir como compañía no estén en demasiada sintonía con el planeta actual, pese a que hacen sus avances, no se puede negar la relevancia que ha tenido Disney en la historia del cine y en la niñez de millones de pequeños en el mundo entero.
Es exactamente de este hilo del que tira la compañía para conmemorar sus cien años de historia en una apasionante vídeo en el que recorre su trayectoria en el cine con las imágenes de ciertas de sus películas más significativas. La primera de ellas, Encanto, que se transformó en un fenómeno mundial por su música y su muestra de amor a la cultura colombiana.
Vídeo conmemorativo de los cien años de Disney
Pero esta no es la única película cuyo recuerdo va a hacer que se nos pongan los pelos de punta, puesto que asimismo hay imágenes de la imborrable Peter Pan, o de la subestimada Fantasía. Y alén de la animación asimismo hallamos fragmentos de películas de la saga Star Wars, Mary Poppins o las creaciones digitales de Pixar, como Toy Story o Del Revés.
Por supuesto, también hay un pequeño hueco para Marvel y, sorprendentemente, para la segunda película de Avatar de James Cameron que ha estrenado, por vez primera, bajo el sello Disney una vez que la compañía se hiciera con 20th Century Fox en dos mil diecinueve. Un vídeo con el que todos volvemos a nuestra niñez.
“Estamos agradecidos a todo el mundo que nos ha acompañado”
Pero, aparte de las películas y series, Disney también ha querido enseñar su potencial poniendo imágenes de los propios espectadores, ya sea yendo a visitar uno de sus parques temáticos, disfrazándose de uno de sus personajes o aun pidiendo matrimonio en plan Capitán América y Peggy Carter.
“Mientras memoramos nuestro histórico cien aniversario, miramos cara atrás al legado de Walt Disney y su apasionada busca por la excelencia que prosigue impulsando a la compañía. Estamos impresionantemente agradecidos con las generaciones de personas de todo el planeta por ser una parte tan singular de nuestra historia y por invitarnos a sus vidas a lo largo del pasado siglo”.