A pesar de que la polémica los envuelve un año tras otro, los Óscar siguen siendo los premios más codiciados de la industria cinematográfica.
El caché de una estrella en Hollywood sufre un apogeo desaforado cuando recibe un premio como el Óscar. Aun cuando la película en que aparece es premiada, afecta a la propia estrella.
Películas de Netflix que aspiran a lograr el Óscar
Eso hace que, a veces, resulte extraño que ciertos Óscar recibidos por estrellas de Hollywood pasen inadvertidos para muchos.
Hoy, en Hobby Consolas, repasamos 9 estrellas que han ganado un Óscar, si bien a muchos les sorprenda ese hecho.
Los actores y actrices de los que hablaremos son:
Oprah Winfrey

Es una de las estrellas más conocidas del planeta, singularmente por su tarea televisiva. Oprah Winfrey, además de esto, tiene en su estantería un premio Óscar.
Winfrey pudo llevarse el premio por películas en las que consiguió la nominación, como El color púrpura o Selma.
La actriz y comunicadora asimismo vio como la Academia pasaba de largo su actuación en El mayordomo, en dos mil trece, tal vez pues, un par de años ya antes, le habían concedido el Premio Humanitario Jean Hersholt.
Si somos rigurosos, este premio dejó de ser un Óscar hace unos años, desde el momento en que se entrega en los Governor Awards. No obstante, en la práctica, se prosigue considerando como tal.
Jim Rash

Muchos vais a conocer a Jim Rash por su papel en Community, donde interpreta al decano Pelton, cuyo guardarropa es como un centro comercial.
El Óscar que la Academia de Hollywood le dio, no obstante, se debe a sus destrezas para redactar guiones, uno concretamente.
La comedia de dos mil once, Los descendientes, con George Clooney, ganó el Óscar al Mejor Guion Amoldado, que recibieron Nat Faxon, Alexander Payne y, sí, Jim Rash.
Walton Goggins

A Walton Goggins lo podéis reconocer por ser un cooperador habitual de Quentin Tarantino en la década de 2010: ha participado en películas como Django desencadenado y Los odiosos ocho.
También fue un villano más que capaz en Justified: la ley de Raylan, papel que le valió la nominación a los Emmy.
A pesar de sus destrezas para la actuación, Walton Goggins tenía un Óscar en su casa desde principios de la década de dos mil.
Fue en dos mil uno cuando Goggins consiguió su Óscar por generar el corto The Accountant, que se levantó con la victoria en la categoría de Mejor Corto.
EMINEM

A inicios de la década de dos mil, meditar que un tema de rap podía ganar un Óscar era impensable: entonces, llegó EMINEM con 8 millas.
La película, protagonizada por el señor Mathers en persona, brindó un enfoque único al panorama musical en aquellos años.
Es muy posible que, quienes lo vivisteis, sí que recordéis que la canción “Loose Yourself” se levantó con la estatuilla aquella noche.
Claro que asimismo probablemente lo recordéis pues el propio EMINEM tenía tan pocas esperanzas que, cuando su nombre sonó en el entonces Kodak Theatre, estaba en su casa, durmiendo mientras que su hija veía dibujos.
Lionel Richie

Como actor, Lionel Richie tiene una dilatada carrera con ciertos papeles recordables. Sin embargo, ninguno de ellos lo llevó a recoger un Óscar.
Fue su canción, “Say You, Say Me“, la que le ofreció el Óscar en mil ochocientos cincuenta y cinco por aparecer en la película Noches de sol.
El filme en sí, pese a conseguir dos nominaciones en la categoría de Mejor canción, no es demasiado recordada, salvo por ver a Hellen Mirren conocer al que se transformaría en su esposo, el directivo Taylor Hackford.
Peter Capaldi

El duodécimo Doctor de Doctor Who es otro de esos actores que tiene un Óscar en la estantería por méritos extraños a la interpretación.
Peter Capaldi recogió en mil novecientos noventa y tres el Óscar al Mejor Corto por Franz Kafka’s It’s a Wonderful Life.
Annie Lennox

Fuera de los videoclips musicales para sus canciones, Annie Lennox tiene menos repertorio interpretativo.
Durante la década de los noventa, Lennox era un nombre frecuente en las listas de éxitos británicas, mas ninguno de ellos la llevó a los Óscar.
Fue en dos mil tres, cuando El Señor de los Anillos: el retorno del rey llegó a los cines, cuando la industria se rindió ante ella.
La canción de los créditos finales de la película de Peter Jackson, “Into the West“, le ofreció a Lennox su Óscar a la Mejor Canción.
Phil Collins

El de Phil Collins sí que es un nombre que a muchos os sonará, singularmente a quienes os criasteis con ciertas de sus canciones más icónicas.
Hasta en 3 ocasiones, la Academia de Hollywood nominó ciertos temas de Phil Collins en la categoría de Mejor Canción Original.
El premio gordito se lo llevó en dos mil You’ll Be in My Heart, el tema que aparece en la película de animación de Disney, Tarzan.
Nicolas Cage

Cuando bastante gente piensa en Nicolas Cage, solo ve memes con las caras que pone el actor. Eso, aparte de razonable, es realmente triste.
Cage probó más de una vez tener una capacidad camaleónica en el set de rodaje y una destreza enorme para el drama.
Ganó el Óscar en mil novecientos noventa y seis por Leaving Las Vegas, donde interpretó a un alcohólico con tendencias suicidas.
Más allí del politiqueo que siempre y en todo momento envuelve a estos premios, los Óscar son el mayor honor de la industria y, quienes lo tienen, merecen ser recordados por este motivo.