
Como plataforma, Netflix no nos da muchas alegrías recientemente, con sus limitaciones en las cuentas compartidas que ya están comenzando a afectar a España. Lo mejor es que su catálogo prosigue sin resentirse y La Tierra según Philomena Cunk tiene una parte de la culpa.
Netflix estrenó el viernes pasado la serie La Tierra conforme Philomena Cunk. De entrada podríamos meditar que se trata de un reportaje, mas realmente es un mockumentary en el que Diane Morgan interpreta el rol de la especialista Philomena Cunk, quien recorre en clave de humor toda la historia de la civilización en nuestro planeta, desde la prehistoria hasta la actualidad.
Así es el mockumentary más ameno de Netflix
La una parte de “humor” es esencial resaltarla, ya que, aunque podemos aguardar más de un dato auténtico durante los 5 capítulos de la miniserie, lo que vamos a hacer con más frecuencia mientras que veamos este falso documental va a ser reírnos –o sentir vergüenza ajena-.
Philomena Cunk se entrevista con distintos especialistas reales en historia, a quienes deja sin palabras con sus preguntas absolutamente fuera de contexto. Lo llamativo es que en muchas ocasiones la persona entrevistada se toma de verdad la pregunta, y responde con solemnidad, al tiempo que en otras ocasiones no sabe ni lo que decir.
No es la primera vez que Diane Morgan se pone en la piel de Philomena Cunk, y ojalá tampoco sea la última. Durante su carrera la hemos visto protagonizar otros falsos documentales como Cunk on Shakespeare (dos mil dieciseis), Cunk on Christmas (dos mil dieciseis) o Cunk on Britain (dos mil dieciocho).
La miniserie La Tierra conforme Philomena Cunk está libre al completo en el catálogo de Netflix desde el viernes tres de febrero. La época se compone en conjunto de 5 capítulos de una media hora de duración cada uno de ellos, idónea para echarse una tarde de risas.