Las diez mejores películas de Penélope Cruz y una que las supera a todas y cada una

No cabe duda que de las mejores actrices del cine de España es Penélope Cruz, cuya fama medró como la espuma tras su salto en la industria de Hollywood.

Desde su debut en la enorme pantalla con la película de mil novecientos noventa y uno El laberinto griego, la carrera de Penélope Cruz ha ido subiendo más y más hasta ser famosa en el mundo entero, del mismo modo que su marido, el asimismo actor Javier Bardem.

VIDEO

Actores mejor pagados de Hollywood

A sus cuarenta y ocho años, la actriz ha protagonizado multitud de películas, donde podemos localizar en su filmografía varios títulos de lo más interesantes y aconsejables de ver.

Hoy, en Hobby Consolas, repasamos las diez mejores películas de Penélope Cruz y una que las supera a todas.

ABRE LOS OJOS

Abre los ojos
  • Año: 1997
  • Duración: ciento diecisiete min.
  • Director: Alejandro Amenábar
  • Género: Drama psicológico

Dirigida por Alejandro Amenábar, Abre los ojos es una película que protagoniza Penélope Cruz al lado de Eduardo Noriega, la que tuvo en dos mil uno un remake titulado Vanilla Sky en la que la actriz volvía a participar, esta vez acompañando a Tom Cruise.

Nominada a diez premios Goya, la trama de Abre los ojos prosigue la historia de César, un atrayente y apuesto joven que ha heredado una enorme fortuna de sus progenitores y vive en una magnífica casa de su propiedad en la que organiza suntuosas fiestas.

Cuando una noche su amigo Pelayo le presenta a la bella Sofía, la que fuera amante de César, Nuria, se muere de celos y al día después, yendo en turismo con César, procura suicidarse. Cuando este se lúcida en el centro de salud, su semblante se halla horrorosamente desfigurado. Esta es nuestra crítica de Abre los ojos.

LA NIÑA DE TUS OJOS

La niña de tus ojos
  • Año: 1998
  • Duración: ciento veintiuno min.
  • Director: Fernando Trueba
  • Género: Comedia dramática

Sin duda una de las películas más señaladas de Penélope Cruz es La pequeña de tus ojos, cinta dirigida por Fernando Trueba que consiguió un total de siete Goyas, entre ellos el de Mejor actriz para Cruz.

La película contó con un abanico de la talla de Antonio Resines, Jorge Sanz, Rosa María Sardà, Santiago Segura, Neus Asensi, Loles León y Jesús Bonilla, entre otros muchos.

Su trama se sitúa en plena guerra civil, donde un conjunto de artistas españoles rodará una película de carácter folclórico a los estudios alemanes de la UFA nazi.

El contraste ideológico entre españoles y germanos da sitio a situaciones problemáticas como, por poner un ejemplo, el choque entre la protagonista, hija de un preso republicano, y el mismísimo Goebbels, jefe de la publicidad nacionalsocialista del Tercer Reich.

CARNE TRÉMULA

Carne trémula
  • Año: 1997
  • Duración: ciento uno min.
  • Director: Pedro Almodóvar
  • Género: Thriller

Entre las mejores películas de Penélope Cruz tenemos Carne Trémula, cinta que protagonizó al lado de Javier Bardem y otros actores de la talla de Francesca Neri, Liberto Rabal, Ángela Molina, José Sancho, Álex Angulo y Pilar Bardem.

Basada en la novela de Ruth Rendell, la película vira su trama en el especial trío formado por Elena, Víctor y David. Víctor es un joven que está ofuscado con Elena y un día va a hacerle una visita cuando esta está aguardando a su camello.

En ese instante penetra el policía David al lado de su compañero Sancho. Brota una fuerte discusión entre ellos y Víctor termina disparando a David, por lo que es detenido.

Varios años después, Víctor sale de la prisión y descubre impactado que Elena se casó con el hombre al que disparó, lo que va a hacer que nada sea igual entre ellos.

VOLVER

Volver
  • Año: 2006
  • Duración: ciento dieciseis min.
  • Director: Pedro Almodóvar
  • Género: Comedia trágica

De nuevo bajo la dirección de Pedro Almodóvar, Volver es una comedia dramática que protagoniza Penélope Cruz al lado de Carmen Maura, Chus Lampreave, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo y Antonio de la Torre.

Su trama prosigue a Raimunda, una joven manchega residente en la villa de Madrid que está casada con un obrero en paro y tiene una hija adolescente.

Tanto como su hermana Sole echan de menos a su madre, que murió en un incendio. No obstante, de forma inopinada, la madre que se supone estaba fallecida se presenta en la casa de su hermana y después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina, una vecina del pueblo.

VICKY CRISTINA BARCELONA

Vicky Cristina Barcelona
  • Año: 2008
  • Duración: noventa y seis min.
  • Director: Woody Allen
  • Género: Comedia romántica

Escrita y dirigida por Woody Allen, Vicky Cristina Barcelona es una película que protagoniza Penélope Cruz al lado de Rebecca Hall, Scarlett Johansson y Javier Bardem.

La película prosigue la historia de Vicky y Cristina, dos jóvenes norteamericanas que van a Barna a pasar unas vacaciones veraniegas de ensueño.

Vicky es sensible, racional y tiene pretensión de casarse, al tiempo que Cristina es apasionada y busca aventuras apasionantes.

En Barna, ambas se ven envueltas en una relación poco usual con Juan Antonio, un conocido pintor vinculado sentimentalmente a su tempestuosa exmujer María Elena.

La actuación de Penélope Cruz en Vicky Cristina Barcelona le llevó a ganar el Oscar a Mejor actriz de reparto, transformándose en la primera actriz de España en conseguir el premio.

NINE

Nine
  • Año: 2009
  • Duración: ciento dieciocho min.
  • Director: Rob Marshall
  • Género: Drama musical

Otra de las mejores películas de Penélope Cruz es Nine, adaptación del musical de Broadway de mil novecientos ochenta y dos que, a su vez, era un remake actualizado de la película Fellini, ocho y medio.

Aparte de Cruz, conforman el reparto de Nine los actores Daniel Day-Lewis, Marion Cotillard, Kate Hudson, Nicole Kidman, Judi Dench, Fergie, Sophia Loren, Sandro Dori y Ricky Tognazzi.

La película narra la crisis personal y profesional de Guido Contini, un conocido director en cuya vida cuenta con demasiadas mujeres: su esposa, su amante, su musa, su cómplice y diseñadora de vestuario, una cronista de tendencia americana, el amor platónico de su juventud y su madre.

El buen trabajo de Penélope Cruz en Nine le valió una nominación a los Oscar en la categoría de Mejor actriz de reparto, mas el premio se lo llevó Mo’Nique por su papel en Precious.

LOS ABRAZOS ROTOS

Los abrazos rotos
  • Año: 2009
  • Duración: ciento veinticinco min.
  • Director: Pedro Almodóvar
  • Género: Drama

Bajo la dirección de Pedro Almodóvar, Los abrazos rotos es una película que protagoniza Penélope Cruz al lado de, entre otros muchos, Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez, Rubén Ochandiano, Tamar Novas, Ángela Molina y Chus Lampreave.

Cuando el escritor Mateo Blanco viajaba con Lena, la mujer de su vida, padeció un accidente de tráfico que lo dejó ciego.

Las 20 mejores películas de drama de la historia del cine

Por su parte, Harry Caine es el seudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director usa, en cambio, su nombre real. Vive de los guiones que escribe merced a la ayuda de Judit García, su vieja y leal directiva de producción, y de Diego, el hijo de esta, su secretario, mecanógrafo y lazarillo.

Las tramas de Mateo, Lena, Judit y Ernesto Martel se unen en una historia de “amour fou” dominada por la fatalidad, los celos, el abuso de poder, la traición y el complejo de culpa.

VOLVER A NACER

Volver a nacer
  • Año: 2012
  • Duración: ciento veintisiete min
  • Director: Sergio Castellitto
  • Género: Drama

Dirigida por Sergio Castellitto, Volver a nacer es una película que Penélope Cruz protagoniza al lado de Emile Hirsch, Pietro Castellitto, Jane Birkin y Saadet Aksoy, entre otros muchos.

Su trama prosigue a una mujer soltera que retorna a Sarajevo dieciseis años tras el asedio que padeció la urbe a lo largo de la guerra de los Balcanes. Vuelve con su hijo adolescente, que jamás llegó a conocer a su padre.

DOLOR Y GLORIA

Dolor y gloria
  • Año: 2019
  • Duración: ciento ocho min.
  • Director: Pedro Almodóvar
  • Género: Drama

Dentro del mejor cine de Penélope Cruz hallamos Dolor y Gloria, película ganadora de 3 premios Goya a Mejor película, Mejor directivo y Mejor guion original, como una nominación en los Oscar a Mejor película internacional.

Aparte de Penélope Cruz, conforman el reparto de Dolor y gloria Antonio Banderas, Asier Etxeandia, Leonardo Sbaraglia, Julieta Serrano, Nora Navas y Asier Flores, entre otros muchos.

¿Dónde ver las mejores películas españolas actuales? Netflix, HBO Max, Prime Video y más

Su trama relata una serie de rencuentros de la vida de  Salvador Mallo, un director maduro que está en su ocaso. Habla de la creación, de la complejidad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza.

En la restauración de su pasado, Salvador halla la necesidad urgente de contarlo, y en esa necesidad, halla asimismo su salvación. Esta es nuestra crítica de Dolor y gloria.

MADRES PARALELAS

Madres paralelas
  • Año: 2021
  • Duración: ciento veintitres min.
  • Director: Pedro Almodóvar
  • Género: Drama

También dirigida por Pedro Almodóvar, Madres paralelas es una de las películas más recientes de Penélope Cruz donde la actriz comparte cartel con Milena Smit, Israel Elejalde, Aitana Sánchez-Gijón y Rossy de Palma, entre otros muchos.

La película se centra en Janis y Ana, dos mujeres solteras que se han quedado embarazadas por accidente y están a puntito de dar a luz que coinciden en una habitación de centro de salud, si bien encaran la situación de formas diferentes.

Mientras que Janis, de mediana edad, está encantada con ir a dar a luz y no se arrepiente de nada, la adolescente Ana está aterrorizada y lamenta haber llegado a esa situación. Las dos se van a dar apoyo mutuo en las pocas horas que coinciden en el centro de salud, sembrando una semilla que definirá sus destinos.

La actuación de Penélope Cruz le valió una nominación a los Oscar en la categoría de Mejor actriz, mas fue Jessica Chastain quien se llevó el distinción por su actuación en Los ojos de Tammy Faye. Os dejamos acá nuestra crítica de Madres paralelas.

TODO SOBRE MI MADRE

Todo sobre mi madre
  • Año: 1999
  • Duración: ciento cinco min.
  • Director: Pedro Almodóvar
  • Género: Drama social

Ha estado bastante reñida la cosa, mas por último la película de Penélope Cruz que resalta sobre todas las otras es Todo sobre mi madre, el mejor film efectuado por Pedro Almodóvar.

Junto a Penélope Cruz, conforman el reparto de Todo sobre mi madre Cecilia Roth, Marisa Paredes, Vela Peña, Antonia San Juan, Rosa María Sardà, Fernando Fernán Gómez, Fernando Guillén, Toni Cantó, Eloy Azorín, Carlos Joven y Cayetana Guillén Cuervo.

Las 7 mejores webs para ver online películas GRATIS en español (2022)

Ganadora del Oscar a Mejor película extranjera, la cinta cuenta la historia de Manuela, una madre soltera que ve fallecer a su único hijo el día en que cumple diecisiete años por echarse a correr para lograr el autógrafo de Huma Colorado, su actriz preferida.

Destrozada por tan irreparable pérdida, Manuela escapa del presente refugiándose anteriormente, viajando hasta Barna de donde escapó encinta para localizar a Esteban, el padre de su hijo.

Aquí acabamos nuestro repaso a las diez mejores películas de Penélope Cruz y una que las supera a todas. Si deseáis más recomendaciones de la filmografía de otras grandes actrices, acá os dejamos las 10 mejores películas de Scarlett Johansson y una que está por encima de todas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *