La TVA de Loki no aparece en ¿Qué sucedería si…? para no embrollar la narración

El argumentista de ¿Qué sucedería si…? A.C. Bradley desveló que la TVA de Loki no aparecerá en la serie de animación para no embrollar la narración.

El pasado miércoles aterrizó en Disney Plus ¿Qué pasaría si…? (What If…?), una nueva serie de animación perteneciente al Universo Cinematográfico Marvel en el que en todos y cada episodio el Vigilante (interpretado por el actor de The Batman Jeffrey Wright) narra distintas historias en las que muestra de qué forma una simple resolución puede trastocar toda la línea temporal y crear una versión opción alternativa.

Sin embargo, no han sido pocos los entusiastas que se han preguntado por qué razón no aparece en ningún instante la VTA (o bien AVT, como más os guste). La Agencia de Alteración Temporal hizo su aparición en Loki y su función consiste, exactamente, en eludir cambios en especial bruscos en la línea temporal del UCM para eludir que se abran las puertas a los multiversos.

Tus películas y series preferidas están en Disney+. Subscríbete por ocho con noventa y nueve€/mes o bien ahorra dos meses con la subscripción anual, en comparación con doce meses a costo de subscripción mensual.

Si bien es cierto que tras el final de Loki la puerta al Multiverso del UCM ha quedado plenamente abierta, A.C. Bradley, el argumentista de la serie ¿Qué sucedería si…?, ha aclarado que la VTA no va a hacer acto de presencia en ninguno de los capítulos de esta nueva producción de Marvel Studios.

Según explica el argumentista, uno de los primordiales motivos es que cuando apareció la Agencia de Alteración Temporal en la serie Loki ya estaban desarrollando los relatos de ¿Qué sucedería si…?, con lo que para eludir correr el peligro de cometer fallos argumentales se decidió que los puntos más esenciales sobre la manera en que marcha el tiempo no serían profundizados en esta serie.

“Ya estábamos inmersos en el desarrollo y en la escritura del programa cuando Loki se puso en marcha. Con lo que tuvimos una asamblea y charlamos sobre lo que deseábamos hacer con el multiverso. La conclusión es que sería algo aparte. Especialmente, pues Doctor Strange 2 aún estaba en las primeras etapas”, declaró Bradley en una entrevista para Gizmodo.

“Esencialmente pensé: está bien, solo iré y enseñar toda el entretenimiento que podemos tener en el multiverso. Voy a enseñar todas y cada una de las cosas que pueden ocurrir y los lugares a los que podemos ir. No voy a establecer reglas serias, no tocaré nada que deba ver con la TVA”, agregó el argumentista.

Son muchos años ya explorando el Universo Cinematográfico de Marvel y, por consiguiente, viendo a las némesis de los héroes brotando para intentar terminar con ellos así sea de manera directa o bien indirecta.

Así puesto que, la primordial pretensión de ¿Qué sucedería si…? es la de efectuar un recorrido por el Universo Cinematográfico Marvel explorando las distintas posibilidades narrativas en el momento de efectuar algunos cambios, como en su primer episodio, donde vimos lo que ocurriría si es a Peggy Carter a la que el administran el suero del súper soldado en vez de a Steve Rogers.

La serie ¿Qué sucedería si…? estrena un nuevo episodio todos cada miércoles en Disney Plus.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *