Los dineros de Tencent

El viejo Typhoon Studios, responsable de Journey to the Savage Planet, ha reabierto bajo el nombre de Raccon Logic Studios seis meses tras su cierre.
Recordemos que esto viene de aquella nueva en la que Google cerraba los 2 estudios internos de Stadia en el mes de febrero de este año, que afectó a unos ciento cincuenta trabajadores, poco más de un año tras el lanzamiento del servicio en streaming. Ahora, con sede en la ciudad de Montreal, Raccoon se transforma, en esencia, en el renacimiento de Typhoon, pues cuenta con un sinnúmero de su viejo abanico de trabajadores, con Alex Hutchinson, Reid Schneider, Yannick Simard, Erick Bilodeau y Marc-Antoine Lussier como creadores del estudio.
Aunque lleguen con otro nombre, han podido asimismo preservar los derechos de propiedad intelectual de su gran proyecto Journey to the Savage Planet, gracias, de qué manera no, a una «enorme» inversión inicial de la megacorporación (maligna, en un caso así) Tencent, que sigue con su racha de comprar estudios y editoras. El citado Hutchinson fue exactamente el responsable de dirigir el juego de Typhoon Studios, y es que previamente ya tuvo experiencia como directivo creativo en otros grandes títulos como Assassin’s Creed III, Far Cry 4 o bien el mismísimo Spore. No obstante, este no es el único gran nombre del estudio, pues Reid Schneider, como productor, asimismo tomó parte en otros esenciales juegos de la serie Batman: Arkham, de igual forma que Simmard participó en el desarrollo de los 2 primeros Watch Dogs.
Durante una entrevista con VG247, los creadores del estudio han contestado sobre sus planes con la IP recuperada sobre exploración y aventuras espaciales, y Schneider respondió que su idea es «aprovechar la franquicia Journey to the Savage Planet en el futuro». Esto, la verdad, suena a que en algún instante podrían anunciar una secuela.