Gratis Ostia Gratis

Ultima Underworld: The Stygian Abyss, Ultima Underworld II: Labyrinth of Worlds, Syndicate y Syndicate Wars fueron retirados de GOG a fines de junio, al parecer por solicitud de Electronic Arts. Ahora, estos 4 tradicionales peceros han vuelto a la tienda; para festejarlo, hasta el tres de septiembre se pueden incorporar a la biblioteca gratis.
La oferta llega tras una retirada un tanto más polémica de lo habitual: si bien se interpretó como una forma de llevar a la gente a Origin, la tienda de la propia EA, Syndicate Wars no está libre allá ni en ningún sitio: desde el veintiocho de junio, el juego no estaba en venta en ningún lugar.
No fue algo exageradamente sonado (después de todo, el problema en un caso así no estaba en la conservación, como se acostumbra a decir ahora: tanto Syndicate Wars como ciertos materiales extra que incluye la edición de GOG, por poner un ejemplo el manual de instrucciones, se pueden lograr con sencillez en internet, de esta manera, en genérico), mas sirve para poner de relieve, de nuevo, la espinosa relación de las compañías de juegos para videoconsolas con su legado, no siempre y en todo momento tan transparente y fácil como podría ser. Las copias sin DRM de GOG implican que puedes, al fin, cumplir sin diatribas morales el sueño de tener Remata Underworld en un pendrive, guardado siempre y en todo momento en el bolsillo.
Hablando de los juegos, es asimismo una buena ocasión para (re)descubrir 4 de esos tradicionales de ordenador de los que se habla siempre y cuando se habla de tradicionales de ordenador. Los 2 Remata Underworld, desarrollados por Looking Glass (por aquel entonces, Blue Sky Productions), son RPGs centrados en torno a una simulación de mazmorras que deja enfrentarse a ellos de formas muy dinámicas; de acá vienen juegos como System Shock y Thief, y son tan influyentes como ellos a la hora de acotar lo que el día de hoy conocemos como immersive sim. Syndicate y su secuela, por su lado, son ciertos juegos mejor recordados de Bullfrog, que por aquel entonces ya se habían ganado buena fama por Populous; en un futuro distópico en el que no hay gobiernos sino más bien macroempresas, eres un agente de una empresa que debe quitar a la competencia asesinando y robando.