Crítica de Atroz Summer, el thriller de misterio juvenil de diez capítulos libre al completo en Prime Vídeo desde el seis de agosto de dos mil veintiuno.
Ya está estrenada en Prime Video la serie de diez capítulos Cruel Summer, que se transformará de forma fácil en un pequeño vicio veraniego para quienes se asomen a la plataforma de streaming y le den al play.
Se trata de una serie Amazon Original cuya segunda temporada ya ha sido confirmada y que, desde el episodio conduzco, tiene una gran capacidad adictiva al presentar un misterio que se marcha desarrollando en 3 planos temporales distintos: mil novecientos noventa y tres, mil novecientos noventa y cuatro y mil novecientos noventa y cinco.
Las protagonistas primordiales son 2 adolescentes separadas por una año de edad: Jeanette Turner acaba de cumplir quince años en mil novecientos noventa y tres y sueña con transformarse en una muchacha popular en su instituto a imagen de su admirada Kate Wallis, una joven que disfruta de gran popularidad y semeja vivir en la familia perfecta. Los braquets, un peinado vil y una visión del amor idealizada la apartan de su objetivo.
Sin embargo, las cosas se dificultan cuando Kate desaparece y Jeanette da el estirón. De cuajo y porrazo la comunidad se resiente, brota un resquemor enquistado desde hace bastante tiempo entre las dos familias y Jeanette comienza a mudar… No le resultan de interés exactamente las mismas cosas ni prosigue relacionándose con exactamente los mismos amigos y comienza a salir con el ex- de Kate, el atrayente si bien conflictivo Jamie Henson.
Al cabo de múltiples meses, Kate es encontrada con vida y se muestra muy resentida con ella, puesto que estima que la ha sustituido, mas además de esto está presta a destruír su reputación y su porvenir haciendo un comunicado en la T.V. nacional que va a hacer que se encaren en los juzgados.
Lo primero que debemos encarar con respecto a esta serie es su tono: pese a que en múltiples instantes da la impresión de que Cruel Summer se volverá muy turbia, jamás traspasa ningún límite para que no sea capaz para menores: la violencia se insinúa, mas jamás se muestra de forma explícita, no hay lenguaje malsonante y el sexo ni se nombra… pese a estar en el centro de la narración en todo instante.
Quiere decirse que estamos frente a una serie juvenil que, pese a adentrarse en temas muy frágiles como lo que supone la obsesión, el acoso, la agresión, las relaciones asimétricas o bien la privación de la libertad, jamás muestra nada exageradamente malsano. Esto no desea decir que sea un camino por las nubes: todos esos temas están ahí y la plataforma se cura en salud con una advertencia anterior por el hecho de que sí que es verdad que puede resultar sorprendente para adolescentes, que no estaría de más que la viesen y discutieran con un adulto.
A nivel formal tiene el acierto de enseñar un enorme cariño por la década de los noventa con una ambientación muy conseguida: los ladrillomóviles, los módems con un Internet emergente (presto a cortarse con la primera llamada), walkmans, videoclubs con cintas VHS, la selección de temas musicales versionados que se compendian en la banda sonora, etc. Asimismo muestra realmente bien cuánto puede mudar una persona durante un año, distinguiendo de forma genial la manera en la que se comportan, visten, se peinan y maquillan los personajes dependiendo del instante vital que atraviesan.
Dado que los 3 planos temporales se marchan trenzando para sostener en todo instante el misterio (bravo por apostar por una complicada fórmula narrativa), hay que valorar de forma positivísima de qué manera se dan las transiciones y de qué manera se distingue todos los años dependiendo del tratamiento de la fotografía pues no siempre y en toda circunstancia hay una sobreimpresión que nos ubique en el tiempo. El pasado es lumínico y colorido, la etapa media tiene un mayor contraste y el último tramo temporal es el más obscuro con diferencia, prácticamente por completo desaturado.
Cruel Summer no puede eludir introducir ciertas subtramas de relleno. Si bien es esencial enseñar la idiosincrasia de un pueblo texano y denunciar asimismo su hipocresía (acá hallaríamos el apartado de infidelidades y los secretos de los adultos), hay otras pequeñas historias que de verdad semeja que no van a ningún lugar o bien, cuando menos, que no son tan significativas como el resto.
Lo que sí es indiscutible es que el casting marcha maravillosamente, encabezado por 2 geniales actrices que logran enseñar maravillosamente la evolución que padecen durante la trama como son Chiara Aurelia (La calle del terror: 1978) y Olivia Holt (Capa y puñal).
Respecto al misterio primordial, hay revelaciones hasta el último minuto, mas ciertas de ellas no encajan tanto como deberían: en este sentido da la impresión de que la serie tenía potencial para ser todavía más sorprendente. Cruel Summer sabe sostener la tensión con giros de guion inopinados y detalles que van cobrando sentido con el paso de los capítulos, mas asimismo sostiene difuminados a ciertos personajes a lo largo de demasiado tiempo, o bien los deja en un limbo de vaguedad ética que hace que la lectura de la serie no sea fácil.
Sea como sea, entran ganas de zampársela del tirón, si bien nos deja con la duda, ¿proseguirá desarrollando exactamente el mismo cosmos la segunda temporada o bien nos va a llevar a conocer nuevos personajes?
Valoración
El thriller juvenil Atroz Summer es una de esas series que solicitan a voces ser maratoneada del tirón, cuenta con buenas interpretaciones y, sin caer jamás en el morbo gratis, va impulsando la narración hasta un final que, aunque no es completamente satisfactorio tampoco defrauda.
Hobby
75
Bueno
Lo mejor
Es enormemente adictiva: es imposible dejar de verla. Las 2 protagonistas primordiales sostienen un enorme duelo hasta el final y trabajan realmente bien.
Lo peor
La resolución final tiene ciertos flecos: hay piezas que no encajan. Hay tramas secundarias de relleno que van a parte alguna.