Los juegos van a tener su tipología en el Depósito Legal para asegurar su conservación

It’s the law

El Ministerio de Cultura y Deporte de España ha aprobado la tramitación de un anteproyecto de ley por el que los juegos pasarían a ser una tipología específica objeto de Depósito Legal, en lugar de estar recogidos en una categoría genérica.

El objetivo de esta reforma es alterar la Ley 23/2011 de Depósito Legal «para amoldarla a los cambios producidos en el ámbito editorial», conforme explica el Gobierno, que ha contado con las creencias de las primordiales asociaciones de los campos implicados; en el caso del juego para videoconsolas, la Asociación De España de Juegos (AEVI).

En este instante, los juegos se recogían en los depósitos como documentos audiovisuales; no obstante, «no se recogían en las cantidades que el mercado de estos productos representa», se reconoce en el comunicado oficial, «por lo que se considera preciso su identificación personalizada y mención expresa». Esta tipología propia para el juego para videoconsolas dejará a estas instituciones «cumplir con el deber de conservar el patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y digital de las etnias de España en todos y cada instante histórico», principal objetivo del Depósito Legal, como ofrecer «acceso al mismo con fines culturales, de investigación o bien información».

Este anteproyecto de ley responde a la propuesta de la directiva de la Biblioteca Nacional, Ana Santurrones, que en dos mil diecinueve hizo una propuesta en la que, entre otras muchas cosas, se daba una mayor importancia al videojuego como patrimonio cultural. Santurrones aseguraba entonces que «los juegos van a ser bien de interés cultural en el futuro, por el hecho de que tienen un valor cultural muy importante como creación artística», y de ahí la relevancia de preservarlos «aunque tal vez ahora no les demos mucho valor». Desde su nombramiento en dos mil trece, Santurrones ha hecho especial énfasis en los medios digitales; la BNE empezó a cooperar el año pasado con diferentes asociaciones para garantizar la conservación de la producción española; a inicios de dos mil veintiuno, hizo un llamamiento a particulares para ampliar, a base de donaciones, su fondo dedicado al videojuego.

Esta modificación de la ley de Depósito Legal asimismo agrega nuevos formatos con obligación de depósito legal (como los libros de publicación bajo demanda desde cien ejemplares, «que se hallaban excluidas de la obligación de depósito legal y que representan una cuota notable del planeta editorial con una tendencia al crecimiento»), retira otros (las microformas, como pasatiempos, crucigramas, sudokus o bien sopas de letras, «en desuso por obsolescencia») y reconoce como centro de conservación a la Filmoteca De España.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *