
Uno de los anuncios más señalados de la conferencia de Square Enix a lo largo del pasado E3 dos mil veintiuno fue Final Fantasy Pixel Remaster, una nueva remasterización de las entregas 2D de la legendaria saga JRPG para ordenador y dispositivos móviles (nada de otras plataformas… al menos de momento).
En el pasado, ciertos de estos juegos ya contaron con versiones mejoradas, destacando las que pudimos gozar en GBA o bien PSP. Más últimamente, ciertas de estas entregas llegaron asimismo a ordenador y dispositivos móviles, si bien lo hicieron acompañadas de polémica debido al radical cambio que padecieron los diseños de personajes, oponentes, ambientes…
Motivados, tal vez, por este tropezón, en Square Enix han decidido que ha llegado el momento de darle el tratamiento que se merece a ciertas entregas más esenciales de su saga estrella.
Final Fantasy Pixel Remaster está libre desde el pasado veintiocho de julio, si bien de momento solo se han puesto en venta las 3 primeras entregas: Final Fantasy, Final Fantasy II y Final Fantasy III (el resto van a llegar en una data todavía por especificar).
Tras aventurarnos en este viaje de añoranza, en nuestro análisis de Final Fantasy Pixel Remaster tratamos de contestar el interrogante que seguramente os estáis haciendo: ¿valen la pena?
Preludio
Podríamos decir que Final Fantasy Pixel Remaster está ideado singularmente para puristas de la saga, y específicamente para quienes han tenido la ocasión de gozar de estos 3 juegos en su versión original (algo complicado por estos lares, puesto que salvando el primero, el resto solo se lanzaron para Famicom en el país nipón).
Lejos de poner encima de la mesa nuevo contenido o bien aun recobrar ciertas novedades que introdujeron las versiones de GBA y PSP (nuevas mazmorras), Final Fantasy Pixel Remaster presenta los 3 juegos en su forma más “pura”, mas con un apartado audiovisual renovado y ciertos cambios que facilitan la experiencia.
Es más, en determinados aspectos los juegos han “sufrido una regresión” con respecto a las últimas versiones, puesto que ahora, en vez de los frecuentes PM (Puntos Mágicos), los hechizos vuelven a presentar un sistema basado en usos, que era el que empleaban las versiones originales de Final Fantasy y Final Fantasy III (Final Fantasy II sostiene los PM).
Para que os hagáis una idea: si adquirimos el hechizo Cura podemos emplearlo (de base) 3 veces. Hecho esto, debemos reposar en una posada o bien consumir el objeto preciso si deseamos ser capaces de regresar a recobrar puntos de vida a través de magia.
Este tal vez sea el cambio más radical que presentan estas versiones a nivel jugable; no es algo malo, y en verdad probablemente los fanes fanáticos lo agradezcan, mas para quienes ya estamos habituados a los PM cuesta un tanto hacerse a este “nuevo” sistema.
Final Fantasy Pixel Remaster asimismo incluye una serie de mejoras que facilitan bastante la experiencia: en vez de 4 direcciones de desplazamiento, ahora asimismo podemos movernos en diagonal; en las urbes podemos sostener presionado un botón para correr; en el rincón superior derecha se muestra en todo instante un minimapa que apunta tiendas y localizaciones ya visitadas…
No son cambios que supongan un planeta de diferencia, mas se agradecen.
No vamos a meternos a examinar en profundidad los 3 juegos, mas si deseamos dejar múltiples apuntes que se nos han pasado por la cabeza mientras que los jugábamos:
El primer Final Fantasy es el más icónico de los 3 juegos, y prosigue siendo uno de esos títulos que hay que conocer por su relevancia en el medio… Mas asimismo es el que peor ha avejentado y al que más se le aprecian las costuras. Los combates azarosos son tan abundantes que alcanzan la extenuación, y el grindeo preciso para superar algunos jefes desesperará a los jugadores menos pacientes.
Final Fantasy II supone una mejora esencial con respecto al primero: la faceta argumental tiene considerablemente mayor relevancia, con personajes con un nombre por defecto que participan de forma activa en la trama. En lo jugable, ya se comenzaba a vislumbrar algo levemente afín al sistema de trabajos por medio de la maestría de armas, o bien curiosidades como el sistema de palabras clave.
Final Fantasy III fue el juego que introdujo el sistema de trabajos, algo que se ha transformado en una de las señas de la saga. Muchos lo conocimos a través del remake que se lanzó para Nintendo DS y, después, PSP, conque poder gozar de una versión más próxima a la original es un puntazo.
Hemos dejado lo mejor de Final Fantasy Pixel Remaster para el final: el apartado audiovisual. Con esta remasterización, en Square Enix han atinado de lleno en lo concerniente a los gráficos de los 3 juegos, que lucen un estilo pixel-art respetuosísimo con el de las versiones originales y, al tiempo, disfruta de un mayor nivel de detalle. Da gusto verlos en movimiento.
Y si deseáis gozar de una genuina experiencia retro, en las opciones podemos activar un modo de visualización analógico que le proporciona a la imagen un estilo que imita el efecto de las pantallas de TV CRT.
El único mas, en este aspecto, es que el screen tearing es frecuente en los 3 juegos, afeando bastante la imagen. Y no, no es posible activar la sincronización vertical para evitarlo.
Por otro lado, y si bien no es un problema serio, semeja que existe algún fallo en el momento de rememorar adecuadamente el modo perfecto de visualización elegido, puesto que tras cada partida, y a pesar de escoger “pantalla completa” en las opciones, nos hemos encontrado con que, al comenzar, los juegos se muestran en modo ventana.
Y no podemos más que deshacernos en halagos con el tratamiento que ha recibido la banda sonora: las fabulosas armonías de Nobuo Uematsu han sido sido orquestadas, dejando atrás el sonido MIDI y dando paso a instrumentos de viento, cuerda y percusión.
En el pasado hemos visto que más no siempre y en toda circunstancia es homónimo de mejor, mas en el caso de Final Fantasy Pixel Remaster la orquestación se ha hecho con tal gusto, que es imposible no preferir estas nuevas armonías con respecto a las originales. Las proseguiréis escuchando tras llenar los juegos, os lo garantizamos.
En Square Enix deben saberlo, puesto que todos y cada uno de los juegos de Final Fantasy Pixel Remaster incluyen reproductor musical, galería y bestiario (chulísimo este último, a propósito). Como detalle final, todos los juegos cuentan con traducción al español.