Toneladas de nuevos detalles y también imágenes de Shin Megami Tensei V: historia, personajes y considerablemente más

Traemos interesantes contenidos para los fanes que aguardan con ganas el prometedor Shin Megami Tensei V para Nintendo Switch. El día de hoy mismo hemos podido conocer un lote bien interesante de detalles sobre el juego acompañado de nuevas capturas y artes.

Gracias a Gematsu, hemos podido conocer la información traducida del nipón, y ahora os podemos ofrecer estos datos relacionados con la trama, los personajes y mucho más. Primeramente, se ha compartido este arte principal:

La divinidad espera. Ve y reclámala.

Por otro lado, se ofrecen estos detalles de la trama:

Después del accidente del cataclismo del túnel, el protagonista se adentra en un Tokyo en ruinas lleno de demonios: un páramo llamado Da’at. Se fusiona con un hombre enigmático, Aogami, para transformarse en el condenado ser «Nahobino», y halla nuevos poderes para pelear contra los diablos.

Sin embargo, no fue solo el protagonista quien entró en Da’at tras el accidente del colapso. Sus compañeros de clase Yuzuru Atsuta y también Ichiro Dazai asimismo se hallan con diablos, mas de alguna forma consiguen reunirse con el protagonista, y los 3 pueden retornar a Tokyo.

Lo que les espera a los 3 al retornar es la presencia de otra compañera de clase, Tao Isonokami. Según ella, existen 2 versiones de Tokio: en la que viven y Da’at. Los diablos míticos de Da’at han surgido de la obscuridad y tienen la mirada puesta en los humanos y en el propio Tokyo. Ella revela que es integrante de la rama nipona de Bethel, una organización que ha jurado pelear contra los diablos.

El equipo decide unirse a Bethel para resguardar a la gente de Tokyo, de forma que Yuzuru y también Ichiro emplearán el poder del programa de invocación de diablos, y el protagonista empleará el poder de Nahobino.

Justo cuando semeja que sus vidas pacíficas como estudiantes volvían a la normalidad, llega un aviso de urgencia de Bethel. Los diablos han aparecido por todo Tokyo. El protagonista y sus amigos salen a resguardar a las personas de las zonas perjudicadas. Al tiempo, una ola de diablos ha empezado a invadir la escuela del protagonista, Jouin High School. Su compañera de clase, Sahori Itsukishima, está en riesgo.

En cuanto a los personajes, esto es lo que comparten:

Tao Isonokami (voz de Saori Hayami)

Compañera de clase del protagonista. Una estudiante de tercer año que es miembro del club de lacrosse. Cariñosa y de buen corazón, ha tenido un sexto sentido desde el momento en que era pequeña. Ella ayuda a la rama nipona de Bethel y apoya a los protagonistas cuando se unen a la organización.

Yuzuru Atsuta (voz de Kaito Ishikawa)

Un amigo del protagonista. Responsable, capaz y afirmativo, es un joven de principios y recto, y lucha al lado de Bethel en una unidad temporal para resguardar a su hermana Miyazu. Al deambular por Da’at al lado del protagonista, consigue más habilidades y jura de nuevo pelear para resguardar la paz de Tokyo.

Ichiro Dazai (voz de Kishi Taniyama)

Compañero de clase del protagonista. Un tipo alegre, si bien en ocasiones puede ser algo torpe. Tiene malas notas y la mayor parte del resto estudiantes lo ven como un perdedor. Sus pasatiempos incluyen hacer streamings, mas asimismo se ve implicado en el accidente del colapso del túnel mientras que graba en el túnel Takanawa y se adentra en Da’at. Admite la solicitud de colaboración de Bethel y jura pelear contra los diablos, con la esperanza de probar su calidad para una noble causa.

Miyazu Atsuta (voz de Ryo Hirohashi)

Hermana pequeña de Yuzuru y único miembro vivo de la familia. Tímida y reservada, tiene una constitución frágil y con frecuencia se la ve visitando la oficina de la enfermera. Cuando Jouin High School es atacada por diablos, asimismo se ve atrapada por el caos.

Hayao Koshimizu (voz de Kenjiro Tsuda)

Primer ministro de el país nipón y primordial representante de la rama nipona de Bethel. Apacible, sereno y estratégico, ofrece el programa de invocación de diablos a Ichiro y sus amigos, pidiéndoles que asistan a Bethel.

En cuanto a las mecánicas del juego, se ofrecen estos detalles:

Sistema de batalla

Este juego presenta el tradicional sistema de batalla por turnos basado en comandos. Al agredir las debilidades de los oponentes, el jugador puede acrecentar sus turnos y conseguir ventaja. No obstante, los oponentes asimismo pueden hacer lo mismo, ¡con lo que ten cuidado! Aunque es bien simple, este sistema de batalla recompensa el argumento. Con nuevas habilidades, los jugadores pueden gozar de una gama todavía más extensa de estrategias.

Habilidad Magatsuhi

Durante la batalla, tus acciones van a llenar gradualmente el «Medidor de Magatsuhi». Una vez se llena, puedes activar movimientos singulares llamados «Habilidades Magatsuhi». Aparte de lanzar ataques poderosos, asimismo pueden utilizarse para sanarte y apoyarte. Comprender en qué momento emplearlos es clave.

Potenciales de habilidad

Todos los diablos tienen afinidades y debilidades. Las habilidades que coinciden con las afinidades de sus diablos se vuelven considerablemente más poderosas, marcadas con un potencial de habilidad «+». Por el contrario, heredar una habilidad que coincide con la debilidad natural de un diablo conduce a un potencial de habilidad «-«, haciéndolo menos poderoso. Decidir estratégicamente entre el daño que puedes producir y las debilidades oponentes que puedes agredir es clave. Ten esto en cuenta al crear tu conjunto, a fin de que puedas escoger los diablos que mejor se amolden a tu estilo de juego personal.

Si estáis interesados, Gematsu nos ofrece ciertas capturas más en su galería, con lo que no vaciléis en echarles un ojo. ¿Qué os semeja esta información? Os leemos en los comentarios.

Recordad que Shin Megami Tensei V se lanza el once de noviembre en el país nipón y el doce de noviembre en Occidente.

Fuente.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *