
Erbe ha anunciado Spanish Rage, lo nuevo de Juegos para videoconsolas Fermín: un beat ‘em up de estilo retro que se fija en el cine quinqui para su ambientación. Acá arriba podéis ver su primer tráiler; abajo tenéis varias capturas.
En la nota de prensa no se dan muchos detalles sobre Spanish Rage alén de su ambientación, que mezcla los yo contra el distrito y el cine quinqui para dar forma a «una estética y una narrativa jamás ya antes explotadas en la historia del videojuego», explica Erbe. Por las imágenes que se han distribuido podemos resolver que la cosa va un tal Juan Toro, quinqui, que termina de salir de la cárcel; 2 screenshots después ya está, no obstante, cascándole a unos macarras en un salón recreativo.
Los beat ‘em ups siempre y en toda circunstancia han estado bastante ligados al cine (pienso en The Warriors como un ejemplo muy conocido del cine de pandilleros americano, mas existen muchas películas en las que se retrató la cara más obscura y violenta de los años setenta y ochenta), es verdad que el cine quinqui semeja un referente lamentablemente poco explotado por nuestros desarrolladores. Desde la exposición comisariada por Mery Cuesta que comenzó en el CCCB ya hace unos años ha habido multitud de intentos de reivindicar y legitimar tradicionales como Perros Callejeros, El pico o bien Colegas, aparte de haberse valorizado la figura del macarra callejero (leía hace poco un interesante artículo sobre la panda del moco, por servirnos de un ejemplo); prácticamente parecía cuestión de tiempo que alguien se fijase en Eloy de la Iglesia y José Antonio de la Loma para crear un juego.
De instante no tiene data de publicación, si bien desde Erbe aseguran que piensan en final de año; sabemos que va a salir en Steam, mas semeja que la idea es sacarlo asimismo en consolas.
Videojuegos Fermín es el estudio de Juan Carlos Buzón, conocido por un proyecto del mismo modo excéntrico y cañí: Symploké, la historia de leyenda de Gustavo Bueno, una aventura gráfica point and click ambientada en una universidad de España y en la que el controvertido pensador materialista tiene un papel señalado. Es un juego que tal vez recuerda menos a Monkey Island que a El principio del fin (otro gran tradicional patrio), mas que vale la pena probar; la primera de las 3 partes es gratuita.