
En solidaridad con los trabajadores de Activision-Blizzard
Unos quinientos empleados actuales y pasados de Ubisoft han firmado una carta en solidaridad con los desarrolladores de Activision Blizzard tras las recientes acusaciones contra la compañía por abuso sexual y comportamientos discriminatorios en su entorno de trabajo. En esta carta arremeten contra las «promesas vacías» de Ubisoft tras las acusaciones del año pasado por comportamientos tóxicos en la compañía, y es que los trabajadores no están satisfechos con la contestación de la compañía en el momento de quitar las situaciones de acoso. En verdad, el sindicato francés Solidaires Informatique ha interpuesto últimamente una nueva contra Ubisoft por «acoso sexual institucional», señalando de manera directa a su CEO, Yves Guillemot.
El contenido de la carta se compartió con el periodista de Axios Stephen Totilo, y afirma lo siguiente: «Os escuchamos y deseamos declarar nuestra solidaridad con vosotros. A lo largo de la última semana, la industria de los juegos para videoconsolas ha sido sacudida por revelaciones que demasiados de nosotros ya sabíamos desde hace mucho. Revelaciones que, hace un año, muchos escuchabais sobre Ubisoft. Está claro, por la frecuencia de estos informes, que hay una cultura exagerada muy de manera profunda arraigada en la industria. No habría de ser una sorpresa para nadie: los empleados, ejecutivos, cronistas o bien entusiastas que han efectuado estos horribles actos prosiguen adelante. Es el instante de dejar de sorprendernos. Debemos demandar que se tomen medidas reales para prevenirlos».
«Nosotros, los abajo firmantes, hemos tenido suficiente», prosigue la carta, para centrarse de manera directa en la directiva de Ubisoft. «Ha pasado más de un año desde el momento en que salieron las primeras revelaciones de discriminación institucional, acoso y también intimidación en Ubisoft. En ese instante, os sorprendisteis al enteraros de que estos actos ocurrían en vuestra propia empresa y os dimos el beneficio de la duda. No obstante, no hemos visto solamente que un año de palabras afables, promesas vacías y una incapacidad o bien falta de voluntad para quitar a los infractores conocidos. Ya no confiamos en su compromiso de abordar estos inconvenientes de raíz. Debéis hacer más. Os hemos visto despedir solo a los infractores más públicos. Habéis dejado que el resto renuncien o bien, peor, los habéis ascendido, movido entre estudios, entre equipo y equipo, dándoles segundas ocasiones continuamente sin repercusiones. Este ciclo debe finalizar. Nosotros, los trabajadores colectivos de Ubisoft, demandamos tener opinión sobre de qué forma se marcha cara delante de ahora en adelante. Los atacantes deben eliminarse de la compañía, al lado de aquellos que fueron cómplices o bien activamente ignoraron sus acciones».
Ubisoft ha decidido contestar de manera directa a la carta a través de un comunicado: «Queremos dejar clarísimo que nos tomamos esta carta, y los inconvenientes que plantea, muy de verdad. Durante el año pasado, nos hemos comprometido a implicarnos con nuestros empleados para incorporar un cambio esencial. Muchos de estos cambios han sido impulsados por comentarios internos y conocimientos compartidos por nuestros equipos, y estamos agradecidos por esta comunicación continua. Apoyamos estos sacrificios y el impacto positivo que han tenido en la cultura de nuestra empresa, al tiempo que reconocemos que debemos proseguir comprometiéndonos con nuestros empleados para asegurarnos de que creamos un sitio de trabajo donde se sientan valorados, apoyados y, lo que es más esencial, a salvo». No obstante, en estas declaraciones prosiguen sin detallar sobre nuevas medidas que van a tomar en el momento de combatir la toxicidad en su entorno de trabajo.