[Análisis] Samurai Warriors 5 para Nintendo Switch

Samurai Warriors es una dinastía de videojuegos, desarrollada por Omega Force y distribuida por Koei Tecmo, basada en la era Sengoku de la historia japonesa. Esta dinastía se inició en 2004 con Samurai Warriors en PS2 (aunque incluso llegó a Xbox y dos primaveras más tarde a PSP), siendo su última entrega hasta la aniversario Samurai Warriors 4 en 2016.

No obstante, tras una retraso de 7 primaveras y más allá de spin-offs y expansiones, por fin llega una nueva entrega de la serie de obra táctica: Samurai Warriors 5. Dicha nueva entrega llegará a PC (Steam), PS4, Xbox One y Nintendo Switch. Esta última lectura es la que hoy analizaré.

¿Estáis preparados para enfrentaros a miles de enemigos en el Japón feudal?

Se confirma un segundo directo de Samurai Warriors 5 para el 24 de marzo

Argumento

La historia comienza durante el período Sengoku, una época de guerras por disputas territoriales en todo Japón, que tuvo zona desde aproximadamente el final del período Muromachi (1338-1573) hasta el principio del período Edo (1603-1868). En ese momento, el distrito estaba dividido en kuni (provincias). El shogunato designó a shugo daimyō (señores feudales), que gobernarían cada provincia.

Este título narra la vida de Nobunaga Oda, un personaje inspirado en un destacado daimyō efectivo del período Sengoku al período Azuchi-Momoyama de la historia de Japón y como se convierte en el líder de su clan y su objetivo es reunificar el país.

Jugabilidad

Samurai Warriors 5 es un musou, lo que se traduce en que debemos ir avanzando por una serie de escenarios mientras golpeamos a miles de enemigos y cumplimos una serie de misiones u objetivos por el camino (conquistar un distrito, derrotar a un líder rival, etc.). Su sistema de combate es muy simple a la par que espectacular.

Este variedad, como ya sabéis, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Entre las primeras encontramos intensos combates contra gran cantidad de enemigos y entre las segundas que se puede hacer muy repetitivo, poco que puede no saborear a muchos jugadores. Dicho de otra guisa, si no os gusta el variedad, es muy difícil que Samurai Warriors 5 os guste, pero si por el contrario sois de los que disfrutáis con este tipo de títulos y os gusta exprimirlos a tope, aquí tenéis una gran aventura que os dará decenas de horas de entretenimiento. Contamos con un menú principal con los siguientes apartados:

  • Musou Mode (Modo Musou): Experimenta una historia épica de la era Sengoku. Comenzaremos con la historia de Nobunaga Oda. Si seleccionamos y superamos los escenarios, desbloquearemos nuevos escenarios. Podemos cambiar el nivel de dificultad (claro, natural o difícil) antaño de entrar en ellos. Para cada escena podemos decidir un personaje jugable, pero al principio solo podemos apostar como Nobunaga Oda, sin requisa, a medida que la historia continúe, el número de personajes que podremos designar aumentará. En algunos escenarios, solo podremos designar de un conjunto fijo de personajes. En la pantalla de Preparación para la batalla, puedes ver los detalles de la próxima batalla. Luego de comprobar las condiciones de triunfo, las condiciones de derrota y la ubicación de los oficiales, selecciona «Comenzar batalla» para iniciar el escena.
  • Citadel Mode (Modo Ciudadela): Se desbloquea al completar el capítulo 1 de Nobunaga’s Path. Podemos reunir materiales que se pueden utilizar para mejorar los distintos edificios en el menú Mi Castillo. Mejorar nuestros edificios tiene varios beneficios para el Modo Musou, que incluyen permitirnos mejorar aún más nuestros personajes y obtener mejores nociones. Por otra parte, avanzar a través del modo Musou desbloqueará varios nociones en el modo Ciudadela. Las batallas en el Modo Ciudadela consisten en que el tahúr proteja su almohadilla y se defienda de los enemigos que se acercan o los derrote. Aparecerán muchas misiones a lo grande de la batalla y al completarlas se obtendrá una puntuación basada en el tiempo que se tarde en terminarla. A medida que los personajes participen juntos en una batalla, su nivel de amistad aumentará. Si sus niveles de amistad están al mayor, podremos ver escenas especiales que no aparecen en el modo Musou, en el apartado Hermit’s Retreat (Retiro del Ermitaño).
  • Vault (Cúpula): Se desbloquea al completar el capítulo 1 de Nobunaga’s Path. Nos Permite comprobar nuestro registro de engranaje y las misiones completadas, así como ver escenas de eventos, escuchar canciones de la bandada sonora y asimilar más sobre la historia de Samurai Warriors en la sección de Biografías.
  • Settings (Ajustes): Aquí podemos realizar ajustar la configuración del engranaje y del control.

Sistema de combate

En cuanto al sistema de combate, contamos con un sistema de combos sencillo que nos permite ejecutar ataques normales, ataques poderosos, hiper ataques, ataques especiales, bloqueos y bloqueos perfectos (siempre y cuando nos protejamos en el momento calibrado), lo que es tremendamente útil, ya que dejará expuesto a nuestro enemigo para poder realizar un contraataque. La esencia es ir combinando todas estas acciones para crear combos y destruir eficazmente a nuestros enemigos.

Por otro banda incluso contamos con un Ataque Musou: cuando el registrador de Musou está al menos parcialmente harto, pulsando un pitón consumiremos el registrador y desencadenaremos un ataque singular que inflige mucho daño a los enemigos circundantes. Y si nuestro registrador de salubridad está en rojo, desencadenaremos el aún más potente llamado Ataque Musou Serio.

Pero más allá de ir a pie, incluso podemos apetecer a un heroína/bestia, lo que nos permitirá desplazarnos de un zona a otro de los escenarios de forma más rápida y incluso atacar montados en ellos. Asimismo contamos con el Modo Furia, el cual nos permite potenciar en gran medida nuestras habilidades, incluyendo la fuerza de ataque y la velocidad. El registrador se agotará lentamente una vez activado y, cuando esté completamente malogrado, dicho modo terminará. Por otra parte, cuando estemos en el Modo Furia incluso podremos desencadenar un Ataque Frenético Musou:(al activarlo, el modo Furia terminará igualmente).

Pero no todo será atacar, incluso es importante conocer esquivar. La obra de eludir evita que recibamos daño y retrocedamos en presencia de un ataque enemigo. De esta guisa, nos permitirá escapar del ataque enemigo. Utilizar la despreocupación es muy útil cuando estamos en un aprieto. Hay que tener en cuenta que, por otra parte de los típicos soldados, nos encontraremos con oficiales mucho más duros en el campo de batalla.

Proscenio y objetivos

El engranaje está dividido en una serie de capítulos que a su vez están formados por diferentes escenarios donde tiene zona las batallas. La progresión es derecho, en el sentido que para poder desbloquear cada capítulo debemos poseer completado el venidero. Inicialmente solo contaremos con la ruta de Nobunaga Oda, pero a medida que progresemos podemos desbloquear otras rutas e incluso escenarios especiales. En cada escena que juguemos, contaremos con unas condiciones de triunfo (por ejemplo derrotar a un determinado director) y condiciones de derrota (por ejemplo nuestro personaje o aliados son derrotados). No obstante, a medida que vayamos progresando por el escena irán apareciendo diferentes objetivos, los cuales pueden cambiar drásticamente y hacer que las condiciones de triunfo cambien. Si logramos completar los objetivos que nos indican ganaremos recompensas y experiencia. Como es habitual, nuestros personajes irán ganando experiencia a medida que vayan derrotando enemigos y cuando la experiencia de un personaje valor una determinada cantidad, su nivel aumentará. Subir de nivel nos retribución con varias bonificaciones como por ejemplo habilidades mejoradas y nuevos ataques. Por otra parte, cuando se cumplen ciertas condiciones durante la batalla, existe la posibilidad de que aparezca un objetivo de deducción. Completar dicho objetivos nos permitirá obtener recompensas y armas adicionales.

Personajes

Con oficiales nuevos y rediseñados, se une a la batalla un total de 27 personajes principales y son los siguientes:

  • Nobunaga Oda
  • Mitsuhide Akechi
  • No
  • Hideyoshi Hashiba
  • Yoshimoto Imagawa
  • Ieyasu Tokugawa
  • Tadakatsu Honda
  • Sena
  • Shikanosuke Yamanaka
  • Kenshin Uesugi
  • Shingen Takeda
  • Motonari Mori
  • Nagamasa Azai
  • Oichi
  • Katsuie Shibata
  • Toshiie Maeda
  • Toshimitsu Saito
  • Kazuuji Nakamura
  • Mitsuki
  • Sandayu Momochi
  • Hanzo Hattori
  • Yasuke
  • Takakage Kobayakawa
  • Magoichi Saika
  • Hisahide Matsunaga
  • Hanbei Takenaka
  • Kanbei Kuroda

No obstante, incluso habrá 10 personajes de apoyo, ¡así que deberéis descubrirlos!

Tropas enemigas

El funcionamiento de los enemigos es el peculiar de cualquier musou. Las tropas enemigas saldrán de los cuarteles enemigos y para evitar que aparezcan nuevos rivales, deberemos derrotar al capitán del cuartel y capturar el cuartel. Cuando lo hayamos conseguido, empezarán a aparecer soldados aliados.

Asimismo existen unas tropas que van con tambores y sirven para elevar la recatado de los soldados que los rodean. Derrotar a un cuerpo de tambores bajará la recatado de los soldados y hará más claro anular su zona de recatado. Por lo tanto es importante tenerlo en cuenta, para así eliminar el cuerpo de tambores enemigo y percibir superioridad en la batalla. Asimismo hay que tener en cuenta que nuestros aliados y enemigos tienen cada uno su propia zona de recatado durante la batalla. Las habilidades de cualquier oficial o soldado de la misma fuerza internamente de la zona de recatado de un personaje se verán reforzadas temporalmente. El tamaño de una zona de recatado cambia en función de factores como el registrador de recatado y el número de oficiales y soldados en la zona.

Al derrotar a los oficiales enemigos y completar los objetivos, aumentarán las zonas de recatado de nuestros aliados y se reducirán las de nuestros enemigos. Hacer un buen uso de las zonas de recatado es importante para percibir superioridad en la batalla (que la mostrador superior sea mayormente zarco en vez de roja). Incluso habrá algunas zonas que estarán bloqueadas por puertas cerradas y deberemos derrotar a los oficiales porteros para poder abrirlas y así seguir progresando.

Armas

Cada personaje cuenta con diferentes armas que podemos equiparle. Las armas equipadas pueden ser cambiadas en el menú de Abastecimiento en la pantalla de Preparación para la Batalla. El dominio de armamento equipada aumenta cada vez que un enemigo es derrotado y cuando nuestro dominio del armamento alcanza un determinado nivel, nuestro rango de dominio de armamento aumenta y podemos percibir una serie de bonificaciones: habilidades mejoradas, nuevas habilidades definitivas, armas y objetos utilizados para mejorar.

A medida que vayamos superando niveles iremos ganando puntos de astucia que se pueden usar para lograr nuevas habilidades en un árbol de habilidades de cada personaje. Hay algunas habilidades que no se pueden lograr hasta que se cumplan ciertos requisitos, mientras que algunas habilidades duplicarán su propósito si se cumplen determinados requisitos (algunas habilidades pueden eliminarse independientemente una vez adquiridas).

Por otro banda, incluso contamos con habilidades definitivas, un poderoso ataque que consume el registrador durante la batalla. Se pueden equipar hasta cuatro tipos diferentes. Cada astucia definitiva difiere en fuerza de ataque, valor y tipo de pelotón enemiga contra la que es más efectiva. La esencia es intentar con diferentes habilidades para ver cuáles son las más adecuadas para cada batalla y nuestro propio estilo de combate. Habrá algunos enemigos especiales contra los que los ataques normales o los hiperataques no son efectivos. Cuando nos encontremos con estos enemigos, es importante atacar con nuestra astucia definitiva. Por otra parte, usar una astucia definitiva que sea especialmente efectiva contra una pelotón enemiga en particular tiene varias ventajas, como aumentar en gran medida el daño infligido, acortar el tiempo de refrigeramiento de la astucia (tras usar una astucia definitiva hay que esperar un tiempo para poder retornar a usarla) y obtener recompensas adicionales al derrotar al enemigo. Adquiriremos nuevas habilidades definitivas a medida que vayamos mejorando nuestros personajes y armas.

Las armas se pueden obtener no solo derrotando a los enemigos, sino incluso destruyendo cajas de bambú en el campo de batalla llamadas Tsuzura. Cada armamento tiene un nivel de defecto y ésta depende del nivel de dificultad del engranaje favorito y del número de escenarios superados. Contaremos con diversos tipos de armas: katanas, nagitanas, arcos, espadas dobles, etc. Por ejemplo, la Odachi es un armamento con un gran valor y una gran fuerza de ataque especialmente eficaz contra las multitudes, puede zanjar con decenas de enemigos de un solo tajo.

Cerca de destacar que los ataques de un personaje cambiarán según el armamento equipada. Por consiguiente, es interesante probar varias armas y así ir aumentando la Ingenio en armas de cada una para hacer que las habilidades de nuestro personaje sean aún más poderosas. Cada personaje tiene un armamento preferida que cambia algunos ataques y facilita la elaboración de habilidad (el color del icono de un armamento indica si es un armamento preferida).

Tras terminar una batalla

Luego de cada terminar una batalla en un escena recibiremos una evaluación, que reflejará nuestro desempeño en la misma. La cantidad de oro, experiencia y puntos de astucia que recibamos cambiará en función de nuestra evaluación. Nuestro objetivo será intentar alcanzar el Rango S en cada batalla para aumentar así nuestras recompensas.

Por otro banda, cuando completemos un escena, regresaremos a nuestra almohadilla, My Castle (Mi Castillo) podremos realizar diversas actividades a medida que avancemos en la historia. Mi Castillo contiene varios edificios donde podemos mejorar a nuestros personajes y prepararnos para la batalla. En cada apartado podemos hacer lo venidero:

  • March: para ir a la batalla.
  • Dojo: para equipar armas y entrenar a nuestros personajes.
  • Blacksmith (herrero): para equipar, mejorar y eliminar las habilidades de las armas.
  • Shop (tienda): para comprar objetos, gemas de astucia y armas.
  • Stables (establos): para comprar y subir de nivel las monturas.
  • Settings (ajustes): para cambiar diferentes ajustes del engranaje.

Hay que tener en cuenta que aumentar el nivel de construcción de cada edificio mejorará varias instalaciones y avanzar en la historia permitirá desbloquear nuevos edificios y mejorarlos.

Modo cooperativo

El Modo cooperativo (2 jugadores) está habitable tanto online como offline. Offline, se puede ingresar desde la pantalla Decantarse escena y online, podemos cambiar a engranaje cooperativo en Mi Castillo. Eso sí, junto a destacar que algunos escenarios en el Modo Musou no se pueden apostar en modo cooperativo.

En esta entrega, una de las novedades más destacadas es que en algunas batallas del Modo Musou, podemos designar a dos personajes. Por otra parte, podemos cambiar de personaje durante la batalla en cualquier momento tan solo pulsando un pitón. Esto nos permitirá, entre otras cosas, dar órdenes al que no controlemos para enviarlo a otras zonas a cumplir objetivos y así cubrir más contorno sin perder tiempo y de paso mejorar a los dos personajes.

Pero eso no es todo, ya que si nos acercamos al otro personaje y pulsamos un determinado pitón desataremos un poderoso Musou Attack que solo se puede usar en cooperación con otro personaje jugable: Musou Finisher. Este ataque se puede activar cuando los dos personajes están cerca el uno del otro y han rellenado sus barras de Musou.

Por otro banda, incluso contamos con un Modo desenvuelto, el cual nos permite decidir una batalla que ya hayamos completado. En dicho modo, podemos designar dos de nuestros personajes favoritos para enviarlos al campo de batalla. Básicamente es para la parentela que disfruta repitiendo las batallas que ha superado en búsqueda de una evaluación aún mejor. Eso sí, algunos personajes no están disponibles para ciertas batallas.

Samurai Warriors 5 es asaz adictivo, y tras sus combates intensos y frenéticos, siempre invita a echar una nueva partida para ver que sucesos pasarán a continuación. Por lo tanto los fans del variedad que sean completistas disfrutarán obteniendo armas más poderosas, nuevas habilidades, nuevos combos, etc.

Finalmente hay que destacar que este título, como la mayoría de juegos de Switch, puede jugarse en modo portátil, modo sobremesa y modo televisor. Por otra parte  incluso es compatible con el mando Pro de Nintendo Switch, el servicio de suscripción online de plazo y el servicio de guardado de datos en la montón.

Gráficos y sonido

A nivel visual, lo primero que pasión la atención de Samurai Warriors 5 es el lavado de cara que ha experimentado respecto a las anteriores entregas. En esta ocasión se han rediseñando ciertos aspectos como por ejemplo los personajes, que ahora son más jóvenes y tienen un aspecto más anime, al estilo cel shading, lo que puede chocar de primeras a los fans más puristas.

A nivel de rendimiento, la mayoría de musous no destacan por ser portentos técnicos y esta entrega siquiera lo es. Esto se traduce en que, a pesar de la gran cantidad de rivales que vemos en determinados momentos en pantalla, no destaca especialmente en cero. Tanto texturas, como modelados, escenarios y animaciones son asaz discretos, limitándose a cumplir sin grandes alardes. Por otro banda incluso presenta popping (aparición repentina de nociones del escena y enemigos) y clipping (podemos traspasar algunos nociones). En momentos puntuales incluso existen pequeñas caídas en el framerate, No obstante, todo esto no quita que cuente con un atún diseño bello.

Por otro banda, en esta entrega se ha cuidado mucho la novelística, contando con cinemáticas creadas con el propio motor del engranaje, las cuales nos pondrán en historial para poder comprender perfectamente los acontecimientos que tuvieron zona en esta era sin obligación de tener ningún conocimiento previo.

A nivel sonoro, el título destaca por una buena bandada sonora donde predominan melodías de corte uruguayo con instrumentos tradicionales japoneses, aunque incluso cuenta con instrumentos más modernos, creando una mezcla musical de lo más curiosa, pero que encaja como un guantelete con la obra que vemos en pantalla. Los bienes de sonido incluso cumplen perfectamente su cometido. Finalmente junto a destacar que el engranaje cuenta con voces en japonés y textos en inglés. Sin duda es una pena que no esté en gachupin, puesto que para poder seguir la historia y entender los objetivos que nos marcan deberemos tener un reducido de nivel en dicho idioma.

Duración

Como siempre pasa cuando hablamos de un musou, cuchichear de duración es muy relativo. El Modo Musou (la historia principal) podemos completarlo en unas 30 horas aproximadamente, duración que puede variar en función de la dificultad que juguemos (claro, natural o difícil), personaje que escojamos (algunos van mejor que otros) y si nos centramos en ir en dirección a los objetivos sin más o por el contrario exploramos todo el escena en búsqueda de objetivos opcionales, secretos e intentamos conquistar todas las áreas. No obstante, incluso cuenta con la posibilidad de retornar a apostar los escenarios en Modo Desenvuelto con el personaje que queramos y por supuesto, su Modo cooperativo, lo que nos dará muchas más horas de entretenimiento, siendo uno de los modos más interesantes del título.

Si a todo esto le añadimos la posibilidad de mejorar las estadísticas de los personajes, lograr nuevas habilidades, nuevas armas, monturas, etc. estamos en presencia de un título positivamente extenso que nos dará decenas de horas más para disfrutar si queremos completarlo al 100%, ya sea solos o en compañía, haciéndose en este segundo caso más divertido y atrayente.

Curiosidades

  • Samurai Warriors 5 contaba con unos extras por reservarlo y son los siguientes: traje singular para Nobunaga Oda, traje singular para Mitsuhide Akechi, traje deluxe para Nobunaga Oda y traje deluxe para Mitsuhide Akechi.
  • Samurai Warriors 5 incluso cuenta con extras por tiempo acotado: traje para Nobunaga Oda y traje para Mitsuhide Akechi. Estarán disponibles para quienes hayan comprado el engranaje antaño del 9 de agosto de 2021. Hay que tener en cuenta que el contenido adicional puede estar habitable más tarde como contenido de plazo.

Por otra parte de la estampación natural, Samurai Warriors 5 cuenta con una Degital Deluxe Edition, la cual, por otra parte del engranaje, incluye el venidero contenido:

  • Deluxe Edition Bonuses: Blade Rift Blade singular, Katana Masterpiece singular, Spear Sharpened Fang Spear singular, Bow Sky Piercer singular, heroína singular, Skill Gem Set singular, ítems.
  • Season Pass: Un pase que da paso a una gran variedad de DLC habitable luego del tirada del engranaje por último precio: Conjuntos de escena y bandada sonora adicional (6), Conjuntos de armas adicionales (5) (cada conjunto incluye 3 armas) y caballos adicionales (6).
  • Season Pass Bonus: Permite obtener objetos que puedes usar para mejorar personajes internamente del engranaje, cuartos para mejorar o comprar armas y más.

Conclusión

Samurai Warriors 5 cuenta con un aspecto renovado y nuevas mecánicas que le sientan formidable a la dinastía. A pesar de ser mejorable en ciertos aspectos, su buena jugabilidad, buena bandada sonora y gran cantidad de contenido seguro harán disfrutar a los fans de los musous, especialmente a los amantes de la civilización japonesa.

Samurai Warriors 5 está habitable desde el 27 de julio en formato físico y digital, a través de la eShop, a un precio de 69,99€ (99,99 la digital Deluxe Edition). Deberéis tener un espacio desenvuelto en vuestra consola de 9 GB para poder descargarlo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *