Bloomberg calcula lo que cuestan los nuevos componentes de Switch OLED y qué va a suponer en la estrategia de Nintendo

El medio Bloomberg examina el significado de que la nueva Nintendo Switch sea más cara que el modelo original, en vez de abaratar los costos como en los modelos Slim o bien Lite que aparecían de forma tradicional. 

Nintendo Switch OLED se anunció el pasado 6 de julio. Se trata de un nuevo modelo de la consola con una pantalla OLED de siete pulgadas, soporte graduable en la parte trasera, una base con puerto LAN por cable para progresar la calidad de juego on-line.

La nueva consola de Nintendo asimismo incorpora 64 GB de memoria interna y altífonos integrados con audio optimizado para ofrecer una mejor experiencia, tanto en portátil como en modo dock. Va a llegar el próximo  8 de octubre de dos mil veintiuno a un costo de trescientos cuarenta y nueve con noventa y cinco euros. 

Como en el lanzamiento del modelo original, va a haber 2 variaciones de color: Nintendo Switch OLED blanca y Nintendo Switch OLED colorado neón/azul neón. Va a ser compatible con todos y cada uno de los juegos de Switch como los Joy-Con y resto de periféricos para la consola actual.

Un artículo del medio Bloomberg  -el medio que había filtrado el lanzamiento de una Switch PRO- especula con la posibilidad de que el nuevo costo, más elevado que el del modelo usual, explore la posibilidad de vender consolas más caras a los usuarios. 

Este es el mando oficial de Nintendo para su Switch, con conectividad Bluetooth y NFC para escanear los Amiibo.

El artículo expone que “en una industria en que las consolas típicamente experimentan bajadas de costo en medio de su vida, Switch se mueve a un rango de costos superior, apoyándose en una pantalla más grande y de mayor calidad y en mayor capacidad de almacenaje. 

Estas mejoras tienen un costo estimado de diez dólares americanos por unidad, lo que quiere decir que Nintendo mejora su margen de beneficios y apoyándose en su librería de juegos para sostener sus ventas”.

Podemos separar el costo de las mejoras conforme Bloomberg. La pantalla OLED de siete pulgadas tendría un costo auxiliar de tres a cinco dólares americanos por unidad, aparte de otros tres.50 por el incremento de memoria. El resto de novedades, como el puerto LAN, elevarían el costo extra hasta los diez dólares americanos.

El documental de Takashi Mochizuki determina que si la nueva estrategia de Nintendo tiene éxito y la demanda medra, podría marcar una nueva tendencia en el mercado. ¿Es la piedra de toque para mudar la manera tradicional de vender consolas?

Por el instante, los analistas se muestran indecisos frente a la nueva política de costos de la compañía. Las acciones de Nintendo cayeron ligeramente tras el anuncio, mas ciertos consultores independientes determinan que la mejora basta para sostener la inercia de ventas, y hacer que la máquina sea más rentable. 

El artículo se ocupa de la diferencia con la estrategia tradicional: lanzar consolas a pérdida en los primeros meses para lograr una base instalada, y después ajustar los costos con modelos Slim y Lite. De esta forma ha pasado con PS4 Slim, Xbox One S e inclusive pasó en su instante con Wii. Y esa estrategia tiene un éxito probado.

Pero asimismo es verdad que el lanzamiento de PS4 Pro, Xbox One X, o bien exactamente la misma New Nintendo 3DS ya plantearon modelos más caros (con mejores posibilidades) en medio del ciclo vital de las plataformas. Además de esto, Switch ofrecía beneficios desde el lanzamiento, y sus ventas no han dejado de medrar.

Veremos si la mejora en la pantalla y el almacenaje son suficientes para justificar el incremento de costo (acá tenéis las primeras impresiones de medios internacionales con Switch OLED) y de qué manera se recibe en el mercado. La última palabra la van a tener los usuarios desde el próximo ocho de octubre. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *