[Entrevista] Charlamos con Jenova Chen sobre Sky: Pequeños de la Luz, sus influencias y el poder de los juegos

Sky: Pequeños de la Luz fue lanzado hace algunos días en Nintendo Switch, y nos cuesta definirlo con palabras. Es un juego que resulta inspirador, mágico y sabe trasmitir unas sensaciones muy profundas. Y todavía de esta forma, es gratuito, con pagos opcionales para objetos productos cosméticos. ¿La razón tras esto? A fin de que el mayor número de gente posible lo pueda gozar, así sea con sus amigos como con completos ignotos. Pues, ante todo, Sky es una experiencia que invita a conectar con el resto mientras que nos fascinamos con paisajes de ensueño.

Así, aprovechando su llegada a la consola, y el aterrizaje de la cooperación del juego con el fabuloso libro de El Principito, desde la página hemos tenido la ocasión de tener un encuentro en exclusiva con Jenova Chen, directivo del juego y psique pensante tras otras obras como Flower, o bien Journey. De este modo, en un encuentro bastante personal, tuvimos la ocasión de preguntarle sobre sus influencias, sus experiencias personales y qué supone este nuevo título, lanzado hace ya un tiempo en móviles, para él. Si deseáis meteros en la cabeza del máximo responsable de thatgamecompany, no vaciléis en proseguir leyendo, pues aquí empieza nuestra entrevista.

Tras una pequeña introducción al cosmos del juego, Jenova nos comparte su entusiasmo por llevar Sky a una nueva generación de jugadores. Actualmente, los jóvenes no leen tanto como otrora, prevaleciendo el contenido simple de consumir y de corta duración. De ahí que, el directivo nos comparte que espera emplear la cooperación con El Principito como un procedimiento a fin de que los jugadores jóvenes se animen a descubrir el libro y lanzarse a la lectura. Después de probar la pasión que siente por su trabajo, nuestras preguntas empiezan a sucederse.

¿Qué fue lo que te hizo estimar llevar Sky a Nintendo Switch?

Sky puede ser considerado como un título hermano, o bien aun una secuela, de Journey. Cuando acabamos el desarrollo de Journey, recibimos tantas cartas que nos resultó emocionante. Muchos jugadores nos contaron que este fue el primer juego que sus esposas, o bien sus hijas, jugaron y verdaderamente gozaron. Conque nos solicitaron que hiciésemos un título que verdaderamente pudiesen jugar con sus familias. Nos afirmaban que con Journey habían creado un increíble vínculo con un extraño, y deseaban procurar contestar eso, mas gozando con sus familias.

Como la posibilidad de que una familia tenga múltiples consolas del mismo tipo es baja, pensamos en que el juego debía estar libre en todas y cada una de las plataformas posibles. Como muchos pequeños tienen tabletas y teléfonos móviles, deseamos iniciar por ahí. Todavía de esta forma, es bastante difícil realizar un desarrollo en iOS y en Android. De esa forma, cuando estabilizamos esas versiones, fue que deseamos regresar a las consolas. ¿Y cuál escogemos primero? Bueno, el setenta% de nuestra base de jugadores son mujeres, y efectivamente, es una demografía que se decanta más a jugar en Nintendo Switch. De ahí que hemos priorizado la plataforma.

Mucha gente te halla un directivo verdaderamente inspirador. ¿Cuál es la historia más tierna que recuerdas de personas jugando a tus juegos o bien contactando contigo?

Supongo que la memoria puede fallar, mas recuerdo bien a un montón de gente contándome sobre lo que mis juegos les hace sentir. Concretamente, una persona de U.S.A., que era veterana de guerra de Afganistán, me mandó un correo en Nochebuena contándome su situación. Al regresar de la guerra, había perdido las dos piernas, padecía de una contusión en la cabeza y de piedras en el riñón, entre otras muchas cosas. No deseaba proseguir viviendo. No obstante, cuando jugó a Journey, me afirmó que deseó proseguir jugando al día después, rememorando cosas positivas de su vida, como que su esposa estaba encinta y también iban a tener un hijo. Me afirmó que mi juego había hecho su vida un tanto mejor, y deseaba agradecérmelo. Que la gente te afirme que hiciste algo que les asistió en sus vidas personales es lo mejor que te puede pasar. Además de esto, me afirmó que compartiría su experiencia con el juego con más de sus amigos veteranos de guerra. Eso para mí fue increíble. Esa persona no solo pudo sobreponerse a todo cuanto había pasado, si no que deseó compartir algo positivo de su nueva vida, pensando en el resto. Me pareció algo recordable.

Si charlamos en Sky, puedo nombrar a una jugadora nipona, que pese a tener veinte años, es una artista muy talentosa que hizo un manga sobre la frialdad que sentía, tanto dentro de ella, como entre la gente que la rodeaba. Esta artista procuró quitarse la vida múltiples veces, mas jugando a Sky, donde todos y cada uno de los personajes tienen forma de pequeño, conoció a bastantes personas que aportaron calidez a su vida. Merced a esas personas, decidió no echar su vida a perder, y proseguir adelante. Como desarrolladores, solo podemos crear contenido que los jugadores pueden gozar, mas el propio jugador, la humanidad que radica entre personas reales: aquello que crea esperanza en las personas. Eso para mí es pasmante.

También puedo compartir una historia algo más trágica. Mi suegra es una enorme fan de Sky, juega por lo menos 3 horas al día. Ella tiene sesenta y siete años y es de California. Jugando, conoció a un doctor de Suiza que rondaba los cuarenta y a una muchacha adolescente de Irlanda. La cuestión es que tanto mi suegra como el doctor se percataron de que la muchacha de Irlanda estaba muy deprimida siempre y en toda circunstancia. Ahondando en ello, el doctor se percató de que sufría síntomas de un nivel 3 de depresión. Conque procuraron asistirla. Al hacerlo, se percataron de que la muchacha era abusada por un miembro de su familia. Vivía en una pequeña urbe irlandesa, conque no tenía a dónde ir, ni de qué forma escapar de ese entorno. Por este motivo, mi suegra y el doctor tomaron acción, llamando a la policía irlandesa y denunciando ese caso de abuso familiar. Merced a eso, las autoridades lograron salvar a la muchacha. Puede sonar todo esto como una película, mas pasó de veras. El doctor se sintió algo como el padre adoptivo de la muchacha, que lo que precisaba era apoyo por una parte de alguien. Todo esto ocurrió en Sky, mas supongo que pudo haber pasado en otro juego on line.

Si tuvieras la ocasión de cooperar, o bien de crear la nueva entrega de una franquicia de Nintendo, ¿cuál te agradaría seleccionar?

Imagino que seguramente escogería The Legend of Zelda. Concretando, al charlar de Journey, siempre y en toda circunstancia digo que deseaba que fuera como esa franquicia. Un genuino juego de aventura donde no sabes qué se oculta tras cada colina. The Legend of Zelda es una serie que verdaderamente sabe apresar eso muy bien: ese gran sentido de la aventura.

¿Cuál fue tu mayor repercusión en el momento de crear Sky: Pequeños de la Luz?

¡Diría que Studio Ghibli! Y es que siempre y en toda circunstancia encuentro que su trabajo, si bien sea efectuado en el país nipón, es verdaderamente universal, sin importar un mínimo el país. Su temática de resguardar la tierra y la naturaleza, regresar a hacer las cosas de una manera más simple… De alguna manera, Hayao Miyazaki es un profesor de la técnica que me chifla y con el que medré, dando forma a mi forma de ver el planeta que me circunda.

Hoy en día, merced a las tecnologías modernas, podría decirse que todos somos como superhéroes de la información. No obstante, esos poderes que se nos han conferido no se corresponden naturalmente a de qué forma nacimos en nuestro ambiente. Una parte de nosotros busca sentir nuevamente esa sensación de extrañeza que nos circunda, que se oculta en la naturaleza, o bien en las cosas que no llegamos a comprender… Siento que el hecho de que ya no tengamos eso, hace que deseemos perseguir un sentimiento de sorprendo que nos lleve a otros mundos. Como humanos, ese sentimiento de querernos maravillar es una cosa que forma parte de nosotros. Deseamos aventurarnos, ver cosas increíbles, como sacadas de fuera de este planeta. Solo en el momento en que nos sentimos frágiles, es que podemos sacar genuinas muestras de afabilidad unos con otros. De eso va Sky, de trasmitir esa afabilidad entre aquéllos que juegan al título.

¿Existe algún mensaje final que desees darle a tus seguidores de España?

En todos y cada uno de los títulos que desarrollamos, siempre y en toda circunstancia agradecemos a los usuarios por jugar a nuestras obras, pues emplean su tiempo, e inclusive su dinero, en probar la experiencia que deseamos ofrecer. Aun esta vez, tratándose Sky de un juego gratis, verdaderamente apreciamos que nos deis una ocasión para probarlo. Si os agrada el título, espero que compartáis la experiencia con un amigo que no acostumbre a jugar a juegos frecuentemente. Pues ese es el motivo por el cual desarrollamos Sky. A fin de que más personas que no sienten que los juegos son «algo para ellos» puedan asimismo llegar a querer este medio.

¡Mil gracias a Jenova Chen y a los chicos de thatgamecompany por su tiempo! Si deseáis echar una ojeada al cómic nipón al que Jenova hace referencia en nuestra charla, podéis leerlo aquí.

Y a vosotros, solo nos resta deciros que Sky: Pequeños de la Luz ya se halla libre de forma completamente gratis tanto en Nintendo Switch como en dispositivos móviles. El juego festeja esta semana su segundo aniversario, ¡conque no vaciléis en lanzaros a la aventura! Es posible que no solo hagáis nuevos amigos, si no asimismo que os marque. Pues lo esencial de un viaje no es el camino, si no el destino.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *