‘AMA’ / Tamara Casellas se levantó con el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Málaga, por su interpretación en esta película, ópera prima de la directiva y argumentista Júlia de Paz Solvas. www.cinesrenoir.com

“Empecé la historia de Pepa en un instante de mi vida en el que no comprendía la razón de mi existencia. Las ganas de desaparecer eran el motor de mi día tras día. Estaba anegada de temores, inseguridades y tristezas. Acompañada de mi madre, comencé a percibir terapia sicológica y siquiátrica. El diagnóstico de mi depresión fue: trastorno de ansiedad. ¿De dónde venía todo esto?”
La confesión que hace la directiva y argumentista Júlia de Paz Solvas llega cuando merced al tratamiento halló una contestación que abrió la puerta de la restauración. Tenía temor al abandono. Mas aquel era solo el paso inicial. Ella jamás había sido descuidada, con lo que empezó un trabajo de exploración para entender de dónde brotaba todo aquello.

“Creo que todo cuanto te pasa es por culpa mía. Por de qué forma te he sobreprotegido y te he educado desde el temor, por miedo a que te pasase algo”, le afirmó su madre, mas se negó a admitir esa culpa. “Todas las mujeres vivimos bajo el exigente mito de la maternidad; si te sales de ahí, eres una mala madre y consecuentemente, una mala mujer”.
El personaje primordial de la película, Pepa se halla, tras múltiples advertencias, fuera de la casa de su amiga Ade, que la echa de allá con su hija Leila de 6 años. Las 2 en la calle, sin absolutamente nadie que las asista, lucharán solas para hallar un sitio donde vivir. Enfrentándose a cada obstáculo, emprenderán una busca que acarreará asimismo un acercamiento en su relación ya antes prácticamente inexistente y distante.
“Pepa nace desde la demanda, una demanda contra un sistema que nos demanda como mujeres, que nos oprime y nos hace opinar que siempre y en todo momento vamos a ser imperfectas y erradas. Ama da voz a la maternidad como relación humana, con falta de referentes reales y mujeres expuestas en soledad al descalabro asegurado por el mito de la maternidad”.
Dirección: JÚLIA DE PAZ SOLVAS. Guion: NURIA DUNJÓ Y JÚLIA DE PAZ SOLVAS. Producción: SILVIA MELERO Y JOSÉ LUIS RANCAÑO. Fotografía: SANDRA ROCA. Reparto: TAMARA CASELLAS, LEIRE MARÍN VARA, ESTEFANÍA DE LOS SANTOS, ANA TURPIN, MANUEL DE BLAS. Distribuidora: FILMAX. Estreno: dieciseis de julio de dos mil veintiuno.
PUEDES COMPRAR TU ENTRADA AQUÍ.