
Como crítica social, Los Simpson toma muchas veces elementos y personas del planeta real y los convierte a fin de que se amolden al planeta concebido por Matt Groening en Springfield y aledaños.
A lo largo de sus más de treinta y dos años de historia, Los Simpson ha presentado a personajes que están inspirados con mayor o bien menor cantidad de referencias, en personajes reales del planeta del cine, la T.V. o bien la política, por poner un ejemplo.
No nos referimos a los conocidos cameos de famosos que se “simpsonizan” para aparecer en uno o bien múltiples capítulos.
Sino a personajes recurrentes que llevan una vida con nosotros y que, en ciertos casos, la gente no sabe que se inspiraron en personajes del planeta real.
KRUSTY EL PAYASO
El personaje de Krusty el payaso tiene mucha historia tras de sí. Muchos sabéis que se trata de un personaje que, originalmente, iba a ser el alter ego de Homer, y una forma del cabeza de familia de acercarse a Bart.
Lo que no todos saben es que se trata de un personaje inspirado en Rusty Nails, un payaso de la T.V. de Portland con el que Matt Groening se crio de pequeño.
Estuvo en pantalla a lo largo de dieciseis años y muchas de las situaciones de Krusty el Payaso que se ven en la tele de Los Simpson toman de manera directa del programa de Rusty.
DUFFMAN
La mascota de la cerveza Duff llegó a Springfield para aliviar la sed de sus habitantes… ¡Oh, sí!
A pesar de que Duffman tiene notables peculiaridades únicas, se trata de un personaje inspirado en una vieja mascota comercial de la cerveza Budweiser: Bud Man.
A pesar de que Bud Man tiene su atuendo de superhéroe, como Duffman, la mascota de Budweiser tiene una lustrosa barriga cervecera, al tiempo que Duffman da la impresión de vivir en el gimnasio.
En cualquier caso, Duffman no puede fallecer, solo los actores que lo interpretan.
NICK RIVIERA
El doctor Nick Riviera es uno de los personajes más hilarantes y disparatados de Los Simpson, un quackero al que no desearías ver entrar en la habitación de un centro de salud diciendo “Hola al mundo entero, vengo a operar”.
La turbia inspiración de Nick Riviera fue George Nichopoulos, el médico personal de Elvis Presley, quien fue acusado de recetar un exceso de fármacos al Rey del Rock a lo largo de sus últimos años de vida.
TONY EL GORDO
Tony el Gordo, o bien “Fat Tony”, encabeza el planeta delincuente de Springfield y es, en esencia, un tropo con patas de todos y cada uno de los clisés del cine de mafiosos.
Pero claro, como no podía ser de otra forma, está inspirado en un mafioso real.
El equipo de Los Simpson decidió inspirarse en Anthony Salerno, asimismo apodado “Fat Tony”, ¿casualidad?
No lo creemos. Salerno ha aparecido referido en múltiples películas del género, entre ellas El Irlandés, de Martin Scorsese.
HOMBRE ABEJA
Hablando de clisé con patas, nos hallamos con el Hombre abeja, el comediante televisivo mexicano que tiene su sitcom en uno de los canales de T.V. de Springfield.
La inspiración de este personaje fue el icónico Chapulín Colorado, el entrañable personaje mexicano interpretado por Roberto Gomez Bolanos que asimismo tenía un especial disfraz que se semejaba al de un saltamontes, si bien sin tanto similar como el de Hombre Abeja.
RAINIER WOLFCASTLE
Probablemente Rainier Wolfcastle es el personaje de Los Simpson inspirado en personas reales más cantoso de nuestra lista. Y es que su similar prácticamente idéntico con Arnold Schwarzenegger no pasa inadvertido para nadie.
Ambos son oriundos de Austria, estrellas de cine de acción, tienen la cabeza cuadrada y podrías partir leños en sus espaldas.
KENT BROCKMAN
Mientras que la mayor parte de casos de nuestra lista se trata de personajes inspirados en uno o bien, como mucho, 2 personas del planeta real, el de Kent Brockman es un caso en el que nos hallamos una pequeña selección de homenajes.
A Brokman se le ha visto imitar a personajes del planeta de las noticias y la T.V. tan variados como Jerry Dunphy, Hal Fishman, Rick Martel, Lloyd Robertson, Ted Koppel, Walter Cronkite y Max Keeping.
C. M. BURNS
El ciudadano más rico de Springfield debía estar inspirado en uno de los millonarios más viles de la historia de los E.U., no podía haber sido de otra forma. Charles Montgomery Burns se inspira en John D. Rockefeller.
Codicioso, magnate del petróleo (o bien de la energía nuclear), y odiado por la mayor parte de sus conciudadanos (con o bien sin razón), los paralelismos entre Burns y Rockefeller han dejado a su paso ciertas tramas más desternillantes de Los Simpson.
MOE SZYSLAK
“Gruñón, malhumorado y que maldice su suerte”, con esas palabras podríamos describir, concisamente a Moe Szyslak, el dueño de la Tasca de Moe, cómplice de Homer y benefactor cervecero de Barney.
El personaje se inspira en el comediante Rich Hall, quien además de su increíble similar con el personaje le ofrece esa personalidad única que tantos buenos instantes nos ha regalado en la serie.
CLANCY WIGGUM
El rechoncho y perezoso jefe de policía de Springfield, Clancy Wiggum, aparte de ser el padre de uno de los personajes más tronchantes y más estúpidos de la serie, es un personaje inspirado en el actor Edward G. Robinson, como confirmó en su instante Hank Azaria.
Además, en La Casa del Árbol del Terror XIX, la serie usa esa metareferencia a lo largo de una charla entre Wiggum y Robinson.
Hasta acá llegamos con nuestro listado de personajes de Los Simpson que están inspirados en personajes reales.
¿Conoces más casos? Seguro que sí. No vaciles en mentarlos en la sección de comentarios.