Kotobuyika recrea de forma admirable la degradación de la tecnología imperial a manos de los Ewoks a lo largo de la Batalla de Endor en Star Wars episodio VI: El retorno del Jedi.
A todo el planeta le agradan los osos de peluche… a menos que seas un soldado del Imperio Galáctico que haya combatido en Endor, entonces te van a dar pesadillas con solo entrar en una juguetería y ver las estanterías llenas de admirables y achuchables “osos cariñosos”.
Star Wars episodio VI: El retorno del Jedi vio como el destino de la galaxia se disputaba en los bosques de la Luna Santuario de Endor, al paso que en la órbita la Segunda Estrella de la Muerte se transformaba en restos a manos de la Alianza Rebelde.
En tierra, las fuerzas del Imperio lo tenían simple, supuestamente, para machacar a los pocos rebeldes y a los nativos Ewoks, que tenían armas primitivas que no deberían haber supuesto un reto para los paseantes imperiales AT-ST.
No deberían… La realidad es que la Batalla de Endor fue una degradante derrota y hizo manifiesto que alguien era muy atroz al diseñar las armas del Imperio con una capacidad de maniobra tan absurda.
Ahora, Kotobuyika saca el lado más “kawaii” de la Batalla de Endor con un simpático diorama de un AT-ST siendo asaltado por un conjunto de Ewoks, entre aquéllos que distinguimos a Wicket o Logray, entre otros muchos.
Por 200 dólares, más gastos de envío y aduanas, vas a poder decorar tu vitrina con esta escultura de la Batalla de Endor de Star Wars que te va a hacer rememorar lo débil que es la tecnología en el momento en que te adentras en un bosque lleno de osos caníbales.
La altura de la figura es de unos 19 centímetros, pues Wicket está subido al techo del AT-ST para tocar el cuerno y que lleguen más de sus colegas a aniquilar a la tripulación. ¿Visteis muchos soldados de ataque presos en la celebración? No, estaban todos en la cazuela.
La figura de Kotobuyika de la Batalla de Endor de Star Wars se puede reservar mediante Sideshow Collectibles, y se mandará desde el primer trimestre de dos mil veintidos (enero-marzo).