Crítica de Supernormal, la nueva serie cómica de Movistar+ con la genial Miren Ibarguren como protagonista a la vera de Gracia Olayo, Diego Martín y María Esteve. Estreno de la serie al completo el 9 de julio de 2 mil 21.
Ver el nombre de Miren Ibarguren en los créditos de una serie o película como Supernormal es un marchamo de calidad infalible: hace marchar la comedia que le pongan por delante, siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia sirviéndose de papeles diferentes a los que le aporta un toque personal inconfundible.
Esto es justo lo que pasa en esta atípica comedia coral, en la que ejercita como protagonista principal y que se desarrolla en una oficina. En clave de falso documental, contando con entrevistas a cámara de los personajes al modo de The Office o Modern Family, nos presentan a Patricia Picón, una mujer ambiciosa y extremadamente exigente consigo misma y con el resto que tiene claro que conseguir sus objetivos empresariales (que pasan por hacer historia en el planeta de la banca) jamás puede pasar por dejar de lado a su familia o las familias de sus empleados.
Miren Ibarguren rezuma carisma y es un fichaje muy potente para dar vida a esta “superheroína” que divide sus sacrificios en mantener unida y atendida a su familia y aspirar como mucho alto en su campo.
Por esa razón a Patricia la adoran y odian a partes iguales: como es evidente lúcida tanta admiración como envidia pues no conoce límites y se enfrenta a los inconvenientes de frente… aunque a veces su exceso de celo la lleve a meter la pata de forma antológica.
Eso sí, nada se sostendría sin sus grandes aliados: su secretaria Marisol (Gracia Olayo), su marido Alfonso (Diego Martín) y su niñera Imelda (Usun Yoon).
Supernormal ha sido creada por Olatz Arroyo y Marta Sánchez (Allí abajo) y cuenta con recursos interesantes para indagar en ideas como el éxito profesional, la ética en el trabajo, la conciliación laboral y familiar o situaciones tan desagradables como el abuso sexual y la competitividad malsana. Todo ello siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia en término de humor que hacen que esa dicotomía entre las entrevistas a los personajes y la realidad de sus vidas sea muy, muy diferente.
Así pronto nos percatamos de que una cosa es lo que aseveran y otra muy, muy diferente lo que viven: todos tratan de manipular a la audiencia en mayor o menor medida o bien ocultan bajo el sarcasmo sus genuinos pensamientos.
Junto a Ibarguren relumbran singularmente Gracia Olayo y Diego Martín, con los que tiene una química magnífica tanto en el instante de hacer comedia como en el instante de añadir ciertas pinceladas tráficas.
Ojo, que entre los secundarios tenemos a determinados sospechosos usuales que marchan de lujo como María Esteve, Joaquín Reyes o Llum Barrera aparte de cameos de Martina Klein, Sara Escudero o Juanjo Pardo.
Los seis episodios de los que se compone Supernomal, que rondan los 25 minutos de duración, se pasan en un suspiro y cuentan en la dirección con Emilio Martínez-Lázaro (Ocho apellidos vascos). La serie se presta a verla en forma de maratón pues se estrena del tirón el viernes 9 de julio e incluso deja abiertos múltiples interrogantes de cara a una probable segunda temporada que, eso sí, aún no se ha confirmado pero debería contar con el mismo abanico para marchar del mismo modo bien.
Solo faltaría afinar para explotar mejor el recurso del falso documental y quizá llevar los enfrentamientos a un nivel un tanto más orate en lo que debe ver con la sitcom en sí, pues hay gags que no están muy pulidos o que pierden algo de pegada por el momento en el que se suceden y el tiempo que se alargan. En cualquier caso, se agradecen las risas, la meta de resultar graciosa y tener trasfondo (aunque se salga por completo de los límites de lo realista) queda más que superado.
Valoración
Gran plantel al servicio de historias de oficina en las que lo esencial no es solo el negocio sino además la familia. Olatz Arroyo y Marta Sánchez han creado una serie muy disfrutable y llena de recovecos para hacernos reír y pensar al tiempo en lo que supone conciliar y lo imprescindible que es contar con aliados inmutables para ello.
Hobby
75
Bueno
Lo mejor
La estupenda química entre Ibarguren y Diego Martín, la complicidad con Gracia Olayo y el relajado tono para conversar de conciliación desde el humor.
Lo peor
Que se use de forma intermitente el recurso de falso documental con entrevistas a cámara: marcha verdaderamente bien para rematar gags.